Las acciones realmente no están en el broker si están prestadas a alguien para ponerse corto. Me explico usted pasa de tener una acción física a tener una garantía de alguien que obliga, a esa persona, a devolvérselas.
Aquí ya habría que ver hasta que punto el broker es más o menos agreviso a la hora de exigir garantías a los que se ponen cortos para devolver las posiciones (recomprarlas) si incurren en pérdidas significativas o si hay algún tipo de seguro para restaurarle la posición o su valor, en caso de problemas.
Es el típico ejemplo de riesgo que normalmente sólo suele aparecer en circunstancias muy puntuales. Vamos se puede pasar usted muchos años prestando acciones sin que le pase nada y de repente comprobar si eso que se ha comentado antes se gestiona bien o no.
Le paso un artículo hablando de cosas extrañas que pueden llegar a pasar: El caso Porsche-VW: Cómo perder o ganar en un día casi todo .
Piense si usted hubiera tenido Porsche y alguien corto de la misma con sus acciones prestadas, si esta persona hubiera tenido capacidad para devolvérselas y como habría respondido el broker.