Cornamusa: el compartimento 90% oculto bajo el agua

A mi no me gustan las comisiones de éxito, salvo que sean sobre benchmark.
Aunque al menos la fija es 0.9 y no el famoso 1.35, y ya sabemos que la mayoría de fondos españoles con comisón de éxito meten el famoso 1.35+9 (o sea, el máximo legal) incluyendo TrueValue y Valentum (me refiero a los fondos originales, no a los nuevos) y muchos otros de R4 y Abante (lo de que Abante registre en Luxemburgo para poder meter más comisión es muy top). Hay pocas excepciones que no alcancen el 1+8 (por ej Ábaco, B&H, Cartesio).

Además la comisión de rentabilidad solo se aplicará a partir de 1-1-2023.

Lo de comisión sobre benchmark es muy habitual en fondos gabachos (Amiral, Amundi no indexados, Carmignac, Sycomore…), pero lamentablemente con una comisión fija desmesurada, por ejemplo 2 o 2.2 fijo (incluso más) y una comisión de éxito sobre benchmark del 10 al 20, lo que eleva el TER a niveles insultantes. He llegado a ver 2.5+20 y 3.2+15 que por mucho que sea sobre benchmark … No llevé esas aberraciones en cartera, aunque llegué a tener un 2+20 y un 2.2+15, ya me los quité (mi religión me los prohíbe). Aunque no es exclusivo de gabachos, hay algún hermano … (DWS, FvS).

Sobre lo del TER de aproximadamente1.8, lamentablemente es habitual en gestión independiente patria, es el caso de los fondos caros de Bestinver o Magallanes por ejemplo (en AZ es incluso peor).

Creo que todos debemos ponernos un límite en las comisiones máximas aceptables. Por supuesto cada uno tendrá su máximo.

Sobre comisión de rentabilidad tenemos un hilo

26 Me gusta