¿Tienen ETFs apalancados del Nasdaq o del S&P que puedas comprar desde Europa?
Por ejemplo los ETF UCITS LQQ (FR0010342592) o 3USL (IE00B7Y34M31).
Los he estado buscando desde la cuenta demo, y no los encuentro. No sé si es por las limitaciones de esa cuenta, o porque sencillamente no los ofrecen en su plataforma.
He tardado, pero finalmente me he abierto cuenta en IB (Irlanda). Y les agradezco enormemente haberme animado a ello. Aunque hay mucha información aquí y en otros mil sitios, además de en la web de IB, pero cuanto más leo, más me lío, y menos claras tengo las cosas sobre las comisiones y otros temas.
Aún a riesgo de repetirme, quería preguntar varias cosillas a los que ya sois veteranos en IB aunque jóvenes de espíritu.
Comisiones fijas o por niveles. Por defecto me ha puesto fija, pero mirándolas bien, creo que lo suyo es coger por niveles ¿cierto? Al menos eso veo para operaciones pequeñas (para hacer DCA) de 100€ u operaciones de por ejemplo 3000€
Comisión por inactividad. No me queda claro si existe alguna comisión en este caso o no. Es decir, si hay que hacer alguna operación mensual o no, o de alguna determinada cantidad.
La cuenta en EUR. La cuenta la he abierto en EUR y entiendo que si quiero comprar en USA, tengo que hacer un cambio de divisas a USD para tener dólares. Pero, no quiere decir que con eso tenga una cuenta en USD o multidivisa ¿no? ¿O tengo que crear otro tipo de cuenta?
Efectivo o margen. He abierto la cuenta efectivo. Pero me pregunto si la cuenta margen puede tener sentido si en un momento dado compras alguna acción a margen, sin tener ese dinero, aunque con la idea de hacer la transferencia y que llegue en un par de días. Más que nada por si te pilla en un momento dado sin dinero en IB.
Muchas gracias como siempre por su inestimable ayuda.
Enhorabuena por haber dado el paso, si así lo ha hecho es porqué entiende que es lo mejor par usted y sus circunstancias, para mi sin duda fue una muy buena decisión. Intento responder a sus preguntas desde mi experiencia por si ello puede ser de ayuda para usted.
.- Yo escogí comisión por tramos, normalmente hago compras de 1000€/$ y acostumbra a salir muy económica cada compra especialmente en USA, en Europa creo no sale tan a cuenta, si bien nunca he hecho una comparación a fondo entre ambas opciones. Alguna vez he realizado alguna venta por importes de 5 cifras y en ese caso todavía sale mejor.
.- Tengo entendido que la comisión por inactividad la retiraron, yo normalmente opero todos los meses y nunca la he abonado, de todas formas busque información al respecto porqué creo que esa comisión la eliminaron.
.- Yo como usted tengo cuenta en EUR, desde su panel de control, yo siempre opero desde la web, podrá acceder a “Convertir divisa” y desde ahí cambiar sus € por la/s moneda/s que desee.
.- Mi cuenta es de efectivo, la verdad con la cuenta de margen no he tenido ninguna experiencia y no puedo ayudarle con ello.
Todas las cuentas de IB son Multidivisas; es decir hay una divisa base que el inversor elige y luego se puede hacer compras en cualquier otra divisa.
En la practica no es necesario hacer cambio de divisa antes de comprar; se puede comprar también si no se tiene la divisa.
En el caso que no se tenga divisa, IB pondrá un saldo negativo de divisa de la compra y aplicará intereses sobre ese saldo que IB presta. Los intereses dependen de los tipos de cada divisa.
Para evitar el pago de intereses hay que hacer el cambio de divisa, antes o después de la compra.
Para hacer cambio de divisa, hay que utilizar la “destination” Forex Conversion.
Si se utiliza la IDEALPRO, el efecto es el mismo: venta de Euro y compra de otra divisa, y la diferencia es que aparecerá la operación en cartera (ej. posición negativa de EUR/USD, si se compran dólares) y para que desaparezca, hay que poner en el mercado de IDEALPRO una operación contraria.
Es decir, IDEALPRO es la plataforma para hacer trading de divisa, mientras que FOREXCONV es donde se hace el cambio de divisa.
Las comisiones de ambas plataformas son iguales.
Se puede pasar de una cuenta a otra en cualquier momento, si se ha contestado a las preguntas de información de abertura cuenta de la forma adecuada, y si no se modifican las respuestas.
La cuenta margen ofrece más flexibilidad, porqué permite utilizar un poco de apalancamiento si se considera necesario, y si no se quiere usar, se usa como si fuera una cuenta efectivo sin problemas.
Gracias por su post @jorg3. Justo estoy en proceso de decidir en qué broker abrirme cuenta para comenzar a aportar pequeñas cantidades a diferentes ETF.
Si bien es cierto que este no será el eje central de mi operativa, ya que pretendo hacer aportaciones mensuales y, según mis estimaciones, en el apartado de costes me compensa hacer las mismas a fondos de inversión indexados en contraposición a los citados ETF, las respuestas que le den me serán de gran ayuda para decidirme.
Por lo que entiendo “Convert Currency” parece un conversor de divisa , más que una opción para comprar divisa para la cartera.
Considerado que el efecto es el mismo y la única diferencia es el hecho que aparezca la operación en cartera o no, puede probar y si le aparecen $ en cambio de €, sin que haya una anotación en cartera, ha hecho un cambio de divisa.
Las comisiones y el precio del cambio son exactamente iguales para ambas opciones.
Lo puede comprobar rápidamente se entra en su cartera y “informe de efectivo”.
Allí aparecerá todas las divisas que tiene en su cuenta sea con saldo positivo o saldo negativo, en caso que haya comprado alguna acción sin tener la divisa.
El problema es que tiene múltiple formas de operar (TWS, Webtrader, Mobile no se si alguna más).
Cuando uno se acostumbra a su forma preferida, ya parece todo más sencillo.
@jorg3
Si se fija en la imagen de “Orden Submitted” que ha puesto, le indican que el orden es inferior al mínimo de 20K de la ruta “IDEALPRO” que es donde han negociado su orden, por lo cual no es una orden de conversión de divisa pura, sino una orden que se ha negociado como si fuera una venta de Euro para su cartera.
No se preocupe, no pasa nada; como decía arriba, el efecto sobre la liquidez es el mismo, utilizando IdealPro o FXconv, como Ud ha podido comprobar en su balance de liquidez.
Ahora en su cartera habrá aparecido un apunte que indica que Ud tiene una posición de -4.500€ en el par EURUSD.
Cuando quiera cancelar esta posición en cartera, tendrá que poner una orden contraria de compra de 4.500 EURUSD en la ruta de IdealPro.
Utilizando la ruta FXConv este, apunte en cartera no aparece, pero a todos los efectos (disponibilidad de divisa, generación de plus/minusvalía de divisa a efecto fiscal) la situación es idéntica en ambos casos.
Gracias de nuevo. La verdad es que ver tantas opciones (vengo de Clicktrade) asusta un poco. Espero no abusar de su generosidad ayudandome y vuelvo a preguntar, ya que mirando ahora en TWS pone lo de FXCONV y en la parte de cartera no veo ningún apunte ni nada parecido.
Efectivamente ha hecho un cambio de divisa (Mercado: FXCONV).
La cosa importante, de cara el futuro, es conocer la diferencia entre FXConv y IdealPro, para utilizar el mercado de negociación adecuado en función de nuestra necesidad
Bueno, agradecer por aquí que me animárais en el proceso de abrir cuenta en IBKR. Poco a poco me voy haciendo con el funcionamiento y hoy ya me entró mi primera orden limitada. Qué maravilla de comisiones. Así da gusto.
Me he abierto una cuenta de “pega” en IBRK para ver cómo sería la operativa con opciones. He lanzado una venta de put sobre bayern, entiendo que a mercado, pero después de media hora, no aparece en mis posiciones y en la parte de trades, aparece como ejecutada y como pendiente de ejecutar a la vez
Has puesto órdenes diferentes. Una es la que está ejecutada y la otra es una orden para vender 5 puts a vencimiento 4 de Febrero (diferente del 18 de febrero) y a precio 47 (frente a 48.5). ‘Pending Submit’ significa que realmente no se ha enviado al mercado. Deberías entrar en la orden y darle a ‘Enviar’ para que realmente se procese.