En la carta de abril, donde detallamos de forma extensa la SE en Zegona, hablé sobre la posibilidad de que Telefónica decidiera comprar la compañía.
Si bien, es una posibilidad real , no creo que se produzca antes de que se cancelen el 69% de las acciones en poder de Vodafone Group.
Si quiere mi opinón, no creo que una OPA sea el escenario más favorable para nosotros, ya que la ejecución del equipo de Zegona está siendo hasta ahora excepcional y prefiero una mayor revalorización aunque sea a costa de más años (pero me temo que la mayoría de la gente siempre prefiere un pelotazo rápido).
El mes de julio va a ser muy revelador por:
- Se publicará el informe anual, donde será evidente la mayor capacidad de Zegona para generar caja de forma orgánica.
- Es muy posible que la compañía haga público el ratio deuda /EbitDaAL que es clave para pagar dividendos.
- Se debería cerrar la Fase 2 de la FiberCo con +O y anunciarse el inversor y el múltiplo de la transacción. Aunque esto es menos relevante desde que +O comunicó los datos de la financiación de la FiberCo, ya que una buena parte de ese dinero (90% de su % de propiedad) acabará en Zegona.
Un abrazo
Parece que han vuelto los márgenes ajustando gastos generales.
-Working capital igual, generando de manera “artificial” una caja desmesurada en el año por este efecto:
La pasta generada “extra” por el movimiento del WC está aquí “gastada”:
Aquí por divisiones:
Siempre la sigo viendo carísima, pero es un pepino de empresa.