Una cartera DGI a mi manera

Primero gracias por su respuesta!
A lo que me refiero con mi estrategia es jugar con el cobro de dividendos para la siguiente mensualidad, es decir, yo ahora mismo compro las tres que le digo, que supuestamente su ex-dividend es el 14 y 21 de septiembre, con lo cual, para la siguiente compra, tendré mi aportación mensual, más ese cobro de dividendos, por lo que la inversión será mayor, y hacer eso todos los meses, no sé si me he explicado mejor ahora…

Pongámoslo con un un ejemplo:

  • Usted tiene un dinero mensual de 100 € para comprar
  • Compra la acción A que vale 100 € y va a pagar 3 € el próximo mes
  • Si no ocurriera nada más en la compañía y en el mundo, el próximo mes la acción de A valdrá 97 € (porque como le comento, a medida que las acciones se acercan a la fecha de pago de dividendos el valor se incrementa en exactamente el mismo valor que el dividendo que van a dar y, una vez repartido el dividendo bajan de precio)
  • Por tanto su cartera valdrá 97 € en acciones de A + 3€ en efectivo (menos impuestos)

Si en vez de esto elige una acción que acaba de pagar dividendos y su valor es 100 €, a medida que su día de pago de dividendos se acerque aumentará de valor hasta 103 € (pongamos que al mes siguiente vale por este efecto aislado 100,5 €).

Lo que trato de indicarle es que en principio ese efecto de “timing” es corregido en la valoración del activo por el propio mercado, y por tanto sería mejor basar la búsqueda de las acciones a comprar en otros indicadores, tratando de buscar una empresa que esté en realmente una buena cotización (teniendo ese efecto del dividendo en cuenta) independientemente de cuándo pague los dividendos. Digo esto para que no limite su rango de selección por ese motivo.

5 Me gusta

Que fácil es entenderles!! Muchas gracias!! Se refiere a que mire otros parámetros como el P/E Ratio por ejemplo, o el yield etc no? O me vuelvo a equivocar? Por cirrto, me podría indicar alguna página donde ver información de estos marcadores de acciones con dividendo? De nuevo Gracias!

eso es, en primer lugar yo miraría el negocio. Si entiendo cómo la empresa hace dinero, y puedo vislumbrar cómo lo va a seguir haciendo en un futuro, ya puedo empezar a mirar el resto de cosas.
Para mirar ratios yo personalmente utilizo para acciones americanas https://finviz.com/ pero aquí hay usuarios mucho más experimentados que yo que seguro nos pueden pueden recomendar herramientas mejores

2 Me gusta

Buenos días @Miguel_Guerrero.

Hombre, pues yo lo que le diría primero de todo es que no trate de hacer timming ni mediante las fechas del dividendo ni porque sea principios o finales de mes ni porque la Superbowl la gane un equipo de una conferencia u otra. Resumiendo, olvídese de cualquier modo de invertir que lleve aparejada la palabra timming.

Una de mis formas favoritas y es la que suele emplear en la cartera de mi mujer por ejemplo es la siguiente (viendo que tiene ciertas similitudes con lo que usted pretende hacer).

  • Tengo una lista de empresas que no me importaría que conformaran la cartera (40,50,100, las que considere).
  • En el caso que le describo, el broker es ING que “obliga” a una operación semestral. El ahorro mensual aquí es de 500 Euros. En junio, con 3.000 Euros, miro la lista y compro la que considero que está a mejor precio (que no tiene que ser la más barata).
  • En diciembre, segunda compra con los 3.000 Euros + los dividendos acumulados
  • Y así, semestre tras semestre.

Como digo, su caso no es exactamente igual pero sí similar. Compre empresas de calidad, con dividendos crecientes y reinviértalos en la misma empresa o en otra.

Las 3 me parecen muy buenas empresas, sí. En cuanto a Altria aumentó su dividendo trimestral desde 0,84 a 0,86 (pagadero el 9 de octubre y fecha ex-dividend el 14 de septiembre).

Si quiere una página donde encontrar la mayor información de empresas y sus dividendos le recomiendo esta

https://www.dripinvesting.org/tools/tools.asp

Los excels se actualizan cada mes por Justin Law, el cual tiene su propia página en Seeking Alpha.

Si lo que quiere es la lista concreta de los Aristocrats

21 Me gusta

Muchas gracias por su respuesta!! Mucho que aprender todavía, intentaré empaparme lo máximo posible de todo :+1::+1:

1 me gusta

Estas 80 empresas pagarán dividendo este mes de septiembre:

  • 3M Company (MMM)
  • Aegon (AGN)
  • Aviva (AV)
  • Archer Daniels (ADM)
  • Aflac (AFL)
  • Amgen /AMGN)
  • American States Water (AWR)
  • Atmos Energy (ATO)
  • Brookfield Asset M. (BAM)
  • Brookfield Renewables P. (BEP)
  • Brookfield Infrastrucuture P (BIP)
  • Brookfield Property P. (BPY)
  • Bae Systems (BAE)
  • Becton Dickinson (BDX)
  • British Petroleum (BP)
  • BlackRock (BLK)
  • BHP Billiton (BHP)
  • Broadcom (AVGO)
  • Chevron (CVX)
  • Compass Minerals (CMP)
  • Cummins (CMI)
  • Church & Dwight (CHD)
  • Costco (COST)
  • Dominion (D)
  • Dover (DOV)
  • Duke Energy (DUK)
  • Digital Realty Trut (DLR)
  • Deutsche Post (DPW)
  • Consolidated Edison (ED)
  • Emerson Electric (EMR)
  • Enbridge (ENB)
  • Fresenius (FRE)
  • Flower Foods (FLO)
  • Gilead (GILD)
  • Corning (GLW)
  • Goldman Sachs (GS)
  • WW Grainger (GWW)
  • Home Depot (HD)
  • Hershey (HSY)
  • International Business Machines (IBM)
  • Intel Corp. (INTC)
  • Johnson & Johnson (JNJ)
  • Kelloggs (K)
  • Kraft-Heinz (KHC)
  • Eli Lilly (LLY)
  • Lockheed Martin (LMT)
  • Legal & General (LGEN)
  • Mcdonald´s (MCD)
  • Microsoft (MSFT)
  • Nike (NKE)
  • NestEra Energy (NEE)
  • Realty Income (O)
  • Pepsico (PEP)
  • Pfizer (PFE)
  • Parker-Hannifin (PH)
  • Polaris (PII)
  • PPG Industries (PPG)
  • Qualcomm (QCOM)
  • Reckitt Benckiser (RB)
  • Royal Dutch Shell (RDSB)
  • Raytheon (RTX)
  • Rio Tinto (RIO)
  • JM Smucker (SJM)
  • Southern Company (SO)
  • Stanley Black-Decker (SWK)
  • Sherwin-Williams (SHW)
  • Target (TGT)
  • Travelers Comp. (TRV)
  • T. Rowe Price (TROW)
  • Unilever (UNA)
  • Union Pacific (UNP)
  • United Parcel Service (UPS)
  • Visa (V)
  • VF Corporation (VFC)
  • Wolters Kluwer (WKL)
  • Walgreens Boots (WBA)
  • Wells Fargo (WFC)
  • Walmart (WMT)
  • Exxon Mobil (XOM)
  • Yum Brands (YUM)

Si tiene usted la fortuna de ser propietario de acciones de algunas de estas empresas, sepa que durante este mes le van a pagar religiosamente el dividendo prometido. Así que abra el saco y deje que se acumulen todos ellos para después proceder a asignar ese capital en forma de compras de más acciones de esas empresas o similares. Deje que la bola de nieve se haga cada vez más y más grande y para la próxima vez el saco deberá ser de mayor tamaño. Y al siguiente, y al siguiente,…
Y recuerde:
keep calm and collect dividends

35 Me gusta

Eres mi referente en la parte de mi cartera DGI :smiley:

4 Me gusta

14 de esas empresas tengo la fortuna de poseer, ahora a cobrar sus dividendos y echarse a dormir … :clap::clap::clap:

2 Me gusta

Yo tengo 19 de esas empresas en cartera. Parece que la cuesta de septiembre se va a hacer más llevadera :smile:

Por poco son 20 porque tengo HD en la lista de la compra

3 Me gusta

Una muestra más que Terry Smith (FundSmith) no tiene ni pajolera idea de esto.

8 Me gusta

Estaba pensando en añadir WP Carey a la cartera, es un Reit y su cotización se resiente en este momento llevándonos a un Yield de 5,7 %.

Sin embargo subió algo el dividendo en el mes de junio y lleva 20 años subiéndolo inmisericordemente, alguien la tiene en cartera? Opiniones?

Buenas tardes
Yo también estoy estudiándola. Tiene buena pinta y creo que es un REIT bastante solido, pero ya sabemos como funcionan estas empresas. Si todo va bien, sera una de mis siguientes compras.

Estas 28 empresas pagarán dividendo este mes de octubre:

  • American Tower (AMT)
  • Altria (MO)
  • Automatic Data Processing (ADP)
  • Brown-Forman (BF-B)
  • Cardinal Health (CAH)
  • Chubb Limited (CB)
  • Cisco Systems (CSCO)
  • Coca-Cola (KO)
  • Comcast Corp (CMCSA)
  • Diageo (DGE)
  • Federal Realty Investment (FRT)
  • Franklin Resources (BEN)
  • Genuine Parts Comp. (GPC)
  • GlaxoSmithKline (GSK)
  • Illinois Tool Works (ITW)
  • Iron Mountain (IRM)
  • Kimberly-Clark (KMB)
  • Leggett & Platt (LEG)
  • Medtronic (MDT)
  • Merck & Co. (MRK)
  • McCormick & Company (MKC)
  • Nike (NKE)
  • Philip Morris (PM)
  • Realty Income (O)
  • Restaurant Brands (QSR)
  • Simon Property (SPG)
  • Sysco Corp. (SYY)
  • W.P.Carey (WPC)

Si tiene usted la fortuna de ser propietario de acciones de algunas de estas empresas, sepa que durante este mes le van a pagar religiosamente el dividendo prometido. Así que abra el saco y deje que se acumulen todos ellos para después proceder a asignar ese capital en forma de compras de más acciones de esas empresas o similares. Deje que la bola de nieve se haga cada vez más y más grande y para la próxima vez el saco deberá ser de mayor tamaño. Y al siguiente, y al siguiente,…
Y recuerde:

keep calm and collect dividends

26 Me gusta

Por qué no empezaria a invertir desde anteeees?? Cuántas veces lo hemos dicho (y ninguna vez sin razón)

1 me gusta

Muy interesante. Dejo aquí mi comentario para poder leer todo con la debida calma que requiere.

¡Gracias!

1 me gusta
8 Me gusta

Pensaba que General Mills tenia congelado el dividendo en $0,49, y qué grata sorpresa al ver que hoy han descontado $0,51. Me imagino que ya lo sabrían, ya que se anunció a finales de septiembre: https://seekingalpha.com/news/3616411-general-mills-raises-dividend-4

2 Me gusta

Hola Jordi, hoy he escuchado su magnífico podcast, con algo de retraso sí pero más vale tarde que nunca. A pesar de mi edad, cerca ya de los 65, ahora se me ha ocurrido montarme en el carro de los inversores con vacas lecheras. No sé si es un poco tarde pero voy a intentarlo y sus comentarios y los datos aportados me van a ser de gran ayuda para iniciar la “adaptación” de mi Cartera a la filosofía DGI.

Desde luego es un verdadero privilegio pertenecer a este foro con personas tan preparadas y al mismo tiempo tan altruistas como Vd., mi enhorabuena por su trayectoria y muchas gracias por su predisposición. A partir de hoy tiene un seguidor más en +Dividendos.

Saludos cordiales.

15 Me gusta

Tranquilo @Quinto_Fabio_Maximo, yo que estoy cerca de su edad pienso que nunca es tarde si la … es buena. no pensemos en el fin y lo cerca o lejos que esté. Como dicen mis maestros japoneses, lo importante es el camino.

Fíjese yo utilizo opciones financieras y desde hace relativamente poco tiempo estoy entrando en la madriguera de los bitcoiners. No se si es tarde, pero me lo paso de miedo.

Un saludo y disfrute del camino

7 Me gusta