Si mira un fondo cada día va a acabar usted con dolor de tripa y cabeza.
En eso le doy toda la razón
La posición del 5,48% que usted ve en teekay es del 30/06/2019, tal y como se indica en la esquina superior derecha de la tabla de Morningstar. Ahora mismo no tengo el pc delante, si no le adjuntaba la imagen.
De ahí el peligro de copiar a los gestores.
Según la carta del 3T19 la posición en Teekay Corp. es del 4,2%
@alemartintoledo, en la tesis de inversión de Aperam indican que la causa de la caída de la cotización se debe a la entrada masiva del acero inoxidable chino en el mercado europeo con precios altamente competitivos.
Mientras sigan los aranceles a la importación de acero en USA, ¿Qué les hace pensar que los precios se normalizarán en Europa?
Los precios tenderán a normalizarse porque a estos precios nadie mete capacidad (excepto Indonesia, que puede producir a bajo coste y su producto es casi todo para mercado asiático, aunque también para Europa). De hecho, en China, a estos precios, pierde dinero casi toda la industria.
Hemos visto también ajustes puntuales en Europa como la parada de producción de Acerinox en Algeciras a finales de 2018 y el ERE que se está llevando a cabo ahora.
En Europa, se han fijado cuotas arancelarias para defenderse de las importaciones (las importaciones en Europa en el primer semestre de 2019 han disminuido un 17%).
En términos de demanda, es creciente a largo plazo. A corto plazo, en cambio, hay incertidumbres macroeconómicas que afectan a la demanda o, por ejemplo, la menor producción industrial en algunos segmentos como el automóvil, que afectan también a la demanda de acero inoxidable.
Si estás en un productor eficiente, sin deuda y con generación de caja como Aperam, el tiempo juega a tu favor y puedes aprovecharte del giro del mercado sin importarte demasiado cuánto tarde.
Saludos
Muchas gracias por su aclaración, @alemartintoledo. Desconocía que en Europa se hubiesen fijado cuotas arancelarias a la importación del acero.
Veo que también están invertidos en MTS, ¿la tesis de inversión es similar a la de APERAM?
@agarcial
Un placer. No tenemos posiciones en Mittal Steel.
Es cierto, @alemartintoledo… me equivoqué de gestora.
Abusando de su amabilidad y ya que pertenece al mismo sector, su cotización ha sufrido duramente por la guerra comercial y está gestionada por la misma familia, ¿me podría indicar los motivos por los que no la tienen en cartera?
Gracias de antemano una vez más.
No es exactamente el mismo sector, el acero inoxidable y el acero convencional. Ahora mismo, preferimos otras cosas.
Saludos
Buenas tardes. Acabo de ver el vídeo en el que comentan Asia standard. La duda que me genera es que si está tan tan barata, porque la compañía no recompra acciones de forma masiva. ¿Conocen algún plan/intención al respecto o si alguna vez se han referido al respecto? Muchas gracias.
Hola @lafinta
Para el que no lo haya visto, este es el vídeo donde presentamos la idea de inversión de Asia Standard International:
En este caso, la familia tiene indirectamente el 50% del accionariado de ASO, que a su vez tiene el 50% de ASI (aprox 25% directo). En los últimos años, lo único que hemos visto es el incremento de participación en 2016 de ASI en su filial hotelera Asia Standard Hotels del 70,2 al 82,7% que es un incremento de la participación de la compañía en una de las patas de su negocio.
No es descartable que la compañía simplifique su estructura a futuro, pero no han comentado nada al respecto.
Saludos
Posiciones duplicadas en los fondos internacionales españoles:
-Horos vs AzValor:
-Horos vs Cobas:
-Horos vs Magallanes Micro (No pongo el European dado que no hay ninguna que coincida)
@alemartintoledo
Hola, ¿podéis decirme si estáis teniendo reembolsos?
Hola @periferico,
A pesar de las fuertes caídas, no está habiendo movimiento significativos en ese sentido.
Un cordial saludo
Buenos días al equipo de @HorosAM.
Estamos viendo que otras gestoras están lanzando comunicados referentes a cómo están actuando con las carteras ante este virus y cómo ven sus posiciones para afrontar esta crisis.
¿Vamos a recibir los inversores de los fondos alguna carta o comentario acerca de la situación?
¿Cómo están actuando para la misma?
Muchas gracias.
Hola @camacho113
En los próximos días enviaremos una actualización bastante detallada.
Saludos,
Alejandro
Muchas gracias @alemartintoledo por la disponibilidad que tienen siempre.
La esperamos con entusiasmo.
Hola a todos!
Enviamos la carta del 1T 2020.
Saludos,
Alejandro