En el colegio de abogados de La Rioja creo que le pueden orientar.
La OCU lanza una “compra colectiva” que esta vez no es tal como la anterior, dado que como pone el mensaje “se recibirá una oferta personalizada”, dado que hay que poner precios de potencia, consumo y kw/h. El otro intento entre un youtuber (y que se metió forocoches) se llevó Gana energía con estos resultados:
-
Potencia en Punta: 25,38 €/kW y año
-
Potencia en Valle: 1,34 €/kW y año
-
Energía en Punta: 18,6 céntimos de €/kWh
-
Energía en Llana: 13,9 céntimos de €/kWh
-
Energía en Valle: 11,9 céntimos de €/kWh
-
Precio de los excedentes: 7 céntimos de €/kWh
Personalmente, ya acostumbrado al precio fijo de kW/h, sigo prefierendo Endesa Conecta (está en la web pero se encuentra por Google) por mi patrón de consumo pero el precio de la potencia es realmente bueno.
Volviendo a la tarifa Compromiso de Naturgy, que se comentó teníamos unos cuantos colegas, mi pregunta es si consideran que la tarifa PVPC ya es estable sobre los 0,07€ kWh, para pasarse desde el precio fijo de 0,13€ kWh de la tarifa Compromiso, que siendo muy competitiva en los peores momentos de la tarificación eléctrica, ahora parece ser que se ha vuelto más cara.
Además, de cara a los cambios de aplicación del precio de la tarifa PVPC (adjunto artículo de hoy), todo indica que puede ser el momento de cambiarse otra vez a esta tarifa desde otras tarifas del mercado libre, como es la Naturgy Compromiso.
Agradezco sus comentarios, un saludo.
Buenos días:
Estaré viajando a Valencia próximamente y recuerdo que hace ya tiempo se trató el tema de alquiler de coche por @arturop y @Richard_IFI principalmente creo recordar. Quisiera preguntarles no sólo a ellos sino a la comunidad en general:
¿Alguna recomendación/consejo para alquiler de coche en aeropuerto y/o compañía con la que contratar? Nunca antes he contratado un coche de alquiler pero dado que será para utilizar en un sólo día, hacer viaje, devolver el vehículo y tomar vuelo para regresar a casa: ¿Qué me aconsejan?
Gracias y saludos.
Dependiendo del plan que tenga durante el día, quizá pueda prescindir del coche incluso. La línea de metro es bastante eficiente y te plantas en el centro con bastante rapidez. En caso contrario, yo casi siempre suelo utilizar Sixt o Europcar (no en Valencia por razones obvias) , pero entiendo que habrán compañías con mejores precios.
Si me contacta por privado puedo tratar de echarle una mano en la medida de lo posible.
Perdón? 7 céntimos? La luz solo cuesta eso en los momentos más bajos de la semana (y no en todas las semanas). Por ejemplo hoy el mínimo son 12 céntimos durante 3 horas de la madrugada.
Muchísimas gracias. Mensaje enviado.
Si quiere ir usted a precio doyouspain no tiene rival.
Es un especie de buscador y se contrata el seguro directamente con ellos.
He alquilado unas cuantas veces tanto en España como fuera y sin problema, aunque ya se sabe los seguros siempre van bien hasta que que ocurre un percance.
He visto alguna oferta por un precio de 25€/30€ (un sólo día) pero a saber luego finalmente que te hacen contratar y tal. El negocio se encontrará en los extras que la compañía sea capaz de colocarte. Por eso, conocer cuántos más detalles mejor para saber elegir en las mejores condiciones.
Si se refiere a la alternativa que le he comentado, yo siempre elijo deposito lleno/lleno seguro y protección de franquicia.
Se paga lo que le aparece en la web, en la empresa de alquiler no se paga nada más.
Eso sí, retienen la fianza en la tarjeta y al devolver el coche la reingresan.
Acabo de alquilar uno la semana pasada en canarias, 8 días fueron 114 euros eso sí el modelo más básico y con antelación.
Estupendo .
Algo así estaba buscando.
Veremos si decido o no decido dar el paso de alquilar y llevar a cabo “la locura” que se me ocurrió.
Muchísimas gracias por la información y consejo.
Hola buenos días, 114€ sin el seguro de reembolso entiendo no?. Eso si, como dices, te retienen fianza y si tienes algún arañazo, o ya tenía y no te diste cuenta al cogerlo, te lo cobran a ti…
En este sentido @Jm_Basildo para un día si va solo, quizás sea mas comodo alquilar las motos electricas de Acciona que hay por toda la ciudad… yo el fin de semana pasado en las 4as Jornadas de IF que se organizaron, las utilicé para moverme por la ciudad…
Dicho esto, lo mejor es doyouspain alquilando en el aeropuerto, y ellos mismos te dan la opción de contratar un seguro con ellos por “X” euros que cubre lo que es el reembolso de la fianza si tienes algun percance… para un día, suele ser entre 8-9€ a añadir al precio que ofrezca la web de doyouspain.
Ejemplo para alquiler de un día para mañana 16 de Junio de 2023:
Esto sería sin seguro… con seguro de reembolso, habría que añadirle unos 11€ como se aprecia, haciendo un total de 19,30€ por el alquiler de un día entero… yo creo que merece la pena mas que andar buscando las motos

Saludos
Richard_IFI
Sería alquilar vehículo por unas 12h para realizar un viaje a comunidad diferente y regresar al aeropuerto.
Comprobado recientemente, en Zaragoza ciudad , mismo coche, fechas etc,
mejores condiciones en doyouspain que llamando directamente por telefono a la empresa de alquiler
Negativo, siempre cojo el seguro de reembolso.
Me sorprendió lo barato que era en esta ocasión la verdad.
Hoy mismo acabo de reservar una furgoneta de las grandes para 48 horas y 800 km por 63 euros.
Solamente aporto una opción más para valorar, que parece que estoy haciendo spam y no se trata de eso.
Mis experiencias han sido positivas pero es cierto que se pueden leer críticas negativas en internet sobre este intermediario.
Ya es cuestión que cada uno valore si el precio es su prioridad.
Como medida de seguridad siempre hago un vídeo completo y detallado al recoger el vehículo.
Me lleva un minuto y creo que de venir mal dadas me puede dar un punto de seguridad aunque espero no tener que comprobarlo nunca.
Quería traerles hoy aquí un producto interesante y que personalmente me ha gustado mucho, que es Audible. Seguramente les sonará, es la plataforma de audiolibros de Amazon, probablemente la líder.
Tiene un período de prueba de 30 días, que se amplían a 3 meses si son ustedes de Amazon Prime, que probablemente será el caso. Yo personalmente lo he estado utilizando cual podcast eterno, tienen desde libros de finanzas como el de Un paso por delante de Wall Street de Peter Lynch, a otros centrados más en la historia como Magallanes, de Stefan Zweig, o bien novelas muy buenas como la saga del emperador Trajano de Santiago Posteguillo. No están todos los que están en papel, pero hay muchísimos donde elegir (yo ahora ando por ejemplo escuchándome Hispanos, de Fernando Díaz Villanueva).
El caso es que si bien luego son efectivamente 10 € al mes, y puede no interesarles, si son de Prime tienen 3 meses gratis que dan para mucho disfrute, y con el añadido de que sin pagar nada ayudarían al mantenimiento del foro, ya que con independencia de que luego se queden o no este percibiría una comisión muy interesante (ya si se quedan pues percibiría otra extra). Les dejo el enlace en todo caso junto a los libros que tengo yo apuntados en mi “biblioteca” digital de la plataforma, para que vean que hay de todo (no me los he escuchado todos ni mucho menos, es como una lista de lectura, pero por si se apuntan tener algunas ideas):
https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/mdp/discovery?actionCode=AMSTM1450129210001&tag=masdivi-21
Cómo luché contra ETA, de Pablo Muñoz López y Antonio Sala
Hispanos, de Fernando Díaz Villanueva
Mossad, de Eric Frattini
Crea y divaga, de Jeff Bezos
Cazando a el Chapo, de Douglas Century y Andrew Hogan
Master - Roger Federer, de Christopher Clarey
Breve historia de Francisco Pizarro, de Roberto Barletta Villarán
Gustavo Cisneros, de Pablo Bachelet
Magallanes, de Stefan Zweig
Mossad, los verdugos de Kidon
La tragedia de la liberación, de Frank Dikötter
V13, de Emmanuel Carrère
Irak: el Estado incierto, de Eric Frattini
Fariña, de Nacho Carretero
Un paso por delante de Wall Street, Peter Lynch
Yo, Julia, de Santiago Posteguillo
Saga Trajano, Santiago Posteguillo
Open, Andre Agassi
La Templanza, de Maria Dueñas
Becoming Facebook, de Mike Hoeflinger (inglés)
Nadella, de Jagmohan S. Bhanver (inglés)
Pichai, de Jagmohan S. Bhanver (inglés)
The Rothschilds, de Frederic Morton (inglés)
Distilled, de Charles Bronfman y Howard Green (inglés)
Yo no llego a “deep” y me quedo en “ahorro”, pero probablemente los expertos en “deep” estarán de acuerdo conmigo en la conveniencia de darse algunos paseos de prospección previos a realizar la compra, y no sólo para grandes aparatos / dispendios, sino también para lo más habitual y rutinario.
Ejemplos de mis paseos y aprovechamiento de las ofertas:
- Hoy mismo compra de SOMAT 60 lavados, precio normal a 9,69 con 2x1 = 4,845 unidad.
- La semana pasada Chorizo Ibérico Montaraz a 16,90/kg o 940 gr a 15,89 eur. Ídem longaniza ibérica.
- Dos semana atrás Dixan 60 lavados, precio normal a 11 o 13 eur (no recuerdo exacto) con 2x1 = la mitad.
- En Agosto montones de artículos con 2ª unidad al 70% de descuento. Como la mermelada Pura Fruta Helios con sólo 30 gr azúcar/100 gr. Con sorpresa en Scottex Acolchado 3 capas que compraba anteriormente en el hiper considerado más económico a 0,56 rollo y bajé precio con la oferta a 0,37 eur /rollo. O vinos de calidad razonable con ofertas 2x1 .
- En Julio ya con precio de aceite por las nubes, aterrizar en supermercado de barrio y una garrafa 3 L. de Virgen Extra que días antes había visto a 20,95 Eur (aprox 7/l) encontrarla a 13,97 eur con etiqueta roja flúor “Oportunidad Caducidad Corta” y al comprobarla ver que era Abril-2024 (todavía 11 meses!).
- La ventaja de haber aprovechado las ofertas de agosto en Corty del 70% en 2ª unidad era que además te iban dando vales descuento para aprovechar en posteriores compras del 3 al 17 o 20 septiembre, de 10€ por compra superior a 60 eur de supermercado general y de 5€ por compra de carne (y Sertina) superior a 30 eur.
En resumen, pasear y comparar, siempre que se tenga el tiempo para ello, puede suponer rebajas de entre el 10% y 50% según producto, que en promedio global rondará el 15%-20% o quizás algo más, lo que no está nada mal, si a ello le añado los beneficios, de ir a comprar paseando, sin necesidad de coche ni gastar gasolina.
Sólo una divagación de sábado tarde, sin mayor importancia. Saludos!
Estos artículos, me hacen recordarme el término “ lonchafinismo “, cuando yo mismo me pongo ahorrar 0,50 € o un euro en un kilo de fruta, para continuación ir esa misma noche con unos amigos y gastarnos 200 o 300 € en un restaurante a Year
¿somos o no somos contradictorios?
Muy acertadas sus reflexiones. Yo tengo como hobbie hacer algo similar.
La compra central la hace mi mujer en Mercadona por cercania y comodidad (la de ella ). Yo me veo cada semana el folleto de Lidl y cada 15 dias el de Carrefour (muy facilmente accesibles por internet) y les aseguro que ahí encontraran descuentos como los que dice @aeneas cada semana en productos basicos, ya sean de marca o inclusive de marca blanca, por lo que una vez localizados informo a mi santa de las incursiones que voy a hacer en estos establecimientos en pro de la economía doméstica para coordinar las compras a hacer y obtener su ineludible autorización y placet.
Con Lidl lo tengo facil ya que tengo uno de camino al trabajo y es solo salir 15 min. antes y con Carrefour que estará a 3 km. de casa lo que hago es ir los sabados por la mañana cuando veo ofertas interesantes dandome un agradable paseo de 6 km. ida y vuelta que agradece mi salud …y mi cartera.
Al cabo del año tengo calculado que en un hogar como el mio de 4 personas el ahorro minimo puede ascender a mas de 400 euros. Not bad.
@renta Coincido
Así en grandes números calculo que con estas ofertas de julio/agosto/septiembre he ahorrado…
- aceite 30 litros stock caducidad hasta 01/2025 unos 3 eur/l = 90 eur (salvo que baje a <6 eur )
- papel higiénico 192 rollos * 0,19 = 36,48 eur
- carne 6 vales 5 eur = 30 eur
- compras generales supermercado 4 vales 10 eur = 40 eur
- ofertas 2 x 1 puedo haber comprado entrre 60 y 90 eur, pongamos mínimo ahorro = 30 eur
- ofertas 70% 2º unidad, aparte papel higiénico, teniendo en cuenta que he comprado mucho, creo que siendo prudente he ahorrado unos adicionales = 200 eur
En otras palabras, haber ahorrado 425 euros por lo bajo (aún a costa de haber aumentado mi stock de reservas de alimentación, perfumería y droguería) no me parece que ni de lejos se le pueda aplicar el término “lonchafinismo” ni ser contradictorio con seguir saliendo a cenar. Pero, términos polémicos aparte, me sigue pareciendo buena idea comprar latas de berberechos, sardinas, atún, etc … en ofertas 2x1 o 3x2 o 2ª unidad al 70% siempre que la caducidad me lo permita o carne Waygu a super precio entre 10 y 20 euros… Diferencias de precios entre unos y otros establecimientos que voy comprobando en mis paseos y prospecciones.