Baelo Patrimonio - El fondo de Antonio Rico

Si hace falta llegado el caso prometo llevarle a la cárcel un bocadillo con una lima dentro.

12 Me gusta

Me sumo a esta curiosidad, a ver si @David_Actuario nos puede aclarar

3 Me gusta

Estoy a su entera disposición.

Como letrado con larga experiencia en desfacer entuertos, coincidirá conmigo, Alan Turing, que la mejor línea en su defensa será acreditar sus muchos años como socio del Rayo Vallecano y, de contrario, demostraremos la falacia del jubilado inglés, quien fue desterrado de Inglaterra por confundir el Arsenal con el Fulham y, ya en la piel de toro, Vallecas con Torremolinos.

No solo prosperará nuestra posición sino que, con un alto grado de probabilidad, lograremos el reembolso de costas, eso si, visto lo visto, no puedo asegurarle su cobro.

22 Me gusta

Me gustan sus comentarios como AZote del inversor minorista. Igual deberíamos plantearnos hacer un hilo de sus grandes hits.

Quizás no sea lo que necesita quien está empezando (o quizás sí) pero viene muy bien a quien cree que ha descubierto el santo grial y en realidad lo que está sufriendo es un claro efecto Dunning-Kruger.

Sin un poco de ilusión, los riesgos que implica invertir serían difícilmente asumibles emocionalmente para la mayoría, pero conviene utilizarlo con mucha moderación y no irse al otro extremo a buscar protecciones imposibles o virtudes que, en cierta forma, van en contra de la propia naturaleza de los activos donde se invierte.

En este caso creerse lo del 4%+inflación que comentaba, es de lo más delicado, para luego hacer planificaciones financieras.

Resulta también tentador creerse muchas historias sobre lo bien que funcionarán ciertas inversiones.
En realidad invertir tiene unas virtudes notables, aunque matizaría que en pocos casos llegan al nivel extraordinario que algunos pretenden. Pero para poder disfrutar de esas virtudes, hay que asumir en toda su extensión las implicaciones que tienen y no buscarse como no tener que enfrentarse a ellas como si pudieran desaparecer por arte de magia o en virtud de las habilidades de alguien.

También pasa en otros aspectos de la vida, que a veces por falsas ilusiones nos intentamos agarrar más de la cuenta a falacias o cosas que en realidad, cuando uno consigue verlas en frío, tienen poca solidez.

Quizás cuando uno lo contempla como observador externo, por un lado debería considerar en base a que cree que las personas tomamos nuestras decisiones y que al final el propio perjudicado es quien toma esa decisión de esa manera.

23 Me gusta

Aprovecho que me han pedido actualización de gráficas en el grupo de Telegram de Baelo Patrimonio para ponerlas por aquí, por si fuera interés para alguien.

He visto que Morningstar también publica los flujos del fondo. Desconozco la precisión de los valores que muestran. De ser correctos, el fondo lleva un par de años de salidas netas.

22 Me gusta

Baelo dividendo creciente vs el pasivo del world de distribución se queda bastante atrás:

Va subiendo el dividendo además el segundo más que el primero.

Aquí tienen el vehículo:

Tienen también el de Boogle que les da la paguita trimestral:

https://global.morningstar.com/es/inversiones/fondos/F0000109IX/cotizacion

27 Me gusta

Pero con uno se duerme tranquilo y con el otro hay una burbuja en USA :nerd_face: además los bonos alemanes a tipos negativos o casi cero se los quitaban de las manos, son un activo refugio en las crisis, pero no olvidemos la descorrelación con mineras/royalties/lo que lleve ahora con lo que conseguirá un mayor retorno a futuro, es lo mejor de todos los tipos de inversión, la sencillez de una cartera Bogle, la volatilidad de la cartera permanente, la seguridad del oro y los dividendos crecientes pero con el retorno del SP500 :melting_face:.

24 Me gusta

Una pequeña puntualización sr. @AlanTuring,

Si estamos hablando de Baelo Dividendo Creciente, simplemente recordar que ese fondo no lleva bonos alemanes. Es un fondo 100% RV de empresas domiciliadas en países con fiscalidad “amigable”.

Nunca entendí muy bien la filosofía de ese fondo, ni he participado nunca en él.

Tal vez su comentario iba por Baelo Patrimonio.

10 Me gusta

Efectivamente iba por Baelo Patrimonio.

Espero que no se ofendan los partícipes, sé que soy bastante directo y ácido con mis comentarios. Me parece mejor opción que otras muchas que existen entre la marabunta de la gestión activa, pero la manera en la que se promocionó, lo que se prometía y los datos que se daban para justificarlo me parecen una tomadura de pelo.

27 Me gusta

Y, precisamente por eso, le tengo en altísima estima.

Y es el seguimiento que le hago periódicamente. Me parece que se estableció unos objetivos excesivamente optimistas para el tipo de fondo que es. Sin embargo, el fondo encapsula una serie de activos que me permiten reducir volatilidad en la cartera.

Podría hacerlo yo sin pagar un gestor? Seguramente. Quién sabe los activos que ofrecerán mejor protección el día de mañana.

Mi objetivo con Baelo está en la gestión de volatilidad, no en la rentabilidad. Supongo que el compañero @agenjordi me reñirá con mucha razón…

22 Me gusta