Doblar en 5 años con el Value más pesado

Muy interesante China, si no me equivoco con una caída acumulada en los últimos tres años superior al 50%. Territorio value :rofl:

8 Me gusta

Llamativo lo de Grecia… si no recuerdo mal, Ivan Martin compró alguna que otra empresa helena en su día (no se actualmente…)

4 Me gusta

¿Cuáles serán las acciones top de 2024? Justificar.

4 Me gusta

3 Me gusta

Como siempre habrá varias, espero que una de ellas sea Compass Minerals, estimando su potencial en un 450% en el ejercicio de 2024.

La mejor de ellas, saldré de pérdidas.

12 Me gusta

Compass lleva cayendo desde el 2014 y ha llegado en 2024 a los valores de 2006 que es 25 dolares.

Si tiene alma de pelota de goma a los 24 euros , 6 x 4 = 24 (el 6 sale de 2006 y 4 de las terminación del año 2014 y la del que entra 2024 ) hasta el 2034 va a estar subiendo cada año sin parar hasta llegar al 816% compuesto , superior al 450 que necesita para salir de pérdidas . ( 816 sale del valor 24 x 34 año en que termina de subir, fijesé además que 816 acaba en 6 como en el año 2006 en que el valor estaba entre 24 y 25)
Si se fija 6 x 4 = 24 coincide con el año en que entramos el 24 del siglo XXI así que sin dudarlo
La numerología esta de su lado!!

También decir que el sorteo del niño, por todo esto que les estoy comentando, evidentemente va a acabar en 7, como se puede deducir f‘acilmente de lo expuesto previamente.

Feliz año nuevo
Saludos a todos y que sea un año propicio

17 Me gusta

Aprendizdebrujo, le aseguro que solo Ud. y mis nietos han calado más profundo en mi corazón.

Le he leído con detenimiento y nunca he visto un análisis tan profundo y acertado como el que hace, el análisis técnico comparado con lo suyo no es más que cartomancia.

Y lo mejor, me he reído, ya sabe que las sales, a lo que se dedica Compass, con pan, son menos penas.

Un abrazo.

9 Me gusta

https://x.com/maal2al/status/1755282606969454988?s=20

Desde Febrero de 2013, inicio del hilo, a Febrero de 2024 ha multiplicado por 4.
Ni tan m…

25 Me gusta

En su comentario de twitter igual la cuestión es que el que dudaba que BRK pudiese doblar, tampoco pensaba que el S&P500 iba a subir todo lo que ha subido, casi lo mismo que BRK.

Algo a tener en cuenta cuando uno piensa que algo está caro o es muy grande.

13 Me gusta

En este caso tengo que decirle que por entonces, y ya desde hace mucho tiempo, se pensaba que el SP500 se iba a barrer a BRK y a otras muchas cosas. Precisamente por tener cosas en cartera “nada molonas” y tanta liquidez.

Y el riesgo, “si se puede medir de alguna forma” en mi opinión tampoco pudiera ser el mismo. Durante todos estos últimos años BRK ha tenido una liquidez superior a 120B. Un exceso enorme sobre lo que su negocio necesita. .
Casi más comparable a un “fondo mixto”.

En cualquier caso el comentario no es tanto por la subida sino, precisamente, por el hecho de que cuándo hace 5 años comencé a colaborar en ValueSchool, los comentarios al respecto afirmaban:

  • Imposible que algo así pueda volver a doblar en menos de 10 años
  • El SP500 y el MSCI World se lo van a pasar por …
  • Cuándo fallezca alguno “de los dos” eso se va a desplomar

Podría haber sido así. Pero, no :slight_smile:

Si la historia se repite, puede estar la cosa sobre los 340-400 durante 2 o 3 añitos para que vuelvan a entrar todas las dudas.
Como siempre y para todo lo demás, diversificación.

Precisamente desde que iniciara mi proceso SP500 (el de ING) y BRK han sido mis mejores inversiones a día de hoy. Poco importa cual sea mejor o peor.

28 Me gusta

¿Y nunca ha pensando en tener de “compañero” de Buffett a Bick Ackman comprando acciones de Pershing Square? Es otro gran inversor que no “pisa” la filosofía ni el tipo de compañías de BRK y que, sin embargo, nos da acceso a replicar la inversión de un holding como que hace “un poco de todo”. Vamos, como elemento complementario (o para considerarlo “otro fondo más”).

11 Me gusta

Muy acertado el apunte. Tiene todo el sentido. Aunque pienso que son cosas diferentes.
BRK es “algo más” que un Holding.
Y por ciertas cosas como la caja, igual no se pasa tanto tiempo desde máximos y en porcentajes de bajada tan elevados. Que por otro lado, si algún día los extraterrestres se llevaran Apple de la tierra, la cosa en BRK iba a ser un buen liopardo.

En cualquier caso poniendo el peso correspondiente y a toro pasado hubiera sido una genial idea. Y seguramente, a futuro, no se si buena, pero mala no sea.

12 Me gusta

Quien lo diria viendo los ultimos años. El dato que da sobre BRK en el articulo tambien es llamativo…

8 Me gusta

Sin considerar que “esta vez sea diferente”, antes la información disponible era mucho menor y las ineficiencias de mercado mucho más altas.

En este sentido, quizás no sería más descabellado, que la estrategia menos arriesgada sea un estilo GARP, comprando calidad pero vigilando valoraciones.

Saludos.

7 Me gusta