Podcast +D episodio 16. Dando guerra con Marcos Luque

Hola masdividanet, has tocado uno de mis vehículos favoritos, los PIAS.

Tienen lo malo de los fondos de inversión (no permiten diferir el impuesto general, no tienen limitaciones más ajustadas en las comisiones) y lo malo de los planes de pensiones (escasa oferta y controlados por el oligopolio de las aseguradoras).

Es más, si la oferta de planes de pensiones ya es escasa y mala, la de los PIAS es aún peor. La inmensa mayoría son de renta fija, de renta variable hay pocos y ya no digamos indexados por ejemplo. De gestoras independientes creo que solo hay uno de Caser que tiene un acuerdo con Bestinver, no tengo ni idea si la rentabilidad del PIAS es igual que la del fondo porque si los planes de pensiones son opacos, los PIAS son cajas negras.

Quizá te haya seducido lo de que se pueden convertir en una renta vitalicia, pero los plan de pensiones también. No creo que sea un chollo en ambos casos.

La gran ventaja es que si llegas con él a la jubilación y lo rescatas en forma de renta vitalicia te perdonan una buena parte de los impuestos por las plusvalías dependiendo de la edad, pero viendo que la mayoría son de renta fija y que habrán pagado una cantidad en comisiones considerable en la etapa inversora creo que en la mayoría quedarán pocas plusvalías para evitar impuestos…

A cambio de eso añades dos capas de incertidumbre más: es un vehículo minoritario que no sabemos como será tratado en el futuro ni como encajará en la política comunitaria a donde todo tratará de converger y a la hora de cobrarlo estás en manos de la aseguradora y de las condiciones que te quiera poner para esa renta vitalicia, seguro que ellos tratan de no perder.

Como ves por ahora creo que me voy a quedar con los fondos de inversión y planes de pensiones… :sweat_smile:

Un saludo que hace tiempo que no coincidíamos.

10 Me gusta