Buenas tardes,
Mirando los fondos growth que llevo y dado el eterno debate: “caro” / “barato”, me gustaría preguntar a la comunidad como analiza por encima los números de un fondo de crecimiento, ya que el entendimiento de estos (por lo menos en mi caso) puede ser más opaco que el de un fondo value ibérico típico, donde se entiende por EV/EBIT, ROE, etc. Pues bien, mirando los números del fondo Comgest Growth Europe Opportunities EUR Z Acc
Podemos ver que tiene un PER de 24,36 y, considerando el crecimiento histórico de los beneficios (por resultar más conservador que el de los futuros, de 12,23 frente a 14,35), obtenemos un PEG de 2, junto con un ratio precio/ventas cercano a 2. Estos parámetros constituyen una buena señal de crecimiento de las empresas.
Sin embargo, las dudas me asaltan cuando observo la ratio precio/cash flow asciende a 18,76, lo que denota que los precios de las compañías del fondo pueden estar algo inflados. Así pues, me gustaría comentar con la comunidad que opináis acerca de estos datos.
Todo ello, siendo consciente de que algo se me escapa y de que el equipo de Comgest estará muy por encima de estos cuatro números. No obstante, mi miedo es ¿qué pasa si el crecimiento se detiene? ¿Como se sostienen las valoraciones de estas carteras? En mi caso particular, estoy del lado de Greenblatt y me parece mucho más difícil prever crecimientos futuros a valorar en base a datos pasados.
pd: @agenjordi ¿podría aportar usted algo de luz referente a este tema? Muchas gracias por adelantado.
Saludos.