Buenas noches de sábado,
Tras unas agotadoras semanas de traslados aún por concluir, me tomo un breve receso para escribir un Offtopic, a modo de reflexión sobre los objetos que se acumulan.
Se acostumbra a decir que en mudanzas uno aprovecha para tirar muchas cosas que no usa o han envejecido. Implícitamente ello obliga a intentar ordenar un poco mejor los enseres a trasladar al nuevo domicilio.
Entre muchos y variados enseres que he puesto a la venta por Internet, una de las cosas que he visto que tengo demasiadas, son libros. De todo tipo, he hecho lotes con ellos y algunos han sido comprados (aunque la mayoría siguen pendientes y lamentablemente no me caben en el nuevo piso).
En el proceso de clasificar y ordenar libros me he encontrado con una temática que he visto tenía desperdigada por varios lugares de mi anterior despacho-biblioteca, mucho mayor que la que voy a disponer en la nueva vivienda.
Se trata de diccionarios no sólo en castellano, catalán, e inglés, sino también francés, portugués, italiano y alemán. Así como libros y DVD de aprendizaje de algunos de estos idiomas.
Obviamente conocemos el dicho “el saber no ocupa lugar”, pero juzguen Uds. si les parecen o no excesivos. Un par de fotos de la fase recopilación previa a traslado:
.
.
Una vez ordenados en la nueva librería quedan así:
.
-
Parte superior izquierda: Varios diccionarios de Inglés a Español y Catalán. El 2º por la derecha, el Robertson, aunque debo pegar su lomo desvencijado, lo editó Sopena en 1974, es uno de mis más queridos. Los Modern English II y III fueron mis primeros libros de aprendizaje en mi adolescencia durante los años 196x en lo que entonces se llamaba Bachillerato. Guías de conversación. Business English. Y a la izquierda películas en Inglés con sus libretos de modismos.
-
Parte inferior izquierda: Más cursos de Inglés y a la izquierda de Portugués y su diccionario.
-
Parte superior derecha: A la izquierda diccionarios de Lengua Española y a la derecha de Francés.
-
Parte inferior derecha: Más diccionarios o enciclopedias ilustradas de Español en el lado izquierdo. En el derecho Diccionarios de Catalán. El Canigó y el Pompeu Fabra son ediciones de 1983. Y en el centro Diccionari multi-lingüe 6 idiomas, diccionario latín, guía de conversación Alemán e Italiano (no sale en foto pero lo añadí después de hacerla).
.
La reflexión que me hago es ¿para qué necesito tanto libro y diccionario, si al mismo tiempo me percato de que me olvido de todo si no practico? Porque la realidad es que desde 2006 que me retiré de la empresa, sólo he practicado en viajes y de tanto en tanto en conversaciones telefónicas y noto que se me oxidan mis otrora notables capacidades de comunicarme en Inglés o Francés.
Estoy convencido de conservar los libros y diccionarios más queridos, pero… ¿los demás? ¿para qué ocupar 4 estantes, si con 2 o 1 pudiera ser más que suficiente para mis actuales necesidades?
¿Qué opinan? ¿Son o no son excesivos libros de la temática idiomas para la biblioteca particular de alguien de mi edad?