Antes de nada, agradecer a @Helm que recomendara este libro en otro hilo. Lo acabo de leer y merece la pena.
El título completo resume en una frase de qué trata el libro: “El fin de la alquimia: dinero, banca y el futuro de la economía global”.
La alquimia es una metáfora de cómo los bancos comerciales convierten activos de riesgo, a largo plazo e ilíquidos (hipotecas y otros préstamos) en activos libres de riesgo, a corto plazo y líquidos (depósitos y cuentas a la vista). Evidentemente esto es imposible, como se puede comprobar en cada crisis bancaria.
El autor es ex-gobernador del Banco de Inglaterra, por eso sorprende su honestidad hablando de las limitaciones en el conocimiento y los errores cometidos por los Bancos Centrales.
El libro trata aparentemente sobre las causas y consecuencias de la crisis del 2008. Pero se recrea tanto explicando crisis financieras pasadas (se remonta hasta el siglo XIX), sistemas monetarios ya desaparecidos (patrón oro, Bretton Woods, etc.), y sobre cómo funciona el crédito que es mucho más general de lo que pudiera parecer a priori.
Muy recomendable su opinión sobre lo difícil que es mantener una unión monetaria a largo plazo, y cómo son los problemas políticos más que los económicos los que las hacen fracasar. Aunque en este tema igual se le puede aplicar la fábula de la zorra y las uvas.
También muy interesante cómo explica que los Bancos Centrales se han acorralado a sí mismos con su política de tipos bajos y cómo estos problemas latentes podrían evolucionar en las próximas décadas.
En resumen, un libro excelente pero que igual se le hace un poco duro a alguien sin conocimientos previos sobre el sistema bancario. En todo caso, está tan bien escrito y traducido que es un buen libro para iniciarse en un tema del que se volverá a hablar en la siguiente crisis financiera.