+D51 Global Teforras Portfolio

Cierre de año 2019 con una rentabilidad final de 34.28%, sin haber comprado nada durante el año, sin haber vendido nada durante el año, sin haber rotado nada durante el año.

D51 Global Teforras Portfolio 1

D51 grafico

Finalmente se han cobrado 11645 € en dividendos, el equivalente al 1.87%, que se han reinvertido de la siguiente manera:

  • Nestlé +100 acciones ¡NUEVA ENTRADA!
  • Henkel +12 acciones
  • British American Tobacco +26 acciones

Los resultados de la encuesta mostraron que la elegida para formar parte de esta cartera a largo plazo y acompañarnos durante los próximos años es la suiza Nestlé, el mayor holding alimenticio del mundo.

Por otro lado y par ser fieles a la filosofía de hacer los mínimos movimientos no se ha vendido ninguna posición, así que el +D51 arranca la nueva década como +D52.
También se han añadido unas pocas Henkel y BATS, dos de las que se han quedado un poco rezagadas y que con sus rentabilidades por dividendo nos permitirán ir añadiendo más compras en el futuro.

Este 2020 va a ser el tercer año de esta aventura que arrancamos a finales de 2017 con las ideas de la comunidad. Un servidor todavía no sabría definir si la cartera tiene más sesgo growth o más sesgo value, lo que es cierto es que se trata de un portfolio diversificado, con compañías compounders como Mastercard, Miscrosoft, Danaher… en lo alto de la tabla en rentabilidad acumulada, otras posiciones más de valor como Altria, Gilead, BATS… con compañías de calidad y amplios MOATs de la talla de Johnson&Johnson, SAP, Disney… y otras más bien cíclicas como Daimler o Plastic Omnium.

En conjunto, la cartera se ha comportado de una manera muy balanceada en estos dos años, el 2018 fue de un gran sobresalto donde algunos ilustres cayeron entre un -20% y -30%, el Amundi MSCI World un -5.10% y la cartera un -5%, mientras que 2019 ha sido un año muy alcista donde el fondo de referencia de Amundi acaba con +30.87% y nuestro portfolio lo hace con un 34.28%.

Tanto el Teforras como el Amundi nos enseñan que sin hacer movimientos, dejando a las empresas hacer sus funciones, se pueden obtener muy buenas rentabilidades. El Teforras, con una selección de empresas simplificada en comparación con el índice global, lo hace parecido y, hasta la fecha, ligeramente mejor. Lo que a la larga permite al interés compuesto beneficiarse y capitalizar esas diferencias.

Arranca un nuevo año que promete ser apasionante en los mercados, como siempre lo es. A lo largo del año la prensa financiera nos seguirá vendiendo miedo algunas ocasiones, y euforia en otras, pero como siempre lo mejor será mantener la vista puesta en el largo plazo, no andar entrando y saliendo, generalmente a destiempo si uno lo hace a golpe de noticias, mirar más a las empresas y menos a las bolsas, y mientras nuestras empresas van haciendo su trabajo, nosotros podamos disfrutar de las cosas importantes de la vida.

69 Me gusta