De acuerdo en lo primero, seguro que los más afectados son gente “con pasta” y habituales del mundo cripto. Y, en cuanto a lo segundo, no quiero ponerle nombre pero el resumen del primer mensaje podría ser “El mesías libertario, estafador o tonto útil?”, no veo mucha indignación.
Imagínese que Pedro Sánchez o Pablo Iglesias (sí, estoy arriesgando con el sesgo) promocionaran una cripto, muchos de sus seguidores metieran pasta y la perdiesen. Estaría indignado?
2 Me gusta
El activo es en sí mismo una estafa. Es un activo creado y promocionado para perpetrar lo que se conoce como un “rag pull”. Básicamente se crea una criptomoneda que se promociona como un proyecto con el objetivo X, en el caso de libra supuestamente como medio para financiar empresas argentinas. Se recurre a figuras con cierto “caché” en redes sociales para generar el hype. Los promotores tienen en propiedad un gran porcentaje de las participaciones además de información privilegiada para hacer el market timing (en el caso de Libra sabían el momento exacto de cuando Milei iba a promocionarla en su twitter, lo que les permitió comprar a precio de “salida”). Previendo su revalorización, el modus operandi consiste en que los insiders vendan todas sus participaciones simultáneamente retirando toda la liquidez del activo y haciendo desplomar su precio.
Lo que queda por dilucidar en este caso no es si esta práctica es o no es una estafa, sino si Milei es una parte activa o no de la estafa. Es decir, si es él mismo un estafador o un tonto útil, un engañado más (por los promotores o por gente de su entorno). A priori lo razonable era pensar que él era una engañado más. De hecho, en un inicio, personas conocedoras del mundo cripto y seguidoras de Milei sospechaban que su cuenta había sido hackeada. Porque, para alguien conocedor de este tipo de estafa bastante común, resultaba imposible pensar que una figura como Milei se prestase a ese juego. El caso es que el propio Milei confirmó que no se trataba de un hackeo. Y, lo que a priori parecía razonable, a medida que se fueron conociendo más datos de la operación, sumado al histórico de Milei y ciertas mentiras y contradicciones en su entrevista posterior, ya no parecía tan razonable. En cualquier caso, aunque se tratase simplemente de una recomendación de inversión sin participación activa en la estafa esto tampoco dejaría en muy buen lugar a Milei. Ni en lo legal ni en lo político-ético. En lo legal porque, a mi juicio, teniendo en cuenta su cargo, se podria alegar tráfico de influencias. Y tampoco sé si la imprudencia de haber promocionado un proyecto que ha resultado ser una estafa es también susceptible de ser perseguido judicialmente, más teniendo en cuenta su cargo. Lo que sí está más que justificado es la responsabilidad ética y política independientemente de la responsabilidad judicial. Sin la participación de Milei esta estafa no se habría podido llevar a cabo, ni con esa magnitud. Éticamente es más que reprochable que un jefe de Estado promocione un proyecto privado. Y si alega desconocimiento de las interioridades del proyecto no le quita gravedad al asunto, más bien se la añade. En el caso de haber sido simplemente engañado no hablaría muy bien del Milei político ni del Milei economista. Del Milei político por no tener en su entorno un cortafuegos que le filtre la basura. Y del Milei economista por no haber sabido ver una estafa más que obvia para alguien que tenga un mínimo de conocimientos y, en su caso, para mayor burla, al haber dado charlas sobre criptomonedas en el pasado.
PS: Agrego una información a mi juicio bastante relevante y que me hace pensar que algo huele a podrido. Y es que, en la entrevista posterior, Milei sostuvo al mismo tiempo dos posturas contradictorias entre si. Por un lado justificaba su tweet alegando que siempre va a promocionar proyectos que supongan el crecimiento de la economía y empresas argentinas. De esta forma se defendería de los que le acusarían de conocer la estafa que estaba promocionando. Pero por otra parte, cuando en la entrevista se le reprocha que mucha gente ha sido estafada por culpa de su tweet responde que no, que no han sido estafadas porque quienes han invertido son conscientes que este tipo de inversiones “son como ir a jugar al casino”. Al no poder admitir que efectivamente muchas personas han sido estafadas por su culpa (sería su muerte política), tiene que recurrir a la metáfora del casino, sin darse cuenta de que entonces está admitiendo implícitamente que conocía el riesgo del tipo de activo que estaba promocionando. Porque sino volveríamos al punto 1: si no era consciente entonces tiene que admitir su imprudencia en la estafa. Milei está entre la espada y la pared: si admite conocer el tipo de activo que estaba recomendando entonces es un corrupto, y si dice haber recomendado un proyecto que finalmente resultó ser una estafa entonces es imprudente.
15 Me gusta
Ni los supuestos libertarios más radicales se libran de la ley de hierro de la oligarquía. Esto no sé si lo vio venir también Bastos. Independientemente de la ideología el poder siempre va a encontrar la forma de blindarse.
Para poner un poco más de contexto. Esto decía Milei antes de llegar a la presidencia:
En Argentina chorro significa ladrón.
4 Me gusta
Dejando el tema de estafa sí o no de lado, en este siglo XXI todos estos personajes son vampiros de nuestra atención y tiempo. Lo peor que podría ocurrirles (y lo mejor para el resto de los mortales) es que nadie les riera las gracietas, ni a Milei, ni a Musk, ni a Trump ni a tantos otros. Que nadie dedicara ni un segundo de su tiempo a seguirles o a hablar de ellos.
Y como los humanos somos todo contradicciones aquí estoy yo haciendo lo contrario a lo que predico 
9 Me gusta
Es que es hasta romántico, que despues de SIGLOS de política, siga habiendo gente que les haga caso, y vayan a votar y todo.
3 Me gusta
Yo se lo compraría si el trío calaveras no tuviese ninguna repercusión. Pero resulta que está compuesto por el presidente de la mayor potencia económica y militar del planeta, el hombre más rico del planeta y propietario de la red social más influyente y una figura pública cuya ideología está prosperando entre la población más jóven y presidente de un país de 45 millones de habitantes. A mi me parece cuanto menos relevante prestar atención a lo que están haciendo. Porque en cierto sentido nos va a acabar afectando de una forma u otra. No estamos delante de unos Llados de la vida.
12 Me gusta
Desgraciadamente tiene usted razón. Y también desgraciadamente, por mucho que estemos enterados de lo que hacen, y dudo mucho que leer e indignarse por cada una de sus bravuconadas sea estarlo, su influencia o la mía en lo que vayan a hacer es nula.
6 Me gusta
Efectivamente, si a mí me vienen con que van a hacer una criptomoneda para ayudar al emprendimiento en mi pueblo huyo sin mirar atrás.
Si ves el tweet, a poco que te hayas pasado por canales de telegram donde el pump and trump están a la orden del día, reconoces que esto es del estilo.
La única explicación razonable era el hackeo de la cuenta de Twitter, y hasta Elon le podría haber ayudado a salir del embrollo.
Rocambolesco es poco.
Al menos la memeda de Trump y Melania está lanzada por su equipo y no promete nada. Aún así, me preguntó dónde queda la ley de financiación de partidos americana en ese caso.
Que no soy yo muy fan de ese tipo de leyes, pero me pregunto qué hay de aquello.
En cuanto al alcance, es muy limitado. Por algún motivo a las horas Miley echó el freno y rectificó. Solo los inversores experimentados, con bots y liquidez en solana llegaron a entrar.
Aún así, mal que me pese, esto debería tumbar un gobierno. Y no solo no va a dimitir sino que no ha expulsado a nadie de su equipo (aunque tampoco sería suficiente pues el tweet lo publicó él en su cuenta privada) y se ha dedicado a insultar a una oposición que si no denuncia esto ya me dirán para qué la quieren.
Es una vergüenza.
4 Me gusta
Un grano no hace granero pero ayuda al compañero
Otra:
Pelicula Bichos, los bichitos aliados representan europa jajajjajajaj el saltamontes encadenado parece musk
https://www.youtube.com/watch?v=wxJf04KyoqI
3 Me gusta
No se lo niego. Una opinión, un voto, una persona, tiene una probabilidad extremadamente baja de influenciar el resultado final. Esto puede llevar a la conclusión de que no tiene ningún sentido participar en las decisiones colectivas o los asuntos públicos. Y sin embargo se da la situación paradójica de que si nadie participase no habría colectivo. Por lo que resulta que cada participación individual si contribuye a los asuntos públicos.
El fenómeno twitter es la encarnación de esa paradoja. La opinión de una cuenta es irrelevante. La misma opinión en 10.000 cuentas es muy relevante. Pero sin la participación de cada cuenta individual no habría 10.000 cuentas sosteniendo esa opinión. Es la base de cualquier tipo de activismo: doy mi opinión o me involucro individualmente porque me sumo a una causa. Podría no sumarme porque mi contribución individual es insignifiante. Pero lo hago porque soy consciente de que si todo el mundo actuase de esa forma no habría causa.
Ese razonamiento es a mi juicio un error. Usted no es únicamente un individuo, es también un ciudadano. Al no votar por ejemplo, o no interesarse por los asuntos públicos, no está usted esquivando el problema, simplemente está delegando indirectamente esa decisión a las personas que si lo están haciendo. Le guste o no usted es parte del juego. Puede elegir no participar, pero el juego sigue su curso. No quiere participar en la política? Es libre de no hacerlo (en España, porque en ciertos países no votar conlleva sanciones). Pero tenga claro que en realidad está participando por omisión autorizando que sean otros quienes tomen las decisiones por usted. Y le entiendo. Yo también tuve esa sensación de insignificancia. Hasta que me di cuenta de que escaquearme de ciertas responsabilidades como ciudadano significaba en realidad que era otro insignificante el que estaba decidiendo por mi.
Además, en la actualidad, por el potencial de difusión de internet y redes sociales como X, estamos en el momento histórico en que precisamente una sola opinión si puede tener un impacto relevante para muchas personas.
16 Me gusta
Estoy totalmente de acuerdo con lo que comenta, quizás no me he explicado bien. Lo que quería decir es que pensar que con votar cada cuatro años ya es suficiente me parece un error, y mucho más viendo lo qué se está votando en muchos países del mundo. Incluso ya dudo de que sea necesario votar. Ojo, que no digo que no sean necesarias las elecciones, digo votar. Y sí ya sé qué parece una incongruencia pero es a lo que me llevan mis reflexiones.
Creo que uno como ciudadano puede hacer mucho más involucrándose en actividades que le interesen, bien sea en sus comunidades locales o globalmente gracias a internet que votando o haciendo de palmeros y de repetidores de los mensajes de estos personajes. Pero claro, eso requiere mucho más esfuerzo que escribir un tweet o meter una papeleta en una urna. Papeleta que por cierto ni siquiera elaboramos nosotros mismos, nos la dan ya bien preparadita, no sea que nos confundamos.
Puedo contar aquí una anécdota de entre las varias que ocurrieron la vez que me tocó de presidente en una mesa electoral. Vinieron varias personas a votar que bien por su avanzada edad o por sus capacidades mentales claramente ni sabían dónde estaban ni sabían lo que estaban haciendo. Eso sí, cada una de ellas acompañada de otra persona que sí sabía lo que estaba haciendo: votar por ellas.
8 Me gusta
Esas personas que “votan dos veces”, parece que si son conscientes de la importancia del efecto sumatorio.
Creo que se comete un error cuando se llega a la conclusión que es mejor dejar de actuar en un ámbito para hacerlo en otro en la que se cree que es mas efectivo.
Hay que hacerlo en los dos.
Imagínese que va usted por una carretera terrible sin asfaltar y llena de baches.
Dejar de coger el volante para coger el mapa en busca de una carretera mejor le va a llevar seguro problemas. Porque es posible que mientras mira el mapa ya no sea nunca mas necesario coger el volante porque se ha perdido definitivamente.
Pongamos que el volante es el voto, la carretera es la democracia, el mapa ,( las acciones locales,) la distracción y el accidente la dictadura.
Mejore la carretera por donde va parandose a un lado y mirando el mapa y conduciendo después aunque sea solo cada cuatro años. Es mas probable llegar asi a una carretera mejor con menos riesgo.
En cuanto a dictadura hay de muchos signos, por eso es vital que tanto la gente de derechas como de izquierdas y otros valoresvoten civilizadamente, y valoren la democracia y la convivencia
4 Me gusta
Lo que estaban haciendo, presuntamente, era cometer un fraude electoral. Y a nadie de los que estaban allí pareció importarles lo más mínimo.
Es muy probable que tenga usted razón. Pero el tiempo y la energía que tenemos son limitados. Hay que elegir las batallas que uno quiere pelear. Todas es imposible.
4 Me gusta
Cuanto más lo veo en televisión me parece a mi que igual lo que hace es querer “parecer americano”. Y si Trump va con su moneda y Musk “troelea” con Dogecoin, pues él tiene que hacer lo mismo. Y como esos “le siguen el juego” pues nada, a amplificar el personaje. Eso en el mejor de los casos, porque entre lo que no querían emitir de la entrevista, los personajes que sacaron ese token y que por lo visto en el pasado ya promocionó otras historia. Manolete, si no sabes torear…
1 me gusta