Si alguien quiere leerse un libro que cuenta cómo está “corrompido” el mundo de las finanzas por una persona que aún sigue en activo y no revela su nombre real, he de recomendar el siguiente:
Desde principios de año he ido publicando en Amazon las normas fiscales más utilizadas en España. La idea es sencilla, ofrecer la norma en cuestión, p. ej. la Ley del IRPF, con su correspondiente índice al principio y el articulado de la misma, en formato libro, con el papel de los libros de Amazon, que para subrayar aguanta muy bien, sin transparentar ni correrse la tinta. Esto, tratando de ajustar al máximo los márgenes, para que aquel que prefiera tener la norma en papel la pueda adquirir a un precio inferior al que pagaría de imprimirla en su casa o en su copistería de confianza (de hecho, se me ocurrió al combinar el tener que tenerlas para el máster en fiscalidad que estoy ahora acabando, y el saber, por el libro sobre introducción a la inversión que publiqué, que Amazon imprimía a muy bajos costes).
Total, que os dejo los enlaces por aquí por si hay algún interesado: Aequitas es el nombre de la colección –ya saben que los juristas no nos podemos resistir a los latinajos–, mientras que el segundo enlace es una muestra de uno de los libros. De los libros que venda desde aquí, y que se me comente bien por privado o en el propio hilo, me comprometo a donar a +D los correspondientes márgenes (entre 1 y 2€ por ejemplar, según la norma).
Por ser totalmente honesto, aunque directamente todo el beneficio de lo vendido irá a +D (si interesase ), los libros cuanto más se venden más visibilidad ganan en Amazon, por lo que indirectamente también me viene bien.
Desde hoy está a la venta el libro “las cinco reglas para invertir en acciones con éxito” de Pat Dorsey. Es la traducción de “The five rules for successful stock investing” publicado en 2004.
A este libro le tengo un especial cariño porque con él empece a entender los estados contables de las empresas. A los que les da respeto la contabilidad este libro les gustará. Además tiene bastantes ejemplos, que siempre son una ayuda para aclarar conceptos. Entre otros temas trata de:
Ventajas competitivas (fosos económicos)
Mediante la creación desde cero de un negocio de venta ambulante de perritos calientes enseña las nociones para comprender un balance, una cuenta de resultados y el flujo de caja
Señales de alarma del uso de contabilidad creativa
Nociones de valoración de empresas: múltiplos, descuento de flujo, rentabilidad por dividendo y margen de seguridad
Varios capítulos con las particularidades que tiene analizar una empresa según su sector: qué es fundamental comprobar, fosos, riesgos, checklist y “red flags” particularizados a cada sector. Entre otros sectores explica: salud, bancos, software, hardware, mass media, telecomunicaciones, bienes de consumo, materiales industriales, energía, utilities, etc.
Los que lleven mucho tiempo en esto van a aprender pocas cosas, pero para los que quieran empezar de cero con la contabilidad y el análisis de empresas es el mejor libro que puedo recomendarles.
Comprado!
Ya forma parte de mi biblioteca al igual que “El pequeño libro que genera riqueza” del mismo autor y que compre en la conferencia anual de Magallanes de hace dos años.
En esa conferencia estaba presente Pat Dorsey que fue el encargado de cerrar el evento.
Gracias @Herradura.Azul
He comprado la edición en papel. Considero, que en mi caso, va a ser un libro que voy a tener que consultar muchas veces. Va ser como un libro de estudio más que uno de lectura.
Lo estaba hojeando porque lo he comprado en librería y ya lo tengo.
No tiene demasiados gráficos ni diagramas y también tiene algunas imágenes contables.
Tenemos previsto organizar alguna quedada dentro de +D Euskadi próximamente, si puede venir, puedo llevar el libro y le echa un vistazo a ver que le parece.