Josefina, Aurelio y Manjushri. (Cuento zen)

Josefina, Aurelio y Manjushri.

Josefina recibió una llamada de Aurelio.
¡-Josefina, Josefina! ¿Por qué no entras en “$XXX”?
-No veo que me aporte nada… ¿Por qué debo entrar?, respondió Josefina.

Josefina dice que no ve que le aporte nada. Ahora bien, ¿que aporte necesita? ¿a Aurelio le aporta lo mismo que necesita Josefina?

¿Qué realidad y necesidades tienen cada uno de ellos?

En estos tiempos es muy necesaria la habilidad para discriminar la realidad propia tal cual es, y eso está al alcance de muy pocos. Muchas veces las personas construimos una realidad y entonces, vemos algo más allá de esta. Incluso generamos necesidades según la realidad que nos proporcionamos.

Manjushri es una figura del budismo.
Se representa cabalgando encima de un león. Con una espada en una mano, la cual usa para cortar las ataduras con la realidad engañosa que nos muestran nuestras creencias. En la otra mano sostiene un pergamino que contiene la sabiduría. En cada encuentro con él, nos liberará de ataduras y nos proporcionará enseñanzas.

Es muy importante encontrarse con Manjushri cara a cara en estos días que todo el mundo parece discernir la realidad con perfecta claridad. No está en un canto, estatua o pintura. Manjushri lo encontraremos dentro de nosotros mismos.

Con este breve relato y esta breve explicación de la figura de Manjushri, tan solo espero un momento de meditación sobre la realidad y las necesidades de cada uno en el campo de la inversión. Y si no es mucho pedir, empatizar con las realidades y necesidades de los demás.

¡Muchas gracias! :heart:

16 Me gusta

Muy chulo, muchas gracias.

1 me gusta

Muy buena reflexion.

Que tengais propicios dias.

1 me gusta