Buenas tardes; lanzo una pregunta a quienes de ustedes sean tan amable de contestarla de manera justificada…
Actualmente tengo un 37% de mi “Patrimonio de y para inversiones” en liquidez. Me encuentro cómodo con mi composición de cartera de fondos así como su exposición a RV, todo menos la RF que lleva Baelo, lo que supone un 10% de lo invertido en RF.
La duda me viene con el casi 35-40% de liquidez del total de cartera, la cual me planteo reducirla a la mitad entrando en el fondo MFS Prudent Wealth en Euros: un instrumento que aguanta de manera férrea las caídas (COVID 2020 un -8,5% aproximadamente y 2018 un -6,6%) sin renunciar a una rentabilidad anualizada a 10 años del 7-8% todo con una volatilidad en torno al 5-6%.
Como ven ustedes la utilización de este fondo para rentabilizar en parte esa gran liquidez (casi podría comprar toda la cartera actual si cae el mercado un 50%) y en el caso de caídas utilizar sus menores DD% para ir traspasando y aportar a fondos con más caídas.
Ruego su sinceridad y explicación si fueran tan amables, así como posibles alternativas ( también estuve mirando el fondo de Alfayate, GPM Gestión Global, pero me echa para atrás el gran factor gestor único a la hora de realizar sus coberturas y operativa…) Saludos.