Sobre batir al mercado

El tema está en que muchísimos fondos quedan huérfanos de gestor y por eso van de mal en peor. Pero esa es otra historia.

Lo de batir al mercado sistemáticamente pues depende de si entendemos estar sobre el mercado al cabo de una cantidad de años o si entendemos estar sobre el mercado todos y cada uno de los años. Lo primero es fácil, lo segundo ya es más difícil.

7 Me gusta

¿Qué es lo que es fácil?, ¿estar sobre el mercado al cabo de una cantidad de años?

3 Me gusta

Eso es, creo que me expliqué mal. Por ejemplo, mi amigo empezó a invertir hace diez años y hoy su apreciación de capital es mayor que la del mercado (la típica gráfica de cuánto tendrías hoy si hubieras invertido mil euros el día uno). En cambio, uno de esos diez años sacó menos rendimiento que el mercado.

Que pasen diez años y hoy mi amigo haya ganado más dinero que el mercado es fácil. Pero no fallar ni uno sólo de todos esos años ya sí que tiene mérito.

Con independencia de saber que es “el mercado” que ha batido su amigo en los últimos 10 años, hay muchos “mercados”, solo puedo decirle que le felicite de mi parte, soy sincero. Digo lo de felicitarle porque a diferencia de Ud. yo no lo encuentro tan fácil.

Sobre el fallar alguno de los años yo le restaría importancia, lo fundamental es el cómputo final. Hasta Buffett ha tenido a lo largo de su carrera caídas más que notables y ya ve, batiendo los índices como un campeón y durante décadas, muchas décadas.

14 Me gusta