Efectivamente, al estar aprobado por la CNMV no se puede decir que sea un chiringuito. Por otra parte, me surge una duda: ¿en caso de fraude no están las participaciones de los fondos en el registro de las gestoras de dichos fondos (aunque en las cuentas omnibus el tema es más peliagudo) y por tanto menos susceptibles de problemas en relación con el comercializador?
Yo no creo, ni he insinuado en ningún momento que sea un fraude o que el dinero de los inversores peligre en modo alguno. Simplemente digo que me parece poco serio. La web consiste en un tío levantando el pulgar con Florentino Pérez y poco más. Ni tarifas ni detalles de qué ofrecen exactamente. De hecho sólo se intuye que hacen gestión de carteras (conservadora, moderada y muy arriesgada), en ningún momento explican que uno puede construirse su propia cartera de fondos. Todo lo que sabemos de GPM es por comerciales que se pasearon por los foros colgando listas de fondos. A mí esto me parece poco serio y transparente, si dentro de 2 o 3 años leo opiniones de gente que está dentro y está contenta con sus fondos Vanguard quien sabe si yo también me haré cliente, pero ahora mismo no me convencen.
A mi también me despierta reticencias, ahora, de ahí a considerarlo un chiringuito hay un buen trecho. A las estafas se les suele llamar chiringuitos financieros y de lo que has dicho, si bien poco profesional, no parece una estafa.
La cuestion es que si en la era donde Internet es el mejor comercial de cualquier marca, que te permite tener una tienda 24 h abierta los 365 dias del año cara a tus clientes…y me dicen que estos señotres no son capaces de disponer de una web que minimamente explique lo que ofrecen, detallen sus productos, tarifas…etc…pues que quieren que les diga, personalmente a mi no me inspirarían la imprescindible confianza para dejar que gestionen mi dinero…
Joder quereis una web cojonuda y q no
cobren?.. Es broma, malos tiempos para la intermediacion…
Sabia que habia leido algo en algún sitio pero ni recordaba que ni dónde. Me costó llegar a la pag de bogleheads donde hay un hilo sobre GPM. El resumen es este, y no sé somo ponerlo bien. Si incumplo alguna norma de la vcomunidad por poner comentario de otra web, ruego sean indulgentes, es por aaclarar un asunto que puede tener importancia.
Mensaje por inves76 » Jue Nov 07, 2019 17:21
Soy el unico que ve GPM sospechoso? Todos vosotros teneis claro quien compra y custodia vuestro dinero? Tiene una pinta de chiringuito que tira para atras.
Yo preferiria tener mas seguiridad en donde meto mi dinero aunque sea a costa de algo mas de comision. Pero es una opinion personal. Me sorprende lo rapido que muchos habeis confiado en GMP con la poco o nada informacion facilitada. Su web es poco o nada transparente.
Comparar la informacion de su pagina web y la de Indexa es como la noche y el dia.
Como veo que nadie ha hecho due diligence aqui van algunos datos de 5 minutos de busqueda (que conste que yo vivo en EEUU y ni me va ni me viene GMP pero pensaba que este foro habia gente que cuestiona las cosas antes de invertir)
Consejo de administracion
https://www.gpmbroker.com/doc/consejo-a … racion.pdf
El presidente
https://www.elboletin.com/economia/1941 … umasa.html
Ademas de vender los bonos de Nueva Rumasa, en 2006, el regulador bursátil impuso una sanción por “infracción muy grave” a Gestión de Patrimonios Mobiliarios, con 12.000 euros y su consejero delegado, Ernesto González Quesada, con 9.000 euros.
El motivo fue el mantenimiento de saldos acreedores no transitorios e instrumentales de clientes de gestión. Pero los incidentes con la CNMV ya vienen de atrás. En 1991, el regulador multó con cinco millones de pesetas a la sociedad por no haber desembolsado la totalidad de su capital social. En aquel entonces, también propuso al ministro de Economía una multa de medio millón de pesetas para Francisco Agurruza Taberna, el otro consejero delegado de la entidad. Según consta en la página web de GPM, su sede central está en Madrid y tiene una sucursal en Zaragoza.
Consejero delegado
El pasado jueves 18 de septiembre de 2014 tuvo lugar una Junta de Accionistas en Gestión de Patrimonios Mobiliarios (G.P.M) donde se materializó la venta del 70,01% del capital a favor de Don Juan José Llinares Santisteban.
https://www.elconfidencial.com/empresas … pv_620772/
Nueva irregularidad en la salida a bolsa de Bankia (ver cotización). Según un documento de auditoría interna de la entidad, el encargado de ‘cuidar’ el valor tras la OPV se benefició personalmente de forma irregular de los movimientos de la cotización, mediante una operativa conocida como front running. Este documento obra en poder de la Audiencia Nacional y será uno de los puntos por los que se interrogará a los peritos del Banco de España a lo largo de la semana.
Se trata de Juan José Llinares, que dirigió Caja Madrid Bolsa durante 20 años y fue rescatado por Rodrigo Rato después de haberlo despedido precisamente para que manejara la autocartera de Bankia, con el fin de sujetar la cotización del valor tras la OPV. Cosa que hizo con bastante éxito hasta que se descubrió la crítica situación de la entidad, que desembocó en su nacionalización. Fue destituido definitivamente por José Ignacio Goirigolzarri en julio de 2012 en pleno desplome del valor.
Según el documento al que ha tenido acceso El Confidencial –firmado en octubre de 2012 por Soraya Paredes García, directora de auditoría de servicios centrales–, la operativa de Llinares con la acciones de Bankia “puede ser constitutiva de una operativa irregular en el mercado de valores”, por lo que concluye que es necesario comunicar estos hechos a la CNMV, que a su vez los trasladó a los peritos del Banco de España como documentación de trabajo para elaborar los famosos informes que acusan a la entidad de falsear sus cuentas. Hasta entonces, el supervisor del mercado no había detectado ninguna irregularidad.
Concretamente, el informe se refiere a una operativa conocida como front running, que consiste en que un bróker se beneficia personalmente de su conocimiento de las operaciones que va a realizar para otros. Por ejemplo, si va a adquirir acciones para su cliente (en este caso la propia Bankia), compra primero para él mismo y se aprovecha de la subida posterior del valor, o incluso le vende las acciones que ha comprado. Lo mismo se puede hacer con las ventas para evitar la caída del valor o ponerse bajista.
Llinares invirtió a través de GPM
Esta investigación detectó una operativa enorme (177,7 millones de acciones de Bankia entre el 1 de agosto de 2011 y el 30 de septiembre de 2012) por parte de Josefa Quesada Muñoz, principalmente en operaciones intradía. Se trata del inversor que más volumen negoció en el valor en ese período. Asimismo, detecta una correlación de su operativa con la de la autocartera de la entidad.
¿Y qué tiene que ver esta Josefa Quesada con Llinares? Pues que esta señora era esposa del presidente de la sociedad de valores GPM (Gestión de Patrimonios Mobiliarios) y madre de su consejero delegado. Y “se ha identificado una vinculación económica entre la sociedad GPM y D. Juan José Llinares Santisteban, anterior directos del Área de Gestión de Inversiones de Bankia desde agosto de 2011 hasta julio de 2012. “, una vinculación que se demuestra porque Llinares transfirió a GPM 400.000 euros el 29 de junio de 2011.
Acabó comprando la sociedad de valores
La relación no queda ahí, sino que el hijo de Llinares, José Javier Llinares Adánez, era empleado de GPM, siempre según el informe de Bankia. Y para terminar, el propio Llinares adquirió GPM tras su salida del banco nacionalizado, como informó El Confidencial en junio de 2013, y se convirtió en su director general.
Esta denuncia de la propia Bankia forma parte de los 47 expediente remitidos por los gestores actuales de la entidad a la Fiscalía (entre los que se incluyen también las tarjetas black, por ejemplo), según consta en los informes de los peritos del Banco de España. Y será objeto de interrogatorio durante la comparecencia de los peritos ante el juez Fernando Andreu que comenzó ayer.
http://www.infocif.es/ficha-empresa/ges … valores-sa
Vamos que el Llinares es una joya…
Yo acabo de buscar en google Gestion de Patrimonios Mobiliarios front running y el tercer link es esta noticia del economista respecto de un multa de 300.000€ de la CNMV.
Pues esto no es moco de pavo la verdad…glups!
“con 75.000 euros por cometer “vicios esenciales” de los registros obligatorios”
Y si pusieramos Sancion cnmv a otra entidad (Renta 4, Santander…)? Que aparecería…
Algo me dice que con Amundi comprando la gestora de fondos del Sabadell pueden salir opciones interesantes.
https://www.expansion.com/empresas/banca/2020/01/21/5e273ce2468aeb59208b457c.html
No se ustedes, pero para mi, a falta de Vanguard buenas son Amundis. Más si las condiciones acompañan.
En relación a las condiciones de R4 de aportaciones mínimas de 1.000 € a fondos Vanguard, estoy dándole vueltas a una idea que no sé si podría servir para que no nos perjudique excesivamente este mínimo obligado:
Si tengo suscritos dos fondos índices similares, uno Vanguard y otro Amundi, podría ir haciendo aportaciones menores al Amundi, según hago a Vanguard actualmente en BNP y, cuando se acumulen 1.000 €, hacerlas al fondo Vanguard. De esta manera, estaría dentro del índice respectivo sin tener que esperar a acumular esos 1.000 €.
¿Cómo lo ven ustedes? ¿Podría ser una buena estrategia, o hay alguna pega que se me escapa? (aparte de tener fondos duplicados).
(publicación retirada por el autor, se eliminará automáticamente en 24 horas a menos de que sea reportada)
Aclarar que me parece una buena idea, aunque no soy cliente.
Ni siquiera fuimos capaces de presionar para que nos dieran información fidedigna de las condiciones en que se llevará a cabo el traspaso… Pero me parece buena idea
Me uno a la iniciativa. Pero Renta 4 hará lo que tenga que hacer. No olvidemos por qué han vendido BNP Paribas PI, y es porque no era rentable.
Las entidades comercializadoras de fondos algo se tienen que ganar, son empresas al fin y al cabo, y si las retrocesiones de Amundi son poco, y las de Vanguard son 0, tendrán que poner comisiones de custodia.
Hoy ojeando la web de Renta 4 veo que tienen un fondo llamado Indexa RV Mixta Internacional 75 FI (ISIN ES0148181003).
Es un fondo de ETFs indexados con 75& RV y 25% RF con comisiones del 0.78% (más las de los ETFs).
https://www.r4.com/fondos-de-inversion/fondos/ES0148181003
https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F000013GR7
Por si a alguien le puede interesar
Sí, yo lo llevo desde hace más de seis meses o más. Lo utilizo para reinversión de dividendos.
Disculpe pero este no es su sitio. Aquí no toleramos ese comportamiento y menos el odio a nuestros amigos catalanes o de cualquier otro sitio.
Hoy, al entrar en BNP, me he encontrado con esta notificación:
CESE CAMBIOS DE COMERCIALIZADOR DE ENTRADA DE FONDOS Y TRASPASOS DE ENTRADA DE TÍTULOS
Estimado cliente:
Desde BNP Paribas Personal Investors nos ponemos en contacto de nuevo con usted para comunicarle que, con el objetivo de facilitar la futura migración de cuentas desde BNP Paribas Personal Investors a Renta 4 Banco, a partir del próximo 29 de Febrero de 2020 dejaremos de admitir a trámite Cambios de Comercializador de Entrada de Fondos de Inversión y Traspasos de Entrada de Títulos con destino en BNP Paribas Personal Investors.
Queremos resaltar que esta decisión afecta únicamente a la Entrada de Fondos y Títulos en nuestra entidad y que nuestros clientes podrán continuar tramitando con total normalidad sus Cambios de Comercializador de Salida de Fondos de Inversión y Traspasos de Salida de Títulos desde BNP Paribas Personal Investors hacia otras entidades.
Para cualquier consulta o aclaración adicional nuestro Centro de Atención al Cliente queda a su disposición en el 902 50 50 50 o por email en nuestra dirección clientespi@bnpparibas.com.
Reciba un cordial saludo,
BNP Paribas Personal Investors
Así que, si queréis suscribir algún fondo en BNP, por lo que pueda pasar, daos prisa.