¡Brutal, @CalimeroRex!
Me ha costado terminar su post: las carcajadas y las lágrimas me lo han impedido durante un buen rato (buenísimo).
Gracias.
Bueno, por fin alguien que habla claro, muy agradecido. Es que llevo todo el día a ver si entre todos ponemos negro sobre blanco las razones por las que invertimos y sí, están muy bien todas las reflexiones, pero qué pocos se mojan. A ver, lo de que a partir de lunes voy a ir tomando algunas decisiones va en serio. El lunes empiezo las clases “normales” de mi último año en la enseñanza y el año que viene por estas fechas estaré jubilado de por vida, así que me voy a ir preparando con tiempo para que cuando me jubile tenga un PLAN. Sí, al parecer si no tienes un PLAN como que te puedes encontrar, como mínimo, desubicado. En cuanto al tema de la inversión, en las hojas donde tengo pergeñada mi estrategia, dibuje una cifra, 70 años, como tope para esta actividad. No por nada, vamos a ver como estamos de mente, alma y corazón a esta edad. Y claro como esto de la inversión es a largo plazo me quiero cargar de razones para seguir adelante. De las que usted me dice, la primera no va conmigo, de verdad. No estoy especialmente interesado en esta actividad. Mi “marcha” es otra: viajar alrededor del mundo, correr por el bosque, pescar truchas, leer, practicar yoga, aprender a cocinar cada día mejor (sobre todo la repostería), jugar al ajedrez, al billar, en fin, me paro aquí. Fíjese, ahora que no nos lee casi nadie, le confesaré que uno de los propósitos que me he marcado para este año es no dedicar más de media hora diaria a participar/leer en las tres plataformas donde intervengo: Finect, Rankia y +D. No por nada, es que es imposible seguir todos los artículos, hilos, debates, etc. Al final, aquí, en +D, está pasando lo mismo que en las otras plataformas, cada día hay más personal y más información. A veces se hace imposible seguir una conversación por la gran cantidad de intervinientes y la gran calidad de la información a analizar. Así que, reducción y selección, hay que hacer otras cosas. Lo que tengo claro es que siempre sacaré tiempo para leer y participar en estas reflexiones que nos regala @jvas. Son las que me gustan, ponen el dedo en la llaga, un tanto provocativas y tratan no sólo de inversión, sino también de lo divino y lo humano. Así que habrá días que esa media hora la dedicaré a +D. Por todo lo dicho, verá que comparto con usted la segunda razón, pero en un sentido más amplio.
Es usted un hombre especial, sin duda, aunque a veces nos deje descolocados . Al final va a hacer que le coja cariño
Un abrazo fuerte y ánimo que la nueva etapa será muy buena. Seguro que no le faltarán cosas por hacer.
Masdividanet, le pido disculpas por meterme donde no me llaman, pero es para felicitarle por su próxima jubilación. Estoy, como Ud., próximo a ella. Fíjese que palabra más bonita: jubilación. Viene de júbilo, de alegría, de gozo, de satisfacción. Salvando las excepciones de seres tocados por la vara de la suerte y que han disfrutado de su trabajo, lo único que me hace sospechar que quizás, solo quizás, exista un dios, es que el trabajo es realmente un castigo divino, no me extiendo más porque, como bien sabe, lo mío es la tontería, el chiste fácil y la banalidad. Solo tiene un punto positivo, ayuda a tomar distancia cuando las cosas vienen mal dadas y, muy especialmente, en materia de inversión.
El dinero viene y va y todo aquello que se puede solucionar aportando unos dineros, en principio, no es problema si lo comparamos con la salud, la familia, los seres queridos y aquellos que hoy, desgraciadamente, no tienen la suerte que sospecho que todos nosotros tenemos. Anímese, hombre, por lo que le he leído tiene suficientes motivos para ello, no sea Ud. injusto consigo mismo y con los demás, créame, muchos de los que nos leen, estoy seguro de ello, no han tenido la suerte que tiene Ud. Lo anterior no lo tome como un demerito a su esfuerzo, es sencillo, en materia de suerte solo la suerte decide. En lo demás, todo es asunto nuestro y de los demás.
Yo estoy con Porosha por los motivos que indica, me va la marcha, el mundillo de la inversión y, sobre todo cuando encuentro un foro que considero de nivel, ver como razonan y defienden sus argumentos, aprendo. Aquí opino diferente de Ud., cuanto más leo y entiendo algo de lo que las letritas dicen, más me doy cuenta de mi ignorancia. En esta ciencia, cocina, música, arte, en mi oficio, de la gente que incomprensiblemente me quiere o me aprecia, literatura, del mundo que me rodea, créame, de todo, de Leonardo no tengo ni las medias.
Le engañaría si le ocultara mi último móvil, es el lucrativo: ganar unas perras. Fíjese si valoro este foro y a sus foreros, Ud. incluido, que estoy convencido que la cartera que he formado siguiendo sus criterios cuadruplicará su valor a medio plazo, de 3 a 5 años, con lo que estará a mitad de precio de lo que pague por ella.