Beltrán de la Lastra, el ‘piloto’ de Bestinver tras Paramés, abandonará la gestora seis años después
Beltrán de la Lastra, director de inversiones en Bestinver, se marchará de la gestora en otoño, una vez que se complete la integración con Fidentiis, sociedad que compró en julio del año pasado. Sobre su salida, de la Lastra asegura que deja un Bestinver “más robusto y con mejores prácticas que antes”.
Beltrán de la Lastra llegó a Bestinver en 2014, procedente de JP Morgan, donde acumulaba 18 años de experiencia, para cubrir la salida de Francisco García Paramés. Solo unos meses más tarde, en julio de 2015, la firma propiedad de Acciona le nombró presidente de la gestora. Una “muestra de confianza” hacia el profesional, que Francisco García Paramés nunca recibió durante los 25 años que trabajó en la firma, antes de abandonarla de forma abrupta en septiembre de aquel año.
Sin embargo, asumir aquello no supuso un cambio radical porque De la Lastra ya era miembro del consejo de Administración, del que a partir de entonces será presidente. Sustituyó en su puesto a Luis Rivera. Con la compra de Fidentiis, Sonia Dulá asumió la presidencia no-ejecutiva de Bestinver.
Durante un desayuno con la prensa, la gestora anunció también el fichaje de Tomás Pinto, que asumirá el cargo de responsable de renta variable internacional.
Precisamente el objetivo de Acciona tras la salida de Parames y fichar a De la Lastra era el de pasar a una gestion mas de equipo y menos personalista.
Lo que esta claro es que el recorrido de los gestores en Bestinver es (presuntamente) menos robusto que el que pregonan que tienen sus carteras. Seria interesante conocer las verdaderas razones de esta salida.
En el norte sólo tenemos Indexa, que yo sepa, y a mí no me gusta. Echo de menos algo parecido al de Amundi con comisiones bajas y que me dejen en paz. Si conocéis algo en EPSV os agradecería la información.
Por otro lado, no sé si estaré equivocado, pero he visto en Citywere que Tomás Pinto no tiene una trayectoria como para tirar cohetes, creo que ha estado gestionando este fondo:
Es que IMHO los resultados de Bestinver desde que esta De la Lastra tampoco han sido para tirar cohetes precisamente, creo que nos ciega un poco ver los ultimos años desastrosos de una parte destacada del value patrio, y en parte con Bestinver en esos años se cumplio lo de que “En el pais de los ciegos, el tuerto es el rey”
Sí, yo lo estaba comparando con el índice. De Lalastra estuvo esperando a que yo entrara en su Epsv para empezar a pifiarla. No las tenía todas conmigo con Lalastra, pero ahora no tengo casi ninguna, no sólo por su trayectoria sino porque además han pasado más libros por mis manos.
En fin… Últimamente las cosas se mueven muy rápido, confiemos en que para octubre haya salido algo decente, si os enteráis, ponedlo por favor.
Pues yo estoy en Epsv con Bestinver y la verdad estos cambios no me agradan… Miraré la opción epsv de Cobas vía Surne… Teóricamente a precio de saldo… Uff. este año 2020 plan Cobas epsv -22,31%. Para llorar…
Yo estoy considerando cada dia mas centrar la parte de PP en la indexacion, es una idea que ya llevaba madurando a la luz de los resultados de Bestinver de los ultimos años, que como decia no me parecen nada del otro jueves.
Si a eso le unimos que a nivel de comisiones no hay color, que siguen empecinados en no rebajar un apice la comision maxima legal de gestion que aplican a sus PP de RV y que parece que cada dia a la gestion activa le cuesta mas añadir un valor que justifique minimamente su nivel de comisiones…pues…blanco y en botella
Creo que algunos, cuando analizaron la salida de Paramés, olvidaron precisamente que la otra parte eran los Entrecanales y que, muy posiblemente, parte de la responsabilidad de la forma de la salida era de ellos. Ahora parece que se vuelve a mostrar que su forma de llevar la gestora no parece querer primar la continuidad de un determinado modelo por encima de otras consideraciones.