Esta última década ha sido “bastante raruna” con tanto tipo CERO. Por un lado la Renta Fija hasta hace nada ha sido muy rentable. Y hasta 2008 invertir, simplemente, en depósitos no estaba nada mal.
Como siempre, cada inversor, su precio. A mi si me venden una casa en la Castellana por 50.000€ la compro sin mirar. De otro modo, siendo propietario de inmuebles, y viendo durante la vida inversora el coste de oportunidad, creo que jamás me hubiera comprado la casa.
Pero su punto es importante porque el coste de oportunidad en plazos de 20-30 años en inmuebles suelen converger con la inflación y que mejor, si otra alternativa no informada podría no ser igual de rentable.
Los sigo y, de hecho, me hago eco de ellos. Si bien hay que leerlos con cierto rasero para no dar por sentado que “todo es así”.
Si es cierto que hasta hace muy poco uno no se podía comprar el MSCI World y echarse a dormir. Pero ahora sí.
Justamente hoy el IBEX 35 entra en máximos históricos y es posible que desde inicio haya sido más rentable que cualquier otra inversión “igual de fácil” y sin un coste añadido (sobre todo de tiempo, mantenimiento, y paso del tiempo).
Otra cosa es que la volatilidad del ladrillo, al menos la emocional, es prácticamente cero. No siendo para aquellos que compraron en época de burbuja como inversión y aún están esperando a que el precio vuelva a su lugar de compra. Volvemos de nuevo al punto de “Inversor y su Precio”
Ante este panorama pasado lo normal, y ni tan mal, es que la gente invirtiera en ladrillo.
Ante este panorama y con las herramientas actuales lo anormal es que la gente lo invierta todo en ladrillo (para mi entender, que no tiene que ser acertado).
Como siempre cada cual sabrá entender sus emociones, sus oportunidades y gestionar sus riesgos de la mejor forma. Tengo amigos que se dedican a la gestión inmobiliaria y para ellos dicha gestión es algo tan natural, como para mi pueda ser ver los mercados a diario porque me gusta hacerlo.
Pueda que tenga razón en eso. Si bien hay países en los que invertir es una facilidad y sólo con hacerlo con facilidad fiscal ya es bastante por mal que se haga.
En otro orden de cosas, tanto mis amigos que viven en UK, Irlanda y Alemania, tienen la conciencia financiera de que van a dejar este mundo con dinero en la cuenta corriente.
Y entonces estamos ya en otro debate diferente con muchos matices.
Si me tocara la Loto, igual no invierto
Como resumen del rollo en mi forma personal de verlo:
- No veo la inversión inmobiliaria mejor que la renta variable (aunque sea sólo por mi comodidad)
- A alguien que me dijera que va a invertir en ladrillo, no le diría que no lo hiciera. Lo veo muy racional