Fernando Luque al q sigo en RRSS lamentablemente en mi opinión se ha pasado al lado “oscuro” y se ha atrevido a sacar una suscripción en substack basada en análisis técnico q le desacredita totalmente. Una pena a lo q llegan algunas personas por sacarse unas perras
¿Podría publicar el texto completo? A los no suscriptores, como yo, nos sale la cabecera y pocas líneas más.
¿Se refiere al articulo de Cinco Dias? En el enlace se puede ver sin problemas, yo tampoco soy sucriptor y lo pude leer perfectamente.
Mis galletitas deben tener escrito que soy asiduo.
La verdad que los escritos de Morgan son muy buenos.
Pobres árabes; no saben dónde se están metiendo con TEF
A lo mejor lo utilizan para ejercer más poder aquí, pero por lo demás, la inversión les va a salir como el culo
Ser accionista de referencia tiene otras sinergias para la teleco Saudi, no solo miran el valor de la acción.
Saludos
Para leerlo yo que tampoco soy suscriptor he iniciado sesión con mi correo de Google.
Ya sabrá (quizás hasta lo hemos comentado por aquí y no me acuerdo) que tenemos nuevo libro de Morgan Housel en noviembre:
¡Cómo me gustaría hacer lo que explica que hace en el primer punto!
Vaya Memo Howard Marks
Investors with alpha can go into a market and, by applying their skill, access the upside potential offered in that market without taking on all the downside risk.
https://www.oaktreecapital.com/insights/memo/fewer-losers-or-more-winners
Me gusta bastante.
Me ha recordado a las cartas de Horos, pero esta más específica y definida si cabe, evitando lugares comunes y sacando conclusiones tangibles importantes.
Voy a tener que leer más a Howard Marks.
Muchas veces esto es lo peor que puede hacer un inversor, independientemente de que estén bien las memorias o sean interesantes.
Encontrará artículos que le recomendarán estar en bonos a corto plazo, otros High yield, materias primas, etc.
Lo más conveniente en mi opinión es hacerse un plan a largo plazo y seguirlo, en lugar de virar según comenté el gurú de turno (se llame Howard Marks o Espelosín).
Claro, hombre.
Leer a alguien no significa necesariamente virar hacia su forma de pensar. Si no algunos estaríamos como una pelota de frontón, queriendo estar al plato y las tajadas.
Todo aporta, pienso. Y al final uno ha de formar su propia visión a partir de la información que recaba. Me gusta que Marks, al menos en ese memo, intenta trazar unos hechos estilizados. Aquello que a menudo intentamos conocer mediante estudios de campo. Algo que incorporar, o desechar, previa reflexión/comprobación, a nuestra composición de lugar personal.
En el número de hoy de mi blog favorito tenemos fusión de fondos: IMANTIA FUTURO, FI (FONDO ABSORBENTE) E IMANTIA FUTURO HEALTHY, FI
“En el otro extremo, el menos próspero del mundo, con un PIB per cápita inferior a 2.400 dólares y una esperanza de vida inferior a 65,6 años, en el año 2000 había más de mil millones de personas (19% de la población mundial), pero 20 años después ese número había descendido a poco más de 400 millones (5%), a pesar del aumento general de población”.
https://www.elconfidencial.com/economia/2023-09-16/granularidad-progreso-mirada-mundo-40000-pixels_3736130/