No exactamente un WTF pero yo sí lo señalé por estos foros (me disculparán me ahorre buscar en la hemeroteca, me cuesta a menudo encontrar lo que busco) hace unos años, cuando el GC también exhibió durante uno o varios trimestres un potencial mayor al internacional y al selección.
Si acaso más que pregonarlo a los cuatro vientos con vehemencia, lo que si me apresuré a hacer fue a poner mi dinero donde puse mi boca, y llevé a cabo una reasignación de pesos en favor del GC precisamente sobre la base de esta misma idea que comenta vd: si tiene mayor potencial de revalorización y cobra comisiones más bajas, la ocasión la pintan calva.
Tendría que mirarlo pero creo que fue entonces, precisamente por ese motivo, que suscribí mis primeras participaciones en el GC. Hoy puede ver mis pesos relativos en los distintos fondos aquí (siéntase libre de hacer las críticas u observaciones que estime oportunas, si es el caso): Independencia Financiera - nº 888 por Amat
Pero le diré más. Mi caso puede servir de experimento
-si bien no es sino una única observación, como para poder proyectar esta ocurrencia a futuro- acerca de qué hubiera pasado si hubiera apostado vd hace unos años por el GC cuando este exhibía durante un tiempo mayor potencial que el internacional o el selección (y creo recordar que era más significativo que 1 ó 2 puntos de VL). Lo que ha sucedido de entonces a hoy es que el GC lo ha hecho peor que el internacional y el selección, y que el potencial de unos y otros se revirtió pasado un tiempo, volviendo a tener el internacional y el selección un potencial mayor, como sería en principio de esperar. Y ello sin haber tenido un desempeño mejor el GC durante ese tiempo. Así que ya digo. Aquella “apuesta” mía, en la que creí estar poniendo marginalmente más peso en el en fondo más barato, no surtió. No significa por supuesto que tenga que pasar lo mismo, pero ya hay evidencia empírica en la propia Cobas donde esa estrategia no salió ganadora. Con todo, yo sigo pensando que tiene sentido. Sobretodo si uno confía en los cálculos que publica Cobas, y no cree que medio ponen cifras al tuntún. El problema para mí es el de siempre. Comunicación. Cobas no se molesta mucho en explicar posibles contradicciones o cuestionamientos al respecto de estos temas.