Pecadores Index Fund

Ayer conocimos la noticia de que Altum Faithful investing lanza con azValor un fondo de inversión value que se rige por los principios de la doctrina social de la Iglesia,

Por algunos de los comentarios en las redes sociales, parece que alguna persona se ha sentido molesta por este nuevo lanzamiento. Por mi parte no quisiera entrar a valorar en profundidad, pero sí al menos mostrar el respeto de poder lanzar libremente un fondo al mercado que satisfaga a un cierto perfil de personas que puedan no sentirse cómodas con otro tipo de inversión.

De hecho otros vehículos en cumplimiento con la religión católica ya están disponibles en el mercado, así como las inversiones según criterios islámicos,

Del mismo modo que algunas personas puedan sentirse incómodas por algunas inversiones que puedan no casar con sus creencias religiosas, otro perfil inversor parece sentirse incómodo con la existencia de vehículos de inversión que cumplan con criterios religiosos. Así pues, he decidido crear el índice contrarian al que he denominado Pecadores Index fund donde únicamente tienen cabida empresas que incumplen los mandatos religiosos. De hecho esta no es una idea nueva pues en el foro ya han salido anteriormente muchas de las empresas que fomentan algunos malos vicios.

Así pues he tomado varias empresas de tabaco, bebidas alcohólicas, métodos anticonceptivos, tanto químicos como profilácticos, empresas de reproducción asistida y por último empresas relacionadas con la fabricación de armas.

NOTA: Si alguien pudiera sentirse ofendido por este artículo, espero que no sea así pues está escrito desde el respeto y sin ánimo de ofender, no tendría problema en retirarlo yo mismo o si los moderadores del foro así lo consideran.

Dicho esto, así quedaría el Pecadores Index Fund, sientáse libres de añadir alguna empresa que conozcan. Si alguien se presta a modelar el índice en un simulador de carteras podrán hacer fácilmente el seguimiento.

Pecadores Index Fund

Altria MO
Philip Morris PMI
British American Tobacco BATS
Japan Tobacco JAT

Anheuser Busch BUD
Heineken HEIA
Diageo DGE
Pernod Ricard RI

Bayer BAYN
Pfizer PFE
Merck MRK
Johnson & Johnson JNJ
Teva Pharmaceutical TEVA

Reckitt Benckiser RB
Church & Dwight CHD

Vitrolife VITR
Cooper Companies COO
Ovascience OVAS
Virtus Health VRT

Lockheed Martin LMT
American Outdoor Brands AOBC
Sturm, Ruger RGR
Olin OLN

Para ustedes, pecadores

21 Me gusta

“No es por vicio ni por fornicio, es por darle un hijo a su servicio” (Como agua para chocolate)

Vaya empresones señor @DanGates ¿metemos alguna empresa de tragaperras, casinos y apuestas on line? William Hill es un caramelito ahora mismo.

Como decía @Borgeby en twiter, habría que montar un spread entre los ETFs viciosos y los purísimos fondos :smiley: :smiley:

Sinful ETFs: 6 TFs to Embrace the Light or Dark Side

Qué bien envejece esta canción
https://www.youtube.com/watch?v=ykPMPG13ABM

7 Me gusta

No puedo estar más de acuerdo.
Nadie obliga a que este fondo sea contratado por una persona Agnóstica o de ideas religiosas diferentes. Antes bien, si con este nicho, alguien es capaz de convencer a que gente invierta, que de otra forma no lo haría, bienvenido sea.

Ni me gusta ni me disgusta. No creo que invierta en él, porque ya tengo dónde hacerlo con AZ.
Y en mi visión particular, no le doy más minutos al tema. Cada cual, haga lo que considere.

Hay médicos que por conciencia no están dispuestos a hacer según que cosas, y pacientes que por religión a aceptar según que tratamientos. Mientras ese tipo de decisiones personales, no afecten a terceros y sean sólo expresiones elegidas en libertad cuya decisión afecte exclusivamente al individuo, no tengo nada que objetar.

Si me preocuparía, que por ciertas ideologías, se tomaran decisiones a cabo que no fueran en favor de la rentabilidad por aquello de la moralidad. IMHO, en temas profesionales habría que llevar la máxima a que si es legal, debiera ser moral. Supongo que no todo el mundo ve las cosas desde la misma óptica.

Como digo, no tengo mayor problema con estas cosas. Unos van a misa, y otros no. Todo en paz.

Eso te lo compra @Fernando pero YA ! :slight_smile:

Y eso te lo compro yo :slight_smile:

7 Me gusta

Y con todo este revuelo azValor en la cresta de la ola, por si alguien no se había enterado. IMHO magnífica estrategia comercial.

Propondría este gestor pecador, pero falleció a mi pesar.
chiquito

Un saludo.

10 Me gusta

El que esté libre de pecado que tire la primera piedra.
Mas difícil que un camello entre por el ojo de una aguja que un rico entre en el reino de los cielos.
TODOS CONDENADOS, con Azvalor o sin él. Viva la cartera PECADORES

3 Me gusta

La principal consideración que se me ocurre sobre este nuevo fondo es que a los inversores, con un 2,2% de comisiones para la clase minorista, les hacen pagar una penitencia. :innocent:

El pecador Index Fund juega con ventaja :rofl:

10 Me gusta

Creo que ese 2,2% es casi pecado.

3 Me gusta

Incluir en el fondo “Pecadores Index Fund” las empresas que operan con néctares alcohólicos es pura contradicción, pues las bebidas alcohólicas, sean del tipo que sean, han sido bendecidas por Dios desde el inicio de los tiempos, siendo el propio Dios, en su configuración de Jesucristo, quien demuestra ser un buen conocedor de ellas.

En efecto, consta en la Biblia como celebrándose unas bodas en Caná, Galilea, y habiéndose acabado el vino, Jesucristo, tras oír los consejos de su madre sobre como atender convenientemente a los invitados y lo criticados que iban a ser los novios por solo ofrecer un insulso panaché, transformó el contenido de agua de diversas tinajas en vino.

Pero es que, además, sabía lo que hacía, pues el vino resultante del milagro era de superior calidad al que habían servido inicialmente los novios a sus convidados, lo que les extrañó, pues lo habitual es servir de inicio el mejor vino para, después, una vez acorchadas las papilas gustativas por el alcohol, servir el de peor calidad, la boca ya no tiene tanta sensibilidad para realizar sutilezas gustativas, siendo más fácil el engaño.

En resumen, Jesucristo no solo sabía lo que es el vino sino que, además, apreciaba los buenos caldos, hasta el extremo extraordinario de permitir degustar y apreciar la calidad de su creación incluso en bocas ya anestesiadas por la ingesta de anteriores caldos.

Como se trata de un pasaje bíblico de profundo contenido espiritual y religioso, no me cabe duda que se trataba de L’Ermita del Palacios, uno de los pocos caldos que te transporta al cielo.

Considerarlo, que este es un asunto muy serio.

7 Me gusta

Gracias por su comentario, no obstante si visita la web de la empresa asesora Altum verá que mencionan específicamente:

Promovemos la libertad del hombre frente a las adicciones: ponderamos positivamente invertir en compañías y activos que promuevan la libertad del hombre frente a comportamientos adictivos, especialmente aquellos causados por el alcohol, el tabaco o el juego.

https://altum-fi.com/con-criterio/

2 Me gusta

Un cordial saludo, DanGates.

Exacto, ese es el problema, pero no la solución. De hecho, no con la rotundidad con la que yo me expreso, los nutricionistas casi llegan a considerar un vaso de buen vino o una cerveza como un alimento. Otra cosa es ser un alcohólico.

Si se fija del propio párrafo que me ha reseñado se encuentra esta misma contradicción. La libertad reside, precisamente, en saborear cualquier bebida alcohólica sin caer en la adicción, soy yo, con mi responsabilidad, quien disfruta del alcohol sin adquirir comportamientos adictivos. Lo mismo sucede con los alimentos, esa plaga de la obesidad, o el uso de dispositivos electrónicos y la relación social e, incluso, esa patología supuestamente inversora que algunos muestran y que no es más que la pura ludopatía. Las reglas no solo las imponen los poderes públicos, la responsabilidad de cada uno es fundamental en sus comportamientos y consecuencias. Lo mismo se repite con el tabaco, con el juego, con el sexo, con …………………. en fin, prácticamente todo abuso continuado origina una adicción.

Respeto todo principio ético en los comportamientos, entre ellos los inversores, aunque da lugar a extensos debates, quizás porque la ética personal se fundamenta en los valores que tiene cada uno, valores que, precisamente, son aquellos que no cotizan en bolsa. Y eso, si se realiza sin maldad, es todo un mundo, un universo.

No me imagino invitar a todos los que forman este foro a una buena cena y, ante la sorpresa de que la bebida sea agua del tiempo, yo les señale: promuevo la libertad del hombre frente a las adicciones por lo que pondero positivamente ofrecerles exclusivamente Fontvella, pues promuevo la libertad del hombre frente a comportamientos adictivos, especialmente los causados por el alcohol.

No se si evitarán la violencia verbal en sus respuestas si consideran que, además, abusaría adicionando todos los refrescos de cola, el chocolate, pastelitos dulces y salados y el café. Y Ud., si, Ud., el del fondo, que cree que esto no va con Ud., que sepa que haría lo mismo con el té. Del tabaco ya ni hablo.

Lo reconozco, he llevado al extremo el argumento. Como los que han redactado ese concreto texto del fondo.

6 Me gusta

Le puedo dar mi opinión personal al respecto, y es que en efecto se puede disfrutar de un buen vino o una buena cerveza sin caer en la adicción, pero ese es otro debate y cada uno será como Vd bien dice libre de tener una opinión, faltaría más.
En este nuevo fondo en cualquier caso hay una serie de pautas a seguir, más allá de valoraciones personales. Si alguna vez rezó Vd el padre nuestro, verá que dice “no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal”.

3 Me gusta

Touché, tiene Ud. toda la razón.

1 me gusta

Tal vez este es el punto central, si alguien no se siente cómodo con alguna de las características del equipo gestor o de la filosofía de inversión de un fondo, es totalmente respetable que decida no invertir por ello con alguien, dado que la certeza de si le influye o no para invertir será complicado de tenerla.

Por mucho que otros nos podamos sentir cómodos con ello, más si llevamos tiempo invirtiendo con alguien no todo el mundo tiene que estar cómodo con ello.

Yo por ejemplo descarto a fondos, no porque considero que sean malos, sinó por no sentirme cómodo por ejemplo con ciertas estrategias que utiliza el fondo o con ciertas opiniones manifestadas por el gestor. De ello no deduzco que sean malos fondos, deduzco que tal vez no son los más adecuados para mi, ni que luego el resultado final del fondo sea bueno. Ya saben el riesgo de bajarse en los malos momentos se incrementa exponencialmente allí donde uno ya tiene ciertas dudas de entrada.

5 Me gusta