Análisis de AmRest Holdings: una empresa española desconocida por el mercado

¿Y si deciden parar el crecimiento y se ponen en modo ordeñar la vaca?

3 Me gusta

Tiene pinta de que crecerán al 6% y resto para divi.

4 Me gusta

¿Algún forero podría explicarme qué quiere decir exactamente el “early termination of the master franchise agreement for France” y qué supone para la empresa?

2 Me gusta

Amrest lleva 124 franquicias de Pizza Hut en Francia y segun esto están negociando la finalización del acuerdo de franquicia para el mercado francés.

Sobre si estoy es positivo o negativo respuesta de chat GPT que seguro que @camacho113 puede matizar:

Analizando los resultados financieros de AmRest en los últimos tres años, se observa que la empresa ha experimentado un crecimiento general en ingresos y EBITDA. Sin embargo, las operaciones en Francia han mostrado signos de debilidad, con una disminución en las ventas y márgenes más bajos en comparación con otros mercados.

Desempeño en Francia:

Ventas: En el tercer trimestre de 2024, las ventas en Francia disminuyeron un 5,6% en comparación con el mismo período de 2023.

Rentabilidad: El margen EBITDA en Europa Occidental, que incluye a Francia, fue del 14,7% en el tercer trimestre de 2024, inferior al margen del 17,5% registrado en Europa del Este y Central.

Consideraciones sobre la salida de Francia:

Reducción de pérdidas: Dado el desempeño decreciente en Francia, la salida podría permitir a AmRest reducir pérdidas operativas y enfocarse en mercados más rentables.

Optimización de recursos: Liberar recursos de un mercado menos rentable permitiría a la empresa invertir en regiones con mejor desempeño, como España, donde las ventas crecieron un 11% y el EBITDA un 18% en el primer semestre de 2024.

Impacto financiero: Aunque la salida podría implicar costos a corto plazo, como indemnizaciones o cierres de locales, a largo plazo podría mejorar la rentabilidad global de la empresa.

Conclusión:

Basándose en el desempeño financiero reciente, la decisión de AmRest de salir del mercado francés parece ser una medida estratégica para mejorar su rentabilidad y eficiencia operativa, enfocándose en mercados con mejores perspectivas de crecimiento.

8 Me gusta

Ya no hacemos falta con la maldita IA :rofl:

6 Me gusta

-Capitalización a 10/01/2025:

920 millones

-Deuda neta a 30/09/2024:

465 millones

-Valor empresa:

1.385 millones

Restaurantes en propiedad:

1.813

Restaurantes franquiciados:

372

Dejemos “gratis” los franquis y vayamos a los propios:

1.385 / 1.813= 760 mil euros por restaurante

¿Cuánto cuesta abrir uno?

Media de 1.200

¿Por cuánto se venden?

Ibersol el año pasado por 1.800 y con necesidades de CapEx…

¿Cuánto debería de valer AmRest?

Al menos 2.000 kilos + el negocio de franquiciados.

¿2.200?

Sería una cosa razonable.

¿Potencial de revalorización?

2.200 - 465 (la deuda) = 1.735 el equity (capitalización).

1.735 / 920 = 89% de potencial

¿Long AmRest?

Long.

Ahí va mi tesis de servilleta, si quieren verlo en un mega modelo que diga al final lo mismo, pues prueben a hacerlo metiendo crecimientos del 5% y payout del 35%, asumiendo ROICs del 10%.

Salu2

21 Me gusta

Y por qué crees que el mercado no lo reconoce?

2 Me gusta

Ópticamente ahora mismo parece que no genera beneficio y encima con el ruido de la guerra (ha tenido que vender los restaurantes de Rusia) creo que el mercado no ve bien cómo va a quedar la foto tras todo esto.

Imagino que en cuanto cierre el año y comience a presentar bien el LFL pues volverá a tirar.

Hay una cosa además importante en esta empresa y es que, desde que la familia mexicana se vino a vivir a España y trajo la sede a este país, AmRest comenzó también a cotizar en España pero sin liquidez (toda sigue en Polonia).

Esto hace que polacos no la sigan ya tanto aunque cotice allí (todo el board lleva desde 2019 en España) y que españoles no puedan comprarla (hablo de vehículos de inversión y gente con pasta).

10 Me gusta

Y una vez llegado a ese potencial podria seguir creciendo a ese ritmo, entiendo.

6 Me gusta

No sé que está descontando el mercado, pero parece de risa esta valoración.

6 Me gusta

Yo la tengo promediada a justo 4€ la acción (compré entre Jul 22 - Abril 23) y estoy preparando el próximo disparo.

4 Me gusta

2.500 se valoración y 1.300 de ingresos. Comparen señores.

9 Me gusta

Bien interesante está la madre de Glovo:

3 Me gusta