Creación de Carteras personales en Morningstar. Ideas prácticas

Excelente tabla por @Bravepawn con rentabilidad de algunos fondos a 15 años.
Echo de menos, fondos de Tecnologia General tipo Fidelity o DNB, …

3 Me gusta

Sin problema, aquí tiene los primeros 9 años de uno de ellos (mes a mes para que lo disfrute más). Ya luego si tiene tiempo @agenjordi le busca el resto ;-D

S2

7 Me gusta

Por si interesa: Cambios en Morningstar (11/11) - Rankia

S2

2 Me gusta

Acaban de publicar un vídeo completo en el canal de Astralis analizando segun dicen:

  • Cambios más relevantes
  • Mayor profundidad de datos de análisis y cartera
  • Nuevas secciones, especialmente de gestores

6 Me gusta

Buen resumen de Dani! Nos conocemos bien de cuando estuvo en Rankia. Creo hay algún bug más de los que comenta.

El apartado de costes de la pestaña resumen aún tiene varios errores, te lo aseguro.

Le faltó comentar el truco que comenté para ver histórico VL en pestaña gráficos.

Lo que dice de acceder al total de cartera creo ya lo han quitado, como era de esperar (por país aún se puede pasar pags.). Estas cosas es lógico sean lo primero que corrijan porque las gestoras se quejan cuando es contrario a sus intereses Por ej. a AzV le habían puesto comisión de éxito como dije y ya se la sacaron, pero corre que va AE a decirles que se las metan a los True Value ;-). Esas cosas deben solicitar la corrijan sus participes…y me temo casi nadie hará
.
Las pestañas que comenta de Personal y Documentos dice lo mismo que comenté, están bastante bien…pero sigo diciendo que es mejor contrastar los datos en web de gestora y CNMV, y hacer DD propia: hay datos mal sobre los gestores y algunos documentos no son los más recientes (aunque en general bastante más recientes que en otras plataformas, a ver si mantienen actualizado)..

La pestaña de Riesgos al contrario que él no la veo tan funcional, aunque mejor que antes sobre todo cuando reparen bugs, y es verdad que lo de poder cambiar a 3, 5 o 10 años está bastante bien- Pero la clave es que eso no te deja ver por ejemplo en un fondo que aún no tenga 10 años, como Azv Int o Cobas Int sus máx DD y % días de recuperación desde inicio!!. Eso lo mejorarían añadiendo “Desde inicio” a los 3,5 y 10 años. Es decir, por ej.: en MS el DD de AzV Int o Cobas para 3 y 5 años son los mismos (-12,64% y -16,87%) y el 10 años ya no aparece porque aún no tienen 10 años. Eso les hará pensar a los que no se cuestionan nada que han tenido menos caídas que su categoría e indice, pero sólo les dice de hace 5 años (postcovid) para acá…en PP lo puedo sacar de cualquier periodo y este es desde inicio:

S2

6 Me gusta

Anda que no me he reído con su comentario.

Ya se sabe que la cantidad de “excusas” para hacer lo que el cuerpo nos pide, pero sabemos que habría que ir con cuidado en hacer, es inacabable.

En todo caso yo el problema no lo veo tanto en mirar el VL a diario, como en el tipo de conclusiones que se pretenden sacar de esos movimientos. Una forma interesante de dejar que el ruido nos condicione de lo lindo.

Aunque le diré que precisamente la definición de los mercados es la de un montón de personas que viven pendientes de este tipo de sucesos. Pensar que parte significativa de los inversores no van a seguir este tipo de comportamientos es un error no tan distinto de pensar que uno puede sacar grandes réditos de seguir el movimiento diario de los movimientos del mercado.

6 Me gusta