Ahorra más eficazmente (y mejor)

Si, me parece puro sentido común. Mi padre, que he ha enseñado de todo en la vida menos finanzas, siempre me dice aquello de “ningún perro lamiendo engorda”.

Tengo conocidos que cambian de moto una o dos veces al año, y yo me he tirado 10 con la misma. Pero luego veo una estilográfica bonita por 3€ y le doy al botón sin pensarlo. Aprovecho para comentar la sorprendente calidad/precio de las estilográficas y algunos relojes automáticos en Aliexpress🤣

12 Me gusta

Esta autoconfesión de ser una fashion victim no me la esperaba de usted :joy::joy:

5 Me gusta

He sido un poco friki de la plumas desde la carrera. Lastima que ya en el trabajo las puedo usar poco/nada.

Lo mismo me preparo las oposiciones y le doy tralla de nuevo😀

Si alguien tiene una Waterman, Sailor, Platinum, Pilot, Pelikan que no use, se aceptan regalos. Prometo cuidarlas bien🤪

5 Me gusta

Jajajajaj yo conozco a alguien que hace lo mismo, en cuanto ve algo que conoce por un ratio calidad/precio ridículo, compra sin pensar, pero esta persona luego si alguien le da una cantidad mayor de la que pagó, luego la suele vender también sin pensar, no sé si es su caso :rofl:

4 Me gusta

Creo que el negocio de revender estilograficas chinas no es muy prometedor…

5 Me gusta

¿Aplica usted el market timing al azaroso mercado de las plumas ortográficas buscando quizás un early retirement? :joy:

4 Me gusta

Yo soy más de aplicar el DCA, pero no en plumas ortográficas la verdad, aunque no dudo de la rentabilidad que pueda llegar a dar :laughing:

2 Me gusta

Tienes japonesas? Las Yukari siempre me han flipado

1 me gusta

No. Me gustan Sailor y Pilot pero sinceramente no me gasto lo que valen. De hecho ahora mismo en el curro estoy usando una china de 3€ y tan feliz.

2 Me gusta

Siempre he sido aficionado a la escritura manuscrita con bolígrafo y con “plumas estilográficas” :sweat_smile:

2 Me gusta

Espero que le esté yendo bien con ella, si la usa intuyo que le traerá confianza, yo de las plumas chinas que he tenido no puedo decir lo mismo :joy: :joy:

2 Me gusta

Hasta la fecha la verdad es que sí. En concreto la Jinhao 86, copia descarada de la Parker 21, es maravillosa para los 2€ que me costó.

3 Me gusta

Desconocía la existencia de ambas, he mirado por internet y me ha sorprendido la diferencia abismal de precios entre ambas.

¿Ha tenido la suerte de probar la Parker 21 y concluir para usted, si merece la pena pagar 50 veces más por una pluma así?

1 me gusta

No la he probado, pero sinceramente dudo que merezca la pena. El problema de las plumas chinas es que control de calidad es muy pobre y entre col y col a veces se cuela una lechuga, pero por 2-3€ que cuestan merece la pena.

De lo que no he oido hablar tan bien es de las tintas para estilográfica de aliexpress. Ahi no merece la pena teniendo marcas como Parker, Pelikan, Diamine o J. Herbin con tinteros muy asequibles y de duración eterna.

Creo recordar que hice la carrera entera de Medicina con un tintero Parker Quink Azul y no lo llegué a terminar.

5 Me gusta