Hola a todos.
Soy nuevo en el foro y estoy aprendiendo poco a poco que hacer con mis ahorros y mis ingresos recurrentes (soy funcionario). Tengo 44 años, ingresos mensuales “garantizados”. Tengo pocos gastos, cero deudas, bastante liquidez, mis primeras inversiones de cara al largo plazo y una nómina de funcionario grupo A. Hasta hace unos pocos años era un total analfabeto financiero. Ahora me arrepiento de haber empezado a aprender a mi edad, pero más vale tarde que nunca. Mi objetivo es hacer crecer parte de los ahorros de cara al largo plazo, ya que doy por hecho que no va haber dinero para las pensiones o en caso de haberlo no se va a parecer en nada a las pensiones actuales.
De momento voy cogiendo confianza poco a poco y tengo invertido el 12% de mi patrimonio (dinero en cuentas) en 4 productos: Baelo, Amundi MSCI World, Amundi MSCI EM y el roboadvisor de Openbank (cartera agresiva). Más o menos la distribución es 1/3 en Baelo, 1/3 los fondos de Amundi (mismo % en ambos) y 1/3 el robo de Openbank. A parte de lo que ya tengo trabajando, mensualmente hago aportaciones que se corresponden con el 50% de mi nómina. El resto del dinero lo tengo en depósitos y cuentas remuneradas. No me veo teniendo más del 50% de mi dinero invertido, pero eso lo digo ahora. Es posible que a medida que vaya aprendiendo cambie de opinión.
Me gustaría saber que debilidades tiene esta forma de proceder y cómo podría fortalecer mi “estrategia”.
Gracias de antemano.