BME Growth (Mercado Alternativo Bursátil)

Si eso pasa, invito a gambas :rofl: :rofl:
Ya hablando en serio, contrasta bastante los precios a los que el mercado nos ofrece unas cosas y otras.

4 Me gusta

This is the market my friend :sweat_smile:

3 Me gusta

¿Alguien sigue esta?

Es mínima, pero así de primeras parece un negocio bien rentable y si se ha venido un ajuste de inventarios en el sector (presumiblemente se irá compensando) igual da oportunidad.

4 Me gusta

Precisamente está la tuve como acción no cotizada en la página que comentaba en otro hilo y la solté hace poco haciendo un casi x4

No vi nada malo, pero pesaba demasiado en mi cartera, y tiene poco movimiento

3 Me gusta

Estoy mirando un poco el tema y me cuesta porque no suelo invertir en cosas tan tempranas. La verdad es que siempre me ha parecido interesante este tipo de inversión. Por ejemplo he visto algún spin-off universitario que ha terminado por ser la leche (cuando casi ni me había planteado invertir jaja).
¿Podría contarnos un poco como lo hace usted? No hace falta que profundice mucho, solo por hacerme una idea y ver por dónde empezar. Si quiere podemos abrir un hilo para este tipo de inversiones.

2 Me gusta

Como dijo usted, esto es droga dura y me estoy quitando. Y ahora soy mucho más selectivo.

Empece en 2017 con cantidades pequeñas sobre todo en empresas farma que tuvieran algo interesante: ya sea por desarrollar un posible blockbuster, salidas interesantes (algunas de ellas en su plan de negocio ya detallan alianzas con big pharma, que les pondrían comprar), alguna de enfermedades raras que una Big pharma no desarrolla pero si compraría si pasa ensayos clínicos…). También influye que trabajo en el sector

No se si daría para un hilo…no tengo tiempo de desarrollarlo mucho la verdad.

4 Me gusta

Mil gracias!

A mí las historias ya consolidadas me han funcionando bastante mejor que lo especulativo donde me he tragado alguna quiebra y todo (por suerte en posiciones muy pequeñas😅).

Generalmente si quiero “jugarmela” a algo del pipeline que me parece interesante prefiero hacerlo en empresas grandes que ya tienen otros productos generando caja aunque el potencial sea menor. Y luego pues ya fuera de farma/biotech los picos y palas son de lo que más me gusta (el precio generalmente no tanto jeje).

6 Me gusta

Completamente, alguna quiebra también me he tragado. La parte de no cotizadas supone aún cerca de un 8% de mi cartera (revalorizaciones incluidas), me parece demasiado y no tengo pensado incrementarlo de momento. Estaría más cómodo cerca del 5%.

Precisamente por lo que comenta, solo voy a cosas más consolidadas por ahora.

6 Me gusta

Un poco de picante siempre está bien :wink:

Volviendo al hilo: a empresas del tamaño de las del MAB yo también les asigno un peso conjunto muy pequeño dentro de la cartera.

3 Me gusta

Me gustaría saber si tienen impresiones de EiDF. Era un valor estrella. Lleva unos dos meses suspendida y NS/NC.
No llevo nada del mercado alternativo bursátil porque nunca me he fiado (opino de todos lo que el doctor House). Pero con esto, aún me fiaría menos.

2 Me gusta

Buenos resultados de una empresa que tengo en cartera de hace tiempo, parece que va cumpliendo los objetivos de crecimiento, una adquisición muy interesante pagada con convertibles y parece que después de resultados empieza a atraer a inversores y el consecuente aumento del volumen.

El informe de resultados completo:

4 Me gusta

Poco nos pasa:

13 Me gusta

Tome mis opiniones con una cierta distancia, ya sabe que de números voy cojo.

No se lo que pasará en el futuro, pero un tipo que se dedica al negocio jurídico, que justifica unas cifras “a lo cual” literalmente, que tanto da 400 millones de facturación que 200, “a lo cual” de su opinión y que, finalmente, sus expertos valoran el negocio en 200 millones pero que él, tras un “a lo cual”, lo determina en 130 millones, porque es “realista”, en fin, deja a uno descolocado.

Ya sabe que mi “expertice” son los truños declarados, pero creo que aquí ando falto de conocimientos, nunca me he dedicado a la limpieza de filtros en las depuradoras. Mucha suerte a quien decida invertir, la va a necesitar.

Eso sí, las proyecciones son a cinco años y con “delicadeza”.

En fin, que lo tienen todo.

8 Me gusta

Al final hubo apuesta?

1 me gusta

Igual os interesa esto:

Que no ha gustado:

image

5 Me gusta

11 kilos se ha pulido

6 Me gusta

A ver qué les parece:

https://www.bmegrowth.es/docs/analisis/2023/05/75589_Analisis_20230525.pdf?8sYZLA!!

2 Me gusta

Poco histórico para tirar del hilo, me ha llamado la atención lo siguiente:

Creación de valor mediante adquisiciones no dilutivas: El nuevo
plan de negocio de Seresco incluye la adquisición de diversas
compañías dentro del sector que le permitirán seguir
diversificándose en cuanto a líneas de negocio y geográficamente;
crear sinergias; aumentar las posibilidades de cross-selling y
aumentar su base de clientes, sin la necesidad de realizar
operaciones que impliquen una dilución del accionariado.

Con la situación actual no sé cómo de factible es

3 Me gusta

Ya ha salido del BME growth pero como me ha parecido interesante y no sabía dónde ponerla dejo por aquí esta que estoy empezando a mirar:

6 Me gusta

6 Me gusta