Algunas indicaciones de cómo analizar la rentabilidad de fondos (o de cómo no hacerlo) PARTE IV

En primer lugar, agradecerle su respuesta y la amabilidad que ha tenido en extenderse en la explicación, seguro que se lo agradecerá más de uno y de dos. Y decirle que ha dado en el clavo y puesto el dedo en la llaga. De tal forma, que como explica al final de su respuesta, a fin de año, cuando hagamos el balance final de nuestra cartera, habrá que sumar al capital invertido y a las ganancias/pérdidas el capital no invertido y comprobar si hemos conseguido vencer o no a la inflación, para mí, el Lado Oscuro de la Fuerza :wink: esto último lo entienden muy bien mis niños (por lo de la Guerra de las Galaxias). Y así, igual nos sale, como dice, que el 10% de rentabilidad sobre el capital invertido supone el 2% del capital total. Este es un “detallico” a tener en cuenta, además de todos los que ha expuesto @agenjordi en su magnífico artículo. Me consta que son muchos los inversores que en la planificación de su patrimonio dejan sin invertir una parte mayor o menor, según la circunstancia personal.

Y ha puesto el dedo en la llaga cuando dice: Luego verá que en los foros hay gente que se jacta de estar invertida al 90% en renta variable. Pero de su cuenta de inversión que representa un 10% del patrimonio…¿? Para mi eso es hacerse trampas al solitario, es más sensato considerar que se está invertido un 9% en renta variable en ese caso, no tiene que darle ninguna vergüenza a nadie.

A mí no me importa decir la parte de mi capital total que tengo invertida (por supuesto el porcentaje, no la cantidad real, estos son datos personales) y lo he comentado en un post anterior, y ya sé que la cuenta que tengo que hacer a fin de año es con el total del capital, el invertido y el no invertido. Una vez pregunté en un foro de Finect cuánto suponía el capital invertido respecto del capital total de cada uno, por hacerme una idea y comparar el nivel de inversión. No me contestaron nada más que cuatro personas. No entendí en su momento el porqué de ese recelo a decir cuánto se tiene invertido. Mi padre, que fue un “niño de la guerra” y ha pasado en la vida de todo me dijo que cuando la gente se casa tiran cohetes, pero que cuando se “descasan” no los tira nadie, aunque más de uno/una lo haría, pero por no llamar la atención se reprime. Nos entendemos ¿no? :wink: Gracias otra vez.

2 Me gusta