Felicidades por la pregunta. Como sabe los avances, grandes o pequeños, son en gran medida debidos a buenas preguntas.
¿Por qué las colonias bacterianas son transparentes alrededor de donde hay contaminación en las placas? y tenemos antibióticos.
¿Por qué alguna de las partículas alfa se desvía al atravesar la placa de oro? y empezamos a entender el átomo.
Sin tener una respuesta a su petición, ¿ha mirado lo publicado en el foro?. Aquí la revisión está garantizada.
[Cómo gestionan la liquidez los ricos?][Encuesta sobre liquidez]
Poniendo liquidez y “barriendo” los resultados tiene algunas publicaciones y sus revisiones.
Me voy a permitir hacer una pregunta adicional:¿Variará la respuesta con las circunstancias económicas (macro)?
Me acuerdo de estar en la biblioteca de la facultad revisando el Chemical Abstract para localizar artículos.
He realizado algunas búsquedas en Google.com y aparte de usar el inglés -habría que probar en más idiomas- las respuestas varían según el momento de publicación. Estudios de 2012 frente a su reflexión final:
https://psidonline.isr.umich.edu/publications/Papers/tsp/2012-02_Mortgage_distress_financial_liquidity.pdf
son complejos de compatibilizar.
La situación actual de tipos ultrabajos-negativos, bancos centrales inundando de liquidez los mercados, inflación no manifestada claramente, pandemia,…
Son un singular coctel, que dudo que se haya dado en los últimos 200 años, años de los que hay registros económicos un poco más detallados.
Sin tener en cuenta que hay una inmensa variedad de situaciones familiares de liquidez.
Me ha gustado su propuesta, le daré unas cuantas búsquedas.
Las publicaciones en redes sociales y las respuestas ¿considera Vd. que son revisiones entre pares?
Este investigador
cubre aspectos parciales de la búsqueda.
Como @camacho113 ha escrito, posiblemente reducir el foco ayudaría a la búsqueda.
Gracias por su pregunta, me hace pensar y eso es de agradecer.