Índices: Exposición a países por total de ventas

Me parece muy interesante este archivo creado por S&P:

https://www.spglobal.com/spdji/en/documents/additional-material/sp-500-eps-est.xlsx

5 Me gusta

Refloto el hilo ahora que está el EUR/USD en mínimos de mucho tiempo.

4 Me gusta

Ya que reflota el hilo, fíjense en qué “trucos” se hacen con el tema de la divisa en relación a ofertas.

Me llega al correo esta semana una supuesta oferta del 20 % en la suscripción PRO anual a Tik.

Como veis casualmente el pago es en dólares. Si ahora vamos al recorrido del euro/dólar en el último año:

image

Sorpresa!, a un inversor en euros no le están haciendo rebaja alguna!.

4 Me gusta

Pasa lo mismo con las exportaciones e importaciones.

3 Me gusta

Efectivamente, si yo vendo productos en USA procedentes de Europa, ahora mismo me saldrían mucho más baratos. Por eso un dólar muy fuerte estimula las exportaciones desde Europa y encarece las que vienen en sentido contrario.

3 Me gusta

Vaya que no! Se están adaptando para que al cliente euro le cueste lo mismo a costa de perder ingresos en $$

4 Me gusta

La gran potencia de la tecnología, una vez desarrollada la aplicación, se puede adaptar la monetización :upside_down_face:.

1 me gusta

Actualizado a 2022:

imagen

El índice europeo el que menos depende de las ventas de su región.

EEUU ya con sólo un 40% de ventas fuera.

6 Me gusta

Veremos ahora los índices que tengan mucha exposición a USA, como entre en recesión por aranceles, cómo se comportan.

El S&P tiene más del 61% dentro de USA.

Aquí un artículo interesante de Morningstar:

https://www.morningstar.com/funds/different-way-look-world

Aquí la exposición actualizada a marzo 2025:

https://www.spglobal.com/spdji/en/documents/methodologies/methodology-sp-global-revenue-exposure-indices.pdf

11 Me gusta

Aquí explicado:

6 Me gusta

6 Me gusta