Muy buena reflexión, @Helm, a veces lo más intuitivo no es lo más racional.
Para mí un aspecto clave que tengo interiorizado en la inversión es que no es un campo en el que la certeza funcione, sino más bien la probabilidad. Poniendo un símil, determinar el precio que alcanzará una acción es como encontrar la posición de un electrón en un átomo, uno nunca sabe dónde está exactamente, sólo la probabilidad de que esté en una zona determinada. Y no hablemos ya del Principio de Incertidumbre de Heisenberg.
También hay un símil en mi campo profesional, el de los proyectos informáticos. Hay personas, clientes o incluso algunos de mis técnicos o jefes de proyecto, que llevan fatal la incertidumbre, y no se dan cuenta que es condición natural de la mayoría de los proyectos informáticos, y más los de desarrollo a medida. Necesitan tener la certeza de que se van a ejecutar en las horas o costes previstos desde el principio.
A mi gente le tengo que decir que la gracia no está en ganar sí o sí en todos los proyectos, sino en ganar en el conjunto. Si uno va con la premisa de riesgo cero, se perdería contratar a priori muchos proyectos que terminan contribuyendo positivamente al margen de la empresa, y que en suma, de no haberlos contratado, el margen global de beneficio de la empresa sería menor. Es decir, por asegurarte que no vas a perder en ningún proyecto, dejas de ganar en el conjunto, que es verdaderamente el objetivo.
Volviendo otra vez al terreno de la inversión y a la reflexión de @Helm, dentro de la incertidumbre inherente a esta actividad, la gracia está realmente en saber combinar los factores y la diversificación adecuada que en su conjunto pongan las probabilidades a tu favor. Muchas gracias por poner el ejemplo de nuestro fondo Adarve, pues creo que ha captado perfectamente la esencia de lo que hacemos.
Y por último, no sé si coincidirá usted conmigo, pero para evitar un contexto decisorio de marco estrecho, la mejor fórmula que se me ocurre es precisamente tener una diversificación adecuada. Sobre ello comenté precisamente en este post