Muchos inversores utilizan el bono americano como amortiguadores de la cartera en caso de tormenta en los mercados de renta variable.
Durante dos décadas ha dado inmensas alegrías a los inversores americanos, incluidas las famosas carteras permanentes, por la imparable bajada de tipos de interés .
Pero últimamente como hemos visto en anteriores entradas están bajando de precio y restando rentabilidad, incluyendo a fondos que los utilizan como seguridad a su posición de renta variable.
Si además se es un inversor en euros que no cubre divisa, además de la bajada del precio del bono ha sufrido pérdidas por la bajada del precio del dólar.
Si vemos la rentabilidad por trimestres del 2020 del etf de ishares con duración 7-10 y nos da idea de esta situación caídas por precio y por divisa
https://www.morningstar.es/es/etf/snapshot/snapshot.aspx?id=0P00008HJ1&tab=1&InvestmentType=FE
Si miramos mayores duraciones vemos más caídas, por mayor sensibilidad a tipos.
Quizás habría que revisar esas carteras permanentes y sobretodo la duración de esos bonos americanos ya que a estos tipos quizás hubiera más a perder que ganar en el medio largo plazo.