CORRALITO en España, sin política por favor!

Buenas noches.

Abro este hilo para aportar ideas, preguntas y todo aquello que pueda servirnos para prevenir o entender esta posibilidad que se ha abierto en España.

Empiezo con una pregunta.

En caso de corralito ¿Como afectaría esto a nuestros fondos de inversión?

Gracias. Un saludo.

2 Me gusta

Parece ficción, pero empiezan a deslizar la idea como quien no quiere la cosa…

Yo no quiero ser quisquilloso, pero ya existen dos hilos donde no paran de hablar de política y penurias varias.

Al final nos estamos alejando del objeto de este foro y se está convirtiendo más en un enlace indirecto al expansión,ABC, ElPais y demás medios de comunicación. El que quiera leer estos artículos únicamente tiene que entrar directamente.

Les invito a que, aunque esté mejor o peor, intenten elaborar contenido propio. No reventemos en meses lo que +D ha tardado años en conseguir.

Si hay un corralito sería una catástrofe para España, sin más.

Saludos y disculpas de corazón, pero están bombardeando demasiado el foro a mi parecer.

36 Me gusta

Pero alguien cree que le van a quitar el dinero de la cuenta corriente?, ahora lo de quebrar bancos y no rescatarlos, yo no lo tengo tan claro, depende de lo que se involucre Europa, por eso lo de tener mas de 20.000 euros por cuenta, me lo pensaría.
Los bancos están muy mal, y lo que se les viene.

Buenos días, disculpe la pregunta, ¿por qué 20.000 euros?

Si ha ocurrido antes en otros países por que no podría ocurrir aquí?
Se imaginaba usted hace 6 meses que hoy estaría en un pseudo “arresto domiciliario”?

La vida da muchas vueltas…

Porque yo no tengo claro, que Europa se haga cargo de nada, si el mecanismo de solidaridad falla, la unión europea se va a ir a la mierda, y es la que se hace cargo de los 100 mil euros, España solo se hace cargo de 20.000 por ley y yo vivo aquí.

1 me gusta

Gracias por la aclaración. Saludos.

Pues yo creo que antes de llegar a quitar los ahorros a la gente, dejarían caer los bancos.

Hombre yo prefiero que me quiten el 10% de mis ahorros a que dejen caer los bancos y perder el 100% de mis ahorros.

Teniendo en cuenta que prefiero más todavía que mis ahorros sigan intactos.

Es un miedo generalizado en estos momentos, como lo fue en 2008-2012, basta visitar cualquier foro y verá que los mensajes pidiendo consejo sobre como proteger los ahorros se multiplican. Que si cuentas en el extranjero, que si compro oro, que si Ing, etc…

2 Me gusta

¿Cuál es la probabilidad de que exista un corralito?.

Hay fuga de capitales generalizada del país?

Si no lo hubo en 2008 cuando estuvieron los bancos centrales sin actuar, por qué lo va a haber ahora que han sacado el bazooka desde el minuto uno.

4 Me gusta

Buenos días, en caso de que se desatase una orgía expropiadora, ¿habría un trato diferente para los fondos domiciliados en Irlanda o Luxemburgo? ¿Y que pasaría con los planes de pensiones domiciliados en España pero cuyos subyacentes son fondos o ETFs extranjeros?

Saludos,

1 me gusta

Yo no entiendo por qué son ustedes tan mal pensados. ¿Acaso piensan que los gobiernos socialistas son amantes de lo ajeno? ¿No creen que, al contrario, reparten la riqueza que generan sus políticos?

23 Me gusta

Yo pienso, que no va a pasar nada, o quiero pensar eso, e incluso pienso que España e Italia son los primero que van a salir de esta crisis sanitaria, y que van a subir con mucha fuerza en el mes de mayo, hay paises que les queda mucho por pasar.

2 Me gusta

Tengo un recuerdo creo que de Islandia, sino me equivoco dejaron caer los bancos, y los alemanes, Austriacos, Holandeses, y Franceses perdieron mucho dinero, vamos todo lonque se inyecto en años anteriores, el estado no se hizo cargo, la gente perdió sus ahorros, desconozco si el estado les devolvió una parte, pero ahora mal no les va.
Holanda y Alemania quieren algo para nosotros y los Italianos que ellos jamás admitirían para ellos, si nuestra deuda cuando acabe esto no es sostenible y no hay eurobonos, la manera de salir de esto es no hacerse cargo de la deuda privada, y empezar de cero, fue lo que mejor funcionó en la gran depresión no?.

2 Me gusta

Trump dice que si en EEUU el covid genera menos de 100.000 muertes habrá hecho un gran trabajo.

Quiero pensar que da una cifra tan alta para anclar a la gente con esa perspectiva y que todo lo que sea menos parezca un éxito. Pero pinta que no hemos visto ni la décima parte de lo que va a generar esta pandemia.

De momento no veo señal alguna de que se pueda producir un corralito, habría que ver cómo muta la crisis que viene después del covid.

2 Me gusta

Los eurobonos no los descartaría. Francia está de acuerdo y eso me parece bastante determinante, Alemania y Holanda ven el covid con cierta distancia, pero es más que posible que en semanas tengan allí un brote fuerte y le vean las orejas al lobo.

Por otra parte en el mundo de cierre de fronteras e impuestos aduaneros que se avecina ¿a quién va a vender Alemania? Si o sí van a tener que cuidar su mercado europeo…

3 Me gusta

Posiblemente en un panorama insolidario Europeo, que Italia o España vean que su deuda no es sostenible se tardará tiempo, y nadie sabe si eso va a pasar. Aparte si la tercera y cuarta economia de la unión hacen esto, no creo que en luxenburgo esté seguro el dinero tampoco.

Ojalá, no nos lo dicen pero no hay otra salida

Veo muy lejos e improbable el escenario de corralito en España. Desconfío mucho de Podemos, pero no creo que el PSOE lo permita (o, al menos, una parte de él). Aún así y por si acaso, he tomado ciertas medidas para reducir el riesgo (vivo en Alemania así que me resulta muy fácil mover el capital dependiendo de la situación).

Aún siendo español y sabiendo que los eurobonos serían muy beneficiosos para España, no me parece justo que otros países nos abalen cuando no somos capaces de poner nuestras cuentas en orden, ni siquiera cuando España ha estado creciendo a más del 3%. Gastar se nos da muy bien, pero reducir gasto es tonterías no tanto.

España tiene acceso a financiación a través del BCE. Pero claro, eso tiene un coste político alto (reducción del gasto recortes, estabilidad, etc…). Los eurobonos no lo tendrían, por eso su exigencia.

Os recomiendo este vídeo de 15 minutos donde se habla y resume el tema: https://www.youtube.com/watch?v=EQbVuLYwjm4

5 Me gusta