El hábitat español tiene estas cosas.
Uno encuentra discusiones igual demasiado polarizadas sobre formas de invertir razonables todas aunque con matices distintos. Me encanta en este sentido el capítulo dedicado a la inversión en dividendos de Fisher en el magnífico Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios - Philip A. Fisher .
Creo que el hecho que la inversión en fondos en España esté muy enfocada a estrategias que tiran mucho de volatilidad condiciona este hecho.
Una volatilidad que como comenta Bernstein puede venir muy bien en fase de acumulación pero igual se vuelve más contraproducente en fase de retiradas de capital.
Después de años de escuchar comentarios y análisis de muchos gestores de fondos españoles, mi sensación es que su esquema de funcionamiento básico es que los que invierten en sus fondos en realidad nunca van a necesitar disponer de ese capital.