No necesita ninguna vinculación, yo lo he contratado sin tener tarjeta de combustible ni electricidad con ellos.
Al tener contratada la PVPC por ley le aparece en la factura lo que pagaría si tuviese cualquiera de las opciones, es decir sin discriminación horaria o con cualquiera de los dos tipos de discriminación existentes (DHA y DHS). Como ejemplo pongo una captura de mi factura, en azul lo que he pagado y debajo las otras dos opciones:
Hola, perdone la curiosidad. En el foro al que he enlazado más arriba hay un comparador, realizado por el usuario PetisoEOL en Excel que me parece muy solvente, en el que Lucera no sale muy bien parada. Por ello me pica la curiosidad a ver si hay algún dato mal en el comparador. ¿Podría poner una foto de una captura de una factura (sin los datos personales obviamente ) ?
Gracias
Probablemente me compensaría ligeramente, el frigorífico siempre funciona, y el lavavajillas que lo suelo poner en la zona de no discriminación horaria, se puede programar para que trabaje de madrugada y acabe cuando me levante.
No tengo hecho un cálculo exacto. Pero creo que sí que ahorraría algo más, aunque sería despreciable. Lo importante es que con el cambio a PVPC (20% de esfuerzo), he conseguido el 80% del ahorro potencial.
Edito: en la factura colgada antes, serían 1,2 € de diferencia como mucho.
Sí, ningún problema. Tenga en cuenta que yo tengo contratados 5,75 kw porque tengo todo eléctrico, incluida la calefacción, secadora, etc.
Este mes, como he dicho, será aún más barato: 0,107 y 0,039, pero aún no me ha llegado la factura para poder pegarla aquí.
También he visto la comparativa de Facua y sale como más cara que Repsol, cuando sus tarifas son aproximadamente un 40% más baratas. Solamente me fío de los cálculos que yo mismo hago. Otra cosa curiosa es ver lo fácil que resulta encontrar las tarifas en una empresa y en otra. En Lucera:
En Repsol he pasado antes 5 minutos dando vueltas por la web e imposible. He tenido que buscarlo en otras webs. Así no.
Por cierto, ni tengo acciones ni soy empleado, ni nada. Ni tampoco de Digi
Disculpe Lucera lo que hace es aplicar un margen comercial sobre el precio al que compra el producto (que es el precio regulado). Que estemos o no dispuestos a pagarlo es otro tema…
En relación a la procedencia de la energía…según el mix energético del día en cuestión habrá más o menos verde…aquí existe también mucha literatura al respecto.
Muchas gracias.
Entiendo que es la factura de febrero-marzo de este año (por los 29 días). He metido los datos en la PVPC para esas fechas y salen 69,31€. La diferencias es muy pequeña y de hecho está en el bono social que le están cobrando. Es una buena tarifa, el precio de la energía es precio regulado. A mayores le cobran el bono social y, cuando termine la bonificación, los 4,90€ de cuota mensual.
En mi caso serán de 0,101 y 0,039, básicamente lo mismo. La factura no la tengo todavía pero los datos de tarifa ya son públicos. El precio ha bajado este mes en el mercado en general, otras veces subirá
Lo dicho, por lo que veo con Lucera tiene una tarifa “PVPC DHA” más bono social y cuota mensual. No es de las caras ni mucho menos, la diferencia pasada la bonificación serán 5,50+IVA al mes
Curioso que entre la tarifa más baja y la más alta haya un 43% de diferencia pero la altura de la columna de esta última sea 5 veces la de la primera.
¿Qué es el bono social?
¿Donde se ven esos datos de precio del PVPC? Lo que ha pegado antes alguien por ahí arriba me suena que no coincide con lo que yo pago, excepto que sea de otro mes.
Lo explican bien aquí:
Es un descuento para consumidores en riesgo que sale de un cobro del Estado a las comercializadoras. Hay empresas que se lo cobran a los usuarios y otras no. En PVPC no lo cobran.
Se pueden consultar aquí:
https://www.esios.ree.es/es/descargas?date_type=publicacion&start_date=01-01-2019&end_date=31-12-2019
En el campo “Área” seleccionar “PVPC”
Los precios varían hora a hora, lo mismo que los que aplica Lucera aunque no se vea en la factura reflejado ya que aparece únicamente la media resultante del periodo (igual en todas las comercializadoras creo). Ojo, ni siquiera coincidirán exactamente para dos usuarios en el mismo periodo porque son el resultado de ponderar el precio horario por el consumo en esa hora. Lucera puede decir ya lo que va a costar la energía en la próxima factura porque en realidad esta factura incluye el consumo hasta el 4 de abril y ya son conocidos los precios, pero para la siguiente no lo saben aún.
Si quiere comprobar si su factura es correcta debería descargar la tabla de consumos por hora (o de la web de la suministradora o de la de la comercializadora si lo ofrece) y calcular el precio que le corresponde
Mi aportación es Endesa, te regala 50 euros (100 si también contratas gas), sin compromiso de permanencia.
El desglose es un poco confuso, ya que separa en días y precios que no logro entender (es la primera factura y coincide con el cambio de año); no me he molestado en llamarles para preguntar ya que el precio medio del desglose es menor que el contratado inicialmente.
Yo tengo un excel tipo para hacer las comparativas, y más o menos una vez al año repaso el mercado buscando la mejora; esta vez como no tengo compromiso de permanencia lo haré a los 6 meses.
Espero les ayude
Esto es lo que comentabamos aqui dias atras y que empieza a constatarse. Alguien deberia de controlar estas situaciones para verificar que no se dan practicas anticompetitivas, porque el contexto es el idoneo para sucumbir a ciertas tentaciones.
Si tienes que ir por exigencia legal a tu super mas cercano, para que van a hacer promociones las grandes superficies y perder margenes? A rio revuelto, ganancia de pescadores. Quien verifica que estas subidas en determinadas alimentos no son especulativas?
Por si a algún +D del sector sanitario, o con familiares en dicho sector le interesa:
https://www.melia.com/es/nochesporvuestrosdias.htm
Es una promoción de Meliá, regala noches en sus hoteles para sanitarios (habitación doble).
Que han desaparecido las ofertas y promociones de según que supermercados es verdad.
Sin embargo creo que se equivocan valorando si ha habido o no subida de precios mirando el precio de alimentos que son muy sensibles a la oferta y demanda y a las posibles cadenas de subministros.
Deberían mirar el precio de artículos que suelen variar mucho menos de precio por regla general. La fruta o la carne según cual sea su procedencia o según la temporada suele oscilar bastante de precio.
Como ejemplo contrario la carne de cordero creo que está a unos precios bastante más bajos que hace unos meses.
Sí, también está muy barata la carne de chivo y el cochinillo ya que son productos que solían ir a restauración y ahora tienen que buscar salida en los hogares donde no suelen consumirse. Me han llegado ofertas hasta de venta a domicilio.
Por el contrario, frutas y hortalizas, salvo productos más “delicatessen” (frutos rojos, aguacates…) están subiendo de precio.
… y una vez más, vuelve la promoción de los 40€ de Openbank, solo para cuentas nuevas:
No compraba tinta desde octubre del año pasado, gasto muy poco, pero echándole un ojo al precio que pagué a través de Amazon, ahora está como un 40% más cara (HP). ¿Es por la crisis o me he perdido yo algo?
Actualización: Disculpen la edición, pero para la persona que llegue ya a este comentario, a fecha 2020-04-27T22:00:00Z los precios de los libros indicados ya habían subido (aunque en este hilo las ofertas de precios como en la vida misma suelen ser efímeras) entre un 50% y un 100%, por ejemplo, El Inversor Inteligente está en 8.54€ y Los 4 pilares de la inversión en 6.64€
El comentario del 2020-04-20T22:00:00Z rezaba así, no dejen de comprobar de vez en cuando los precios:
Algunos libros de inversión, formato kindle eso sí (que viene bien para aquellos que limpiamos o metemos en cuarentena todo lo que pedimos que nos entreguen a casa) están a precios bastante atractivos, máximo 4.27€. Yo soy un fetichista del papel y cuál urraca literaria me gusta hacer acopio de libros con el deseo, de leerlos claro y de tener un microbiblioteca algún día (si la casa sobrevive a mis hijos pequeños) pero tampoco le hago ascos a kindle:
- El Inversor Inteligente
- El pequeño libro que aún vence al mercado
- Batiendo a Wall Street o
- Los 4 pilares de la inversión
Busquen el que tuvieran en su punto de mira por si está a estos precios. Y si ya les parece interesante, más adelante pueden encargar la versión en papel, para aquellos como yo que aspiran a esa minibilbioteca…
En mi opinión, usar las impresoras de tinta para impresión personal no es un buen negocio. Además del problema de atasco de los inyectores y secado de los cartuchos si no imprimes una página de prueba cada semana, está el coste excesivo de los cartuchos, y los cartuchos compatibles pueden dar algún problema. Esa es la experiencia que ha tenido mi hijo, yo que soy más práctico, decidí hace año y medio cambiar de impresora a otra láser, la que tenía era grande y antigua. El resultado no ha podido ser mejor, busqué una impresora pequeña, láser monocromo, de marca reconocida y con consumibles compatibles baratos y que tuvieran calidad contrastada. Esto último lo puedes ver en Amazon, buscas los compatibles de tu impresora y lees opiniones, y después compras la que más ventas y 5* tenga.
En mi caso compré la Brother HL-1212W (HP no me gusta para gastar compatibles porque tiene chips que lo detectan) por 74€ aprovechando unos días sin IVA en MediaMarkt. Tiene dos consumibles: cartucho de tóner y tambor. Algunos tienen solo el cartucho de tóner, pero es porque el tambor va incluido en el cartucho, pero por contra es más caro. El cartucho de tóner original dura 1.000 páginas más o menos y cuesta 20€. El tambor hay que cambiarlo después de mucho tiempo de uso, creo que para una casa e impresión esporádica no llegarás a cambiarlo.
Ahora viene el chollo de esta compra: se me acabó el cartucho original y compré en Amazon 2 cartuchos por 16€. Estoy gastando el último de estos dos, y ya he comprado otra oferta de cartuchos compatibles en Amazon, 4 cartuchos por 16€. Funcionan perfecto, ni hacen manchas, rayas o tienen escapes de tóner, o sea, perfectos para mí.
Espero haberte ayudado. Un saludo.