He sido absolutamente fiel a la hoja de ruta planteada. Esto, en mi caso, significa estar ya indexado al 97%. Lo único que he hecho en este tiempo ha sido vender alguna empresa que aguantaba de forma extraordinaria para invertir el saldo obtenido en el MSCI World. A este índice he destinado también alguna cantidad de dinero fresco que tenía disponible en estos tiempos tan turbulentos. Asimismo, he traspasado algún fondo de renta fija a renta variable, porque considero que estamos ante una auténtica oportunidad de esas que se dan cada bastante tiempo.
Estamos en una fase en la que muchos inversores se rebelan contra el mercado afirmando que la subida carece absolutamente de fundamento y haciendo análisis sesudos de la situación económica que les lleva a predecir otra caída, que es precisamente donde ellos comprarán de nuevo. Para mí, toda esa actividad es una gran pérdida de tiempo y de dinero: Nadie va a ganar dinero entrando y saliendo del mercado, porque lo más probable es que venda cuando ya se ha producido una gran caída y no compre hasta que “lo vea seguro” que, con casi total seguridad, supodrá comprar más algo que dónde vendió. He repetido muchas veces en este foro que estar dentro del mercado tiene riesgo, pero que más riesgo tiene estar fuera. Me ratifico una vez más en mi posición que deriva de mi propia y larga experiencia en los mercados, donde he recibido palos de todos los calibres y colores posibles
![]()
De hecho, escribí sobre ello no hace mucho:
Hace unos días acudí, después de una larga temporada, a la sucursal del banco donde tengo una parte considerable de los fondos indexados y el Director se sorprendía al ver la tranquilidad con la que veía el panorama, porque me decía que tenía a los clientes muy nerviosos. Al final me dijo: “Cantábrico, se nota que eres perro viejo en esto”. Como le contesté con ironía: “Bueno, viejo no sé si bastante, aunque los próximos que me van a caer ya son 53, pero “perro” bastante y eso siempre ayuda”
![]()
Pasen una muy buena noche ![]()