Creo que está llevando al límite mi ejemplo. Lo que yo digo es que no necesitamos tener la MEJORES herramientas, sino unas buenas que sirvan para nuestro propósito y capacidad. Con el famoso Dream Team original, no hacía falta entrenador, la superioridad física y de fundamentos era tal que cualquier entrenador con mano izquierda con el banquillo (muy importante) habría sido capaz de alcanzar la gloria. En este caso nos estamos enfrentando a una situación en la que el equipo ha bajado mucho en cuanto a la calidad media de la plantilla, así como de cantidad de jugadores excelentes, sin embargo, el entrenador ha sabido sacar su lustre a este equipo (sus herramientas porque es él el que las dispone y organiza), con unos jugadores que han sabido sacrificarse según lo que el entrenador les pedía.
Volviendo a la inversión, podemos tener las mejores herramientas del mundo a nuestra disposición, que si no somos capaces de encajarlas en una estrategia con sentido, no podremos obtener un retorno satisfactorio. En esto incluyo la falta de paciencia y el comprender la utilidad de cada activo dentro de una cartera, que nos llevan a gestionar la cartera de una forma muy eficiente o lamentable, tenemos el manido ejemplo del fondo Magellan del Señor Peter Lynch, con una gran parte de partícipes siendo capaces de obtener una rentabilidad normal (pero no perder dinero como bien reflexionó @Pumuki en El mito del inversor medio del Magellan Fund (Lynch) ) en un fondo con una extraordinaria rentabilidad anualizada del veintitantos por ciento.