Renta 4 compra BNP Paribas Personal Investors

Creo que con estas preguntas de @SirHall

  • ¿Qué pasará con aquellos fondos actualmente contratables en BNP pero no en Renta 4?
  • ¿Qué pasará con aquellos fondos que en BNP no tenían un importe mínimo de suscripción o era sustancialmente inferior que en Renta 4? Concretamente, ¿se podrán hacer aportaciones a fondos Vanguard cuyo importe invertido no llegue a los 100.000 euros? En caso afirmativo, ¿las aportaciones sucesivas tendrán un importe mínimo?
  • ¿Condicionarán las cantidades invertidas en cada fondo la traspasabilidad entre los mismos?
  • ¿Se respetará a los clientes de BNP el no cobro de la comisión de custodia que ustedes sí aplican a los nuevos clientes de Renta 4? En caso afirmativo, ¿se respetará independientemente de la cantidad invertida en cada fondo? (pienso en aquellos que tengan la ideade suscribir cantidades ridículas en ciertos fondos -ej: 50€ en el Vanguard Inflation-Linked Bonds- por si en un futuro decide aumentar su posición en el mismo)
  • ¿Seguirá vigente el esquema de cobro de comisiones según clases clean o no clean de los fondos? Concretamente, ¿una cartera cuya cuantía invertida en fondos de la gestora Amundi o de la propia Renta 4 sea superior a la cuantía invertida en fondos Vanguard estará libre de comisiones de custodia como ocurría en BNP?

Cita

Y las que yo recopilé antes:

  • A los que tenemos cuenta en las dos entidades (BNP y R4), ¿nos crearán una cuenta nueva para los fondos procedentes de BNP con las condiciones que teníamos allí?
  • Muchos de nosotros tenemos posiciones en BNP en fondos institucionales y en fondos con ISIN español. ¿Podremos seguir manteniéndolos aunque no se nos permita hacer aportaciones? ¿Se nos cobrará custodia por ellos?
  • Muchos tenemos también posiciones en fondos índice de Vanguard sin llegar al mínimo de 100.000€. ¿Se nos permitirá mantenerlos y hacer aportaciones (aunque sea con el mínimo de 200€ de R4)? ¿Se nos cobrará custodia? ¿Han valorado reducir la cuantía de las aportaciones adicionales para todos los clientes?
  • Algunos también llevamos fondos no Clean en los que no llegamos al mínimo que ustedes piden para acceder a ellos. ¿Se nos permitirá mantenerlos y hacer aportaciones (eso sí siguiendo en las aportaciones la normativa que tengan ustedes)?
  • También tenemos posiciones en fondos no institucionales ni Clean (como los Amundi, Fundsmith, fondos de Amiral, etc.), por los que ustedes están cobrando comisión de custodia a los nuevos clientes pero no a los que ya tenían posición en ellos. ¿Nos mantendran las mismas condiciones que a los clientes que ya tenían esos fondos contratados con anterioridad con ustedes o nos tratarán como nuevos clientes y nos cobrarán comisión de custodia?
  • Y una última cuestión: En el caso de fondos no Clean que ustedes no comercializan en este momento, ¿qué va a ocurrir?

Se pueden elaborar juntas.
La redacción no es mi fuerte, así que le agradezco que se ofrezca

8 Me gusta