Bueno pues después de haber mandado un email al servicio de atención al cliente de Openbank y BNP me quedo con lo siguiente:
Openbank: Directamente ni me han respondido y les contacté por 2 vías.
BNP: Finalmente son los elegidos para contratarlo. No hay ningún tipo de comisión adicional al 0,30% del fondo. El único requisito es mantener mínimo 100€ en la c/c y por cada transferencia que realiza hacia fuera de mi cuenta, me cobrarían 1€, por lo que no me afecta en nada porque mi idea es solamente ir haciendo aportaciones periódicas y acumular sin vender.
Es cierto que esto es lo que dice BNP pero la realidad no es así.
No hay ningún problema en tener la C/C a 0 si se está invertido.
Aunque en el caso de efectuar una transferencia de salida de efectivo a través de la web si que hay que dejar como mínimo los 100€ en la cuenta. En el caso de querer retirar esos 100€ hay que llamar por teléfono. Un poco extraño pero así es como funcionan
En Openbank no hay mínimo, lo único es que no hay aportaciones periódicas automáticas, lo tienes que hacer tu cuando quieras aportar, pero las comisiones son las mínimas del fondo.
Amundi Is Euro Agg Corporate Sri Ae-C y Amundi Is Jp
Morgan Gbi Glbl Gvs Ahe-C
(los más baratos que he encontrado)
No son exactamente índices pero la política de inversión dice:
To track the performance of Bloomberg Barclays MSCI Euro Corporate SRI Index (the “Index”), and to minimize the tracking error between the net asset value of the sub-fund and the performance of the Index.
Y
El objetivo de este sub-fondo es seguir lo más coherente posible el cumplimiento de la JP Morgan GBI Global Traded Index Hedged Euro para reducir al mínimo la diferencia entre su rendimiento y el del Índice. Para alcanzar este objetivo, el Subfondo invertirá en valores que componen el Índice. El Sub-fondo tiene como objetivo lograr un nivel de error de seguimiento que la variabilidad anual de la diferencia de rendimientos entre los resultados del sub-fondo y su índice general no deberá superar el 1%. La exposición al índice se obtendrá ya sea a través de la inversión directa o mediante el uso de derivados o mediante una combinación de ambos.
Alguien los tiene en cartera? Opiniones? Quería meter algo más de RF en mi cartera (ahora tengo Cartesio X y Buy and Hold y me he deshecho del R4 Pegasus)
Lo cierto es que con la RF siempre me cuesta encontrar fondos que me den la tranquilidad de los de RV… Me gustaría comprar los de Vanguard pero no tengo cuenta en BNP y no quiero complicar más mi operativa y más papeleo
Yo utilizo en R4 el Pictet Euro Short Mid Term Bonds R, TER de 0,66, LU0167160653.
Más caro que un indexado pero de vencimiento efectivo de dos años, más corto que un indexado por si suben los tipos.
A ver si alguien te puede informar de los fondos de RF indexados, yo no tengo mucha idea de ellos.
En el hilo de Renta Fija puede encontrar muy buenas sugerencias.
En base a los comentarios de los superentendidos del foro (@Cortarcupon, @agenjordi y @Manolok) para la parte de Renta Fija de mi cartera bogle he cambiado el Amundi Global Govies Hedged por el State Street Euro Goverment ya que el primero tiene bonos de países con rating de crédito BBB, mientras que el State Street solo tienes bonos de países con rating AA o AAA, Alemania y Holanda básicamente, y al ser en moneda euro me ahorro el coste de cubrir divisa.
Mi interés con ese bono es que haya cierta descorrelación con la renta variable y no una revalorización del capital
Muchas gracias.
Eso es lo mismo que busco yo en la RF, pero a mí con que el fondo no tenga bonos high yield me vale (por eso he deshecho la posición de R4 Pegasus).
El problema que le vería a llevar solo bonos de pata negra es que la rentabilidad debería ser pírrica com los tipos a los que se financian actualmente los estados con mejor calidad crediticia pero veo que ha tenido una rentabilidad más que aceptable. Me lo apunto en mi watch list!
No se equivoque. La rentabilidad a medio-largo plazo va a ser la que marca el cupón de los bonos. Si ha sido buena recientemente es porque ya ve donde se ha ido el interés del bund y similares, recogiendo el hecho que se ha ido de 0,5 a -0,5 % , pero su espectativa de rentabilidad si compra esos bonos ahora debería rondar precisamente el -0,5% anual a medio-largo plazo, más algún posible susto si emprende el camino contrario, de -0,5 a 0,5% .
Bueno, la rentabilidad aceptable en AAA/AA se debe a la subida de cotización por bajada de tipos.
Si los tipos dejan de bajar un fondo AAA/AA eurozona como el SSGA Euro Core va a dar forzosamente rentabilidad negativa (cupón negativo y hay que restar la comisión así que digamos un -0.7 anual o así). (y no digamos si suben tipos).
El motivo de que tenga el antes mencionado SSGA Euro Core es exclusivamente por su correlación negativa con RV. Si hay un susto majo en RV es probable el dinero asustadizo vaya a refugiarse en activos de calidad.
Muy buenas @Liberal84. si no te importa, podría pasarme el ISIN del MSCI World que comenta, en el que no le cobran comisión de custodia. Porque a mí recientemente, le trasladé la misma consulta y me comentó que sí tenía comisión de custodia.
Gracias de antemano.
Si ya posee participaciones de este fondo en Renta 4, no le van a cobrar comisión de custodia en las nuevas suscripciones que realice (por el momento parece que va a ser así). La comisión de custodia se aplica solo a los nuevos partícipes.
AMUNDI INDEX MSCI WORLD - AE
LU0996182563
Gracias. Ese es mi punto.
Haciendo de abogado del diablo. Con la senda de tipos que llevamos (y que no es descartable que incluso entren en el terreno negativo) tiene sentido invertir ahora en RF de máxima calificación crediticia? Lo que quiero decir, es que invertir en bonos holandeses o alemanes hace un par de años por ejemplo, podía tener sentido, pero lo tiene ahora para ganar un 0,5% en el mejor de los casos? Por qué no dejarlo como cash directamente?
Me interesa. Si consigue usted negociar algo, no deje de avisar, por favor.
Por ahora yo lo que he hecho es dejar de aportar al AMUNDI MSCI WORLD en R4 y aportar a un ETF del MSCI WORLD en SelfBank.
Ayer me puse en contacto con ellos, quiero abrirle una cuenta a mi recién nacido y ponerme como tutor y hacerle aportaciones mensuales. Ya que en mi cuenta por tenerlo suscrito con anterioridad no pago la comisión, quería ver si me conservaban las condiciones. La respuesta fue no.