Podcast +D episodio 118. Arrancamos 2025!

Empezamos la nueva temporada del Podcast +D en 2025.

Vamos abriendo el hilo habitual!

23 Me gusta

¿Qué reflexiones navideñas nos pueden traer tras el descanso, al haber coincidido y hablado con gente que no suelen ver a menudo?

Feliz año :smiling_face:

10 Me gusta

Feliz 2025!
La lista de actividades por hacer crece y crece … incluso en estos días festivos crece aún más porque el tiempo se dedica a menesteres más familiares y lúdicos (éste último, sólo si cabe).
Libros por leer, artículos por entender (incluso en este foro), estrategias a probar, vídeos a ver, podcasts a escuchar … cómo logran parar de hacer cosas de su respectiva lista sin tener la sensación de que están perdiendo el valioso tiempo o, aplicado a las finanzas, que están malgastando su coste de oportunidad?

Muchas gracias y felicidades de nuevo

7 Me gusta

Buenas tardes:

Internet está que hierve como demuestran hechos así:

H1) Entra uno en un periódico generalista (p.e El País, p.e OK Diario, …) y cualquier noticia nimia puede tener al cabo de unas horas decenas y decenas de comentarios (la mayoría exabruptos para ser realistas).

H2) Entra uno en un periódico deportivo (p.e. Marca) y cualquier noticia chorra puede tener al cabo de unas horas centenares y centenares de comentarios (la mayoría como para pensar en emigrar).

H3) Va uno al sitio de algún influencer (no quiero citar ninguno) y cualquier pijada que ponga puede tener al cabo de unas horas miles y miles de “me gusta”.

Entonces, como es de suponer que han creado y mantienen este sitio con mucha ilusión, mucho esfuerzo y hasta tal vez algo de dinero:

¿no les sorprende, no les inquieta, no les decepciona, …; que podcast, entrevistas, análisis semanales, intervenciones serias e instructivas que hay aquí, tengan tan poca repercusión (al menos esa es mi impresión)?

¿el crecimiento que tiene +D en estos años de andadura cumple con sus expectativas previas?

Saludos.

17 Me gusta

Buenas tardes,
Vistas las valoraciones actuales de sp500 y msci world, tambien el acopio de cash del Sr. Buffett, considerarian rebalancear la cartera y tener a disposicion de un cantidad de efectivo para entrar al mejores precios?

9 Me gusta

¿Siguen siendo ustedes personas de carne y hueso o ya han sido sustituidos por una malvada IA china?

¿Cuál es la previsión más loca, divertida, absurda o simplemente estúpida que han escuchado este inicio de año?

10 Me gusta

Feliz Año para tod@s

Esta pregunta va dirigida a los 3 mosqueteros , pero especialmente para Marcos.

Cuando las aportaciones “tran tran” ya representan un % demasiado pequeño de la cartera total (digamos menos de un 2% anual) , interesa pararlas y guardar el cash para momentos de bajadas del mercado intentando optimizarlas al menos relativamente?

Gracias

12 Me gusta

Encantados de tenerles de vuelta una vez más. Feliz año!

  • ¿Cuales son sus propósitos de nuevo año?

  • Desde la barra del bar, ¿se atreven con unas predicciones para 2025 sobre como las políticas de Trump van a afectar a los mercados y la geopolítica?

Gracias y saludos cordiales.

6 Me gusta

Antes de nada felicitarles la entrada del año, tanto a ustedes como a todos los integrantes del foro.

¿Qué creencias o valores han adoptado que antes rechazaban? Lanzo la pregunta en abierto para que cada uno pueda derivar hacia el ámbito que considere: personal, profesional, espiritual, financiero…

Muchas gracias por su tiempo

5 Me gusta

Feliz Año para tod@s,

¿Cómo ven la evolución de nuestra Comunidad +D?. Sé que les da bastante trabajo y les agradezco enormemente su iniciativa, pero ¿ tienen a la vista algún cambio o nueva iniciativa?.
Abusando de vuestra generosidad, les animaría a que en este 2025 tengamos la oportunidad de repetir un encuentro presencial de +D.

Gracias por todo.

7 Me gusta

¿Recordar cada año que cierto forero, con todo el derecho del mundo, remolonea en relación a realizar un curso de formación en análisis de empresas, es síntoma de que no estoy afectado de Alzehimer?

10 Me gusta

¿Es el tiempo la solución a la volatilidad en renta variable?.
Si empezamos con un horizonte de digamos 15 a 20 años. Si hay una gran bajada al principio nos dará tiempo de recuperarnos. Más si cabe haciendo DCA.
Si hay debacle al final de la vida inversora se entiende que ya habremos doblado o triplicado. Con lo cual no deberíamos caer a la casilla de salida.
¿Si en la mitad del trayecto caemos un 50% una solución sería un colchón financiero a invertir en ese momento?.
¿O simplemente no hay donde esconderse?.
Como siempre gracias por este proyecto sin el cual algunos andaríamos huérfanos de apoyo.

9 Me gusta