Beneficios inversor profesional vs minorista

Andaba mirando los requisitos para ser considerado inversor profesional (hay que cumplir 2)

  • Tener un volumen de operaciones significativo (al menos 10 operaciones por trimestre en los últimos 4 trimestres).
  • Contar con un patrimonio financiero superior a 500.000 euros (excluyendo vivienda habitual).
  • Poseer experiencia profesional relevante en el sector financiero (mínimo 1 año).

No me parecen inalcanzables, por lo que quería saber si conocen o disfrutan de algún beneficio en algún broker, plataforma… Por mi parte sólo sé de la clase P con comisiones reducidas en los fondos de Magallanes

Gracias

4 Me gusta

Patrimonio financiero es efectivo e inversiones o también, por ejemplo el valor de una empresa?

3 Me gusta

mirando la CNMV, no veo que especifique

Pero hay un apartado específico para empresarios por si le interesa

Tampoco queda muy claro a partir de cuanto se considera “volumen significativo”

1.º Que el cliente ha realizado operaciones de volumen significativo en el mercado de valores, con una frecuencia media de más de diez por trimestre durante los cuatro trimestres anteriores;

2 Me gusta

La única que ver que había mirado esos temas fue en mi época de “daytrader”. Hacer X número de operaciones es muy sencillo, lo del patrimonio ya tal. En todo caso, si no recuerdo mal, estar calificado como profesional también te quitaba “protecciones” que tienen los minoristas. En lo que comentaba antes de invertir apalancado, de aquella estaba relacionado con los margin call y cierre de posiciones con CDFs, por lo que entiendo que sí podrías incurrir en pérdidas mayores. Pero como tampoco triunfé en ese tema (aunque saqué sus buenos dineros) no seguí indagando.

5 Me gusta