ARYZTA: MI VERDAD (por Charles Logan)

Mi caso es el contrario al de algunos foreros, llevo bastante tiempo considerando subscribir Cobas Internacional, aparentemente entrar ahora supondría hacerlo con un gran descuento, pero lo que ha sucedido con Aryzta (no la caída de la acción sino la forma de enfocarla por parte del gestor) me hace plantearme si mi perfil es el adecuado.

Entiendo que se pueda errar en la valoración de una empresa, pero ¿qué seguridad debes tener en tu valoración para poner tal porcentaje en tu posición principal? Para mí el error no ha sido caer en una trampa de valor (visto a toro pasado) sino tener demasiada confianza en su tesis frente a la del consenso del mercado, por muy seguro que tengamos que una empresa está “barata”, siempre se debe tener claro que es imposible conocer el 100% de la situación real (las empresas son sistemas muy complejos en los que es imposible evaluar todas las variables que les pueden afectar), por lo que hay que tener claro que porcentajes máximos debemos darle a cada posición. Estudiando fondos de filosofía parecida veo que en la mayoría las primeras posiciones no pasan de un 5% de la cartera.

-Por otro lado en mi familia le “debemos” mucho a Francisco Garcia Parames, mi padre fue muchos años participe de Bestinfond y sinceramente los frutos recogidos fueron espectaculares.

¿Es adecuado hacerme participe de un fondo enfocado al muy largo plazo teniendo estas dudas sobre el proceso inversor del gestor? Se que puedo soportar las caídas, ya las he sufrido y las sufro, por ejemplo ahora mismo Magallanes pequeñas compañías lleva dos años malos y duermo totalmente tranquilo ya que confió al 100% en el gestor, pero ¿Podre soportar las caídas en Cobas sin tener total confianza en el proceso?

8 Me gusta