Valoración empresa

Hola a todos,

Lo primero, este artículo es más un favor personal que una aportación al foro.

Básicamente me pregunto si podéis darme vuestra opinión a vuela pluma o si sabéis cómo estimar el valor de esta sociedad que es un tanto peculiar y de la que somos propietarios los médicos (que no sabemos realmente lo que tenemos entre manos).

Gracias a todos.

Memoria individual Sociedad de Medicos 2015 baja.pdf (393,3 KB)

El balance es sólido y la rentabilidad de la empresa es alta.
Tendría que conocer mucho más de la empresa (actividad, más historial de resultados…) . Dicho esto y si me preguntaran por el precio en un ejercicio teórico le daría una valoración de 40-60 millones de euros. 40 millones podría ser barato y 60 millones una valoración justa. Teniendo en cuenta además que no es una sociedad cotizada.

1 me gusta

Muchas gracias @dblanco, es la asguradora médica líder en el país vasco, con una cuota aproximada del 85% del negocio, tiene más de 80 años (fue el primer “sistema sanitario” español https://es.m.wikipedia.org/wiki/Igualatorio_Médico_Quirúrgico).
La única pega es que en el “management” hay médicos y cierta influencia política en la toma de decisiones por la relevancia de la empresa en el territorio.
Otra pega es que los accionistas somos poco activistas, básicamente por ignorancia “empresarial”.
Muchas gracias!

Como se comenta tiene un balance sólido, buena solvencia, buenos ratios de liquidez. La estructura del activo y pasivo denota estabilidad del negocio con un muy buen patrimonio neto, quizás excesivo porque desaprovecha el push en la rentabilidad financiera que le puede dar el apalancamiento financiero. También comentar una excesiva disponibilidad de liquidez que nos impide sacarle el máximo rendimiento a las oportunidades que nos puede ofrecer el mercado actual. En cuanto a la política de dividendo quizás un pay-out elevado pues la intención de los administradores es repartir todo el beneficio en dividendo lo que impediría quizás la expansión del negocio en nuevas oportunidades que se presenten. Dicho esto se ve una buena compañía y más con los datos de penetracion en el mercado que comenta.

2 Me gusta

Muchas gracias @JELS me resultan muy útiles sus comentarios!

El problema de las aseguradoras es que uno nunca sabe cuándo puede llegar el cisne negro y si estarán bien capitalizadas. Los riesgos se materializan cuando quieren. Le aconsejo que se lea alguna carta de Buffett. Todo esto lo digo por hacerle pensar en algo “negativo”

Sin duda @arturop pero siendo principalmente del ramo sanitario no creo que haya un evento cataclísmico, o al menos no se me ocurre, como para poner en riesgo la empresa.
Muchas gracias a todos!

Con la venia, si uno tiene dudas sobre esta empresa y pretende solventarlas con esa documentación le puede pasar como al paciente al que el especialista le da un informe lleno de iniciales para que se lo entregue a su médico de cabecera y antes de ir donde él se lo pasa a su cuadrilla para que le mimen.
Seguro que en IMQ recuerdan el caso de Onkologikoa. Habría que mirar en papeles que hablen de ese tipo de números para despejar dudas.

@McBraulio No alcanzo a entender muy bien a qué se refiere, pero me interesa mucho su opinión.

@Tmac : estos papeles son el resumen de todo el Grupo que sirven para ver que se gana dinero, lo cual es muy bueno. Pero si Vd , que ha cobrado un pellizco por los dividendos, tiene dudas de su empresa con esto no hace nada. Aquí no hay manera de ver quién sujeta realmente el tinglado y si es sostenible el modelo porque no hay números ni hay una memoria del negocio. Aquí hay mucho patrimonio con firma de auditor, que está muy bien. Pero Vd sigue teniendo dudas. Sabemos los ingresos totales del Grupo y de dónde proceden? Sabemos cuánta grasa especial necesita esa estructura de empresas que cuelgan y vuelven a colgar? Cómo calculamos el valor de las acciones si desconocemos el negocio? No hay manera de verlo. Que conste que uno ni sospecha ni prejuzga nada.
Más arriba he mencionado Onkologikoa; allí un asunto sobre conciertos con la Seguridad Social puso en jaque a la Institución. También me vienen a la memoria unos tipos que renegaron del buy&hold, los de la “antigua” Policlínica Gipuzkoa; allí también alguien calcularía el precio.

Reparten un dividendo alto, eso es cierto. Mi sensación, como médico, es que es una buena empresa aseguradora con activos valiosos, muy arraigada en el territorio pero demasiado vinculada a la maquinaria política. La gestión puede tener aspectos dudosos, supongo que como en casi todas las empresas. A partir de ahí ya no soy capaz de analizar mucho más, por eso me interesa la opinión de gente como vosotros.