“No entiendo cómo han subido tanto invirtiendo en mmpp”, Masdividanet dixit.
Hace ya bastante tiempo, por ahí estará, contesté a un post suyo en el que discrepaba de su opinión sobre el value, señalándole que Ud. estaba centrado en el sector de las empresas que operan en materias primas atendidas las posiciones del fondo, evidentemente desde que lo puse y hasta hoy, mañana ya veremos que aquí todo pende del depende.
A continuación le señalaba lo más importante, mi mas sincero deseo en que se forrara, deseo que sigo manteniendo.
Ha pasado tiempo y le felicito, coincide con mi opinión, Ud. invierte en un fondo que, a su vez, invierte, siempre de momento, en empresas centradas en las materias primas, olvídese del value y vaya al valor, de momento se centra en este sector.
No me pregunte si estoy invertido en el fondo. Para el asunto que tratamos, no tiene importancia, es irrelevante. Piénselo bien, Ud. y yo hicimos el mismo razonamiento cuando nos miramos AzValor o cualquier otro fondo o activo de inversión, solo que, en la decisión, Ud. entró y yo no. Si ambos hemos realizado la acción de razonar, ambos podemos opinar con respeto y argumentos vistas las diferencias, siendo irrelevante el resultado de nuestras decisiones en la inversión por mucho que le extrañe, de ahí la importante recomendación de la gente experimentada de mantener un método, lógico, fuera de extremos, que le permita, sobre todo, vivir y dormir con cierta tranquilidad, ya conoce que el estómago es fundamental en estas situaciones.
Ahí tiene Ud. la explicación por la que yo llevo Pandora y Ud. Azvalor. Y el hecho que Ud. y yo, en tiempos pasados, hemos sangrado por los poros (eso si, ambos con elegancia, clase y mucho disimulo) no significa que seamos el mismo tipo de inversor. Hoy, vuelta la tortilla, fíjese que casualidad, Ud. y yo ganamos unos buenos duros, Ud. con el fondo y yo con la acción. Como ve todo es opinable, se participe o no en un concreto instrumento de inversión.