El barril de crudo West Texas Intermediate (WTI) superaba la barrera de los 40 dólares por vez primera en tres meses. El petróleo sube a máximos de marzo con el acuerdo de la OPEP y sus socios, El Confidencial (8/06/2020).
El Banco de España alerta del riesgo de los ETF de petróleo para el minorista, Expansión (18/07/2020).
El volumen gestionado por los ETF de petróleo se ha disparado desde la crisis financiera, con más fuerza si cabe desde el desplome de precios en abril de esto año, ganando “importancia” y “cuota de mercado” . Por ejemplo, en algo más de diez años, los cuatro principales ETF de crudo han doblado su volumen y parece que la tendencia al alza va a mantenerse.
En este tiempo, se han convertido en un producto accesible para los inversores particulares y el Banco de España advierte del riesgo que esto puede tener para los inversores particulares. Según dice, se trata de un mercado con “mayor riesgo que el mercado secundario”.
Estos fondos tienen una particularidad. Normalmente, los ETF son vehículos negociables que replican la evolución de un índice, como puede ser el S&P 500 o el Ibex 35. Pero en el caso del petróleo, además replicar el movimiento de acciones de compañías petroleras también incluye contratos de futuros y derivados. […].