Bitcoin es un activo muy volátil. Y mucho más

Esta es la interpretación correcta, simplemente aclarando que para el computo de los 50.000 € se debe incluir también cualquier saldo en divisas convencionales.

1 me gusta

Adjunto un vídeo sobre los últimos cambios del 720 de este verano.
Aquí lo explica muy bien un asesor fiscal experto en criptomonedas.

https://youtu.be/gCi6D9g-MQg

También decir que eso es la ley, aún no está disponible el manual de cómo aplicarla, así que es posible que no llegue a aplicar este ejercicio…o si, si lo sacan un extremis.

Cómo consejo general del vídeo:
Tener máximo 50k€ en exchanges en el extranjero, y si se tienen en autocustodia en una hardware wallet no es necesario hacer el 720 en ningún caso por ningún importe

6 Me gusta

Muchas gracias por la info
Entiendo también que si ya se tiene obligación de hacer el 720 (por ejemplo por tener acciones en IBKR) habría que añadir la parte de crypto que esté depositada en Exchange

Coinbase, MIS DINEROSSSS

3 Me gusta

Pues no sabría decirle, la verdad.

Me suena que eran 50k€ en cada compartimento. Y el de las acciones y el de las criptomonedas creo que son compartimentos diferentes en el 720

1 me gusta

Según lo explica en el vídeo que ha enlazado, efectivamente serían compartimentos distintos, pero incluso había dudas de si incluso habría que separar por crypto o no. Habrá que esperar a la publicación del reglamento a ver si efectivamente nos aclara este tipo de dudas

Lo del libro es con conocimiento de causa?

Ese libro debería ser revisado. Tiene muchas cosas que parecen tendencias, pero todo lo del efecto dos mil…

Lo bueno de Bitcoin es que aunque muchos estamos flipando con el Salvador. El futuro de bitcoin, no está unido a el Salvador.

Da igual quien lo respalde o quién haga bonos.

Sigue siendo un ente independiente. Una plataforma monetaria en una economía mundial en proceso de digitalización.

3 Me gusta

Y sobre el D6? En teoría se dice que no hay que presentar el D6 ya que es solo para valores en el extranjero (y las criptos no son valores). Pero no sé si han sacado alguna normativa nueva que obligue a presentarlo también con criptomonedas.
Entiendo que si no tienes más de 50k en criptos no tienes que presentar ni el 720 ni el D6.

1 me gusta

El D6 creo que es independiente de la cantidad.

Pero creo que no aplica a criptomonedas porque no están dentro de los supuestos a declarar en el l D6

4 Me gusta

Al Loro!!!

3 Me gusta

Las preguntas de la entrevistadora, muy buenas. Mow cae en la contradicción de que no es un bono normal porque está respaldado en BTC, pero los inversores lo comprarán pese a su 6.5% de rentabilidad vs el 13% del bono de El Salvador porque es un bono normal, que tendrá sus papeles en regla para grandes inversores.

Aún así, creo que será un éxito por lo que dicen en la segunda mitad de la entrevista.
Si mis cálculos no fallan, estamos hablando de que hace falta que 1/1000 de la capitalización de BTC (1 millón entre un trillón de USD) pase a estos bonos. Ni siquiera hace falta que inversores tradicionales metan dinero aquí (y algún loco como Michael Saylor lo hará) sino que basta con que lo hagan aquellos bitcoiners que quieran darle la patada a el FMI.

3 Me gusta

La CNMV ya ha salido a decir que es algo con riesgo.
Como con Casillas y las preferentes de Bankia o Gasol y el Popular. Ah, no.

5 Me gusta

Vía crowdfunding, que viendo antecedentes, me da que cumplirá objetivos mínimos en cuestión de horas.

El antecedente es este inédito, recaudando 4 veces lo necesario en menos de 1 mes: Hazte mecenas de La filosofía de bitcoin (2 ed.), de Álvaro D. María - Libros.com @Alvaro_DMaria - Editorial Libros.com

Empieza la publicidad para atraer a masas.

No sé si la CNMV tiene algún tipo de autoridad ahora con Iniesta, ya que el imagino que será residente fiscal en Japón, y que la publicidad que hace en Twitter (que es una red social totalmente crypto-friendly) no está capada.

4 Me gusta

Esto ya lo hizo Messi en 2018 con Sirin Labs (y Laporta).

Raperos, deportistas, millonarios mediáticos, etc… llevan varios años dando la turra en Estados Unidos. A mí personalmente, lo más mediático que recuerdo en España después de ver a Pedro Piqueras anunciando con la cara desencajada que Btc había llegado a 10.000$ en 2017 en pleno telediario, es el anuncio de Crypto.com con Matt Damon que meten entre el Sálvame y las noticias.

3 Me gusta

Ese crowfunding tiene más mala pinta que la moneda esa del juego del calamar…

Bitcoin te permite conservar la energía. Al no poder imprimir dinero, su integridad se mantiene a lo largo del tiempo.

Ojo con olvidar la segunda ley de la termodinámica que es mucho más difícil de entender.

En máquinas e instrumentos de todo tipo es fácil inventar artefactos teóricos con unas propiedades extraordinarias que cumplen la primera ley de la termodinámica pero que son inviables por no respetar la segunda.

Fíjense por ejemplo en una nevera. Según la primera ley de la termodinámica es igual de viable el funcionamiento de la nevera, quitando calor de la parte fría gastando energía eléctrica para emitir el total de estas energías en forma de calor en la parte caliente (la exterior), que generar energía eléctrica quitando más calor de la parte fría del que se lleva a la parte caliente.

Es la entropía la que hace inviable el segundo proceso. Lo cual lleva a una curiosa consecuencia de la comprensión conjunta del primero y segundo principios de la termodinámica en cuanto a que la energía ni se crea ni se destruye pero se puede degradar en cuanto a formas de utilizarla.

15 Me gusta

¿Se refiere a que con Bitcoin, por muy bien que funcione, no podrá hacer que un volcán recupere su fuerza originaria? Tiene sentido.